Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La regenta

Resumen del Libro

Libro La regenta

Married to the retired magistrate of Vetusta, Ana Ozores cares deeply for her much older husband but feels stifled by the monotony of her life in the shabby and conservative provincial town. And when she embarks on a quest for fulfillment through religion and even adultery, a bitter struggle begins between a powerful priest and a would-be Don Juan for the passionate young woman's body and soul. Scandalizing contemporary Spain when it was first published in 1885, with its searing critique of the Church and its frank treatment of sex, La Regenta is a compelling and witty depiction of the complacent and frivolous world of upper-class society.

Ficha del Libro

Total de páginas 678

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

63 Valoraciones Totales


Biografía de Leopoldo Alas

Leopoldo Alas, conocido como "Clarin", nació el 15 de abril de 1852 en la localidad de Oviedo, en el norte de España. Fue un destacado novelista, crítico literario y ensayista, cuyas obras han dejado una profunda huella en la literatura española. Hijo de un conocido médico, Alas estudió en la Universidad Central de Madrid, donde se graduó en Derecho y Filosofía. Sin embargo, su verdadera pasión siempre fue la literatura.

Desde joven, mostró un gran interés por las letras, lo que lo llevó a colaborar con diversas publicaciones y a escribir críticas literarias. Su estilo era a menudo incisivo y se caracterizaba por su capacidad para analizar la situación literaria de su tiempo. Su obra más famosa, "La Regenta", publicada en 1884, es considerada una de las cumbres del realismo español. La novela se centra en la vida de Ana Ozores, una joven atrapada en un matrimonio sin amor en la ciudad de Vetusta, un claro reflejo de la sociedad española de su época.

En "La Regenta", Alas despliega un amplio conocimiento de la psicología humana, así como una crítica feroz hacia las convenciones sociales y morales que dominaban la vida de las personas en la ciudad. La profundidad de los personajes, en particular de la protagonista, y la complejidad de las relaciones sociales hacen de esta obra un referente en la literatura moderna. Pese a que la novela no fue bien recibida en un principio, con el tiempo ha sido revalorada y es ahora objeto de estudio en universidades y círculos literarios.

Clarin no solo fue novelista, sino también un prolífico crítico literario. En sus ensayos, abordó cuestiones sobre el arte, la literatura y la crítica social, mostrando su postura ante el modernismo y el realismo que convulsionaban la literatura de su tiempo. Su enfoque era agudo, a menudo combinando humor y sátira. Su crítica a la cultura de su época lo llevó a explorar temas que aún resuenan en el presente, como la hipocresía social y las limitaciones impuestas por la tradición.

En su labor como docente, Leopoldo Alas también dejó una importante huella. Se desempeñó como profesor de Filosofía y Literatura en la Universidad de Oviedo, donde influyó en generaciones de estudiantes y escritores. Su estilo pedagógico se caracterizaba por la profundidad de sus conocimientos y su capacidad para inspirar a sus alumnos.

  • Otras obras destacadas:
  • "Su único hijo" (1890)
  • "Los tres generales" (1894)
  • "La bestia negra" (1893)

A lo largo de su vida, Leopoldo Alas recibió diversos galardones y reconocimientos por su obra literaria. Sin embargo, su vida estuvo marcada por la tragedia, ya que sufrió la pérdida de varios seres queridos, lo que influyó en su obra y en su visión del mundo. Falleció el 13 de junio de 1901 en la ciudad de Madrid, pero su legado perdura. A medida que pasaron los años, su figura fue recuperando el lugar que le corresponde en la historia de la literatura española, y hoy en día es reconocido como uno de los grandes maestros del realismo.

En conclusión, Leopoldo Alas "Clarin" es una figura central en la literatura española, cuyas obras continúan siendo relevantes por sus profundas reflexiones sobre la condición humana, las normas sociales y la búsqueda de la verdad. Su legado literario es un testimonio de la riqueza de la narrativa española y de la lucha por la autenticidad en un mundo plagado de convenciones.

Otras obras de Leopoldo Alas

Relatos breves

Libro Relatos breves

Leopoldo Alas, Clarín, es una de las figuras intelectualmente brillantes y atractivas del siglo XIX español. Domina, de forma absoluta, el panorama de la crítica literaria en la segunda mitad del siglo. (...)Los relatos breves de Clarín son muestra evidente de un dualismo que aparece fijado en los dos sentimientos contrapuestos por Leopoldo Alas a través de sus relatos: vitalismo y ternura frente a intelectualismo seco y racionalización excesiva.

Teresa ; Avecilla ; El hombre de los estrenos

Libro Teresa ; Avecilla ; El hombre de los estrenos

Introducción biográfica y crítica. Clarín, biografía - El crítico de teatro. La elaboración y el estreno de Teresa. Teresa y el teatro español en 1895. El teatro y lo teatral en la narrativa de Clarín. Noticia Bibliográfica. Bibliografía Selecta. Nota Previa. Teresa. Acto único. El hombre de los estrenos. Apéndice: algunas críticas del estreno de Teresa. Índice de Láminas.

Más libros de la temática Ficción

Doña María Coronel

Libro Doña María Coronel

Doña María Coronel es una comedia teatral del autor Pedro Muñoz Seca. Como es habitual en el autor, la pieza se articula en torno a una serie de malentendidos y situaciones de enredo contados con afilado ingenio y de forma satírica en torno a las convenciones sociales de su época. En este caso, la obra se articula en torno a la disputa de varias interesadas por heredar la dote de una rica noble casándose con alguno de sus herederos. Pedro Muñoz Seca es un autor nacido en El Puerto de Santa María (Cádiz) en 1879 y fallecido en Paracuellos de Jarama (Madrid) en 1936. Se lo consideró...

Post Mortem

Libro Post Mortem

El desconocido autor Emiel Steegman inventa una excusa para cancelar la cita que tiene con unos colegas estonios. "Momentos difíciles para la familia". Una frase manida y vaga pero que transmite urgencia. Pero pensar que estos "momentos difíciles" puedan ser investigados en el futuro por su biógrafo lo carcome, hasta que se convierte en una idea brillante para su nueva novela. Steegman decide que, por primera vez en su vida, ha llegado el momento de enzarzarse en una batalla literaria, hasta que una tarde su hija Renée se queda dormida y no vuelve a despertar. Post Mortem, la nueva gran...

Objetos frágiles

Libro Objetos frágiles

Si en el primer libro de Inés Mendoza el fuego era la metáfora de un deseo de transformación individual y colectiva, los dieciocho relatos que componen este nuevo volumen parten de aquella búsqueda para seguir indagando en los vínculos inciertos que surgen entre el yo y el mundo. En este sentido, Objetos frágiles es al mismo tiempo una cuidadosa relectura del ideario romántico y un viaje alrededor de la experiencia contemporánea de la descomposición. En su apuesta por un Romanticismo actual y necesario, estas narraciones retoman la ironía del Decadentismo, la sugerencia simbolista,...

La Balada del Arpa de Hueso

Libro La Balada del Arpa de Hueso

In the ancient kingdom of Dumnonia, there is old magic to be found in the whisper of the wind, the roots of the trees, the curl of the grass. King Cador knew this once, but now the land has turned from him, calling instead to his three children. Riva can cure others, but can't seem to heal her own deep scars. Keyne battles to be accepted for who he truly is--the king's son. And Sinne dreams of seeing the world, of finding adventure. All three fear a life of confinement within the walls of the hold, their people's last bastion of strength against the invading Saxons. However, change comes on...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas