Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La prisión y las instituciones punitivas en la investigación histórica

Resumen del Libro

Libro La prisión y las instituciones punitivas en la investigación histórica

La Historia Social de las Instituciones Punitivas está necesitada en España de encuentro y debate, de confrontación y colaboración entre investigadores e investigadoras. Solo así logrará hacerse visible e inteligible como tendencia historiográfica y sobre todo como apuesta teórico-metodológica, porque de hecho ya es más que creíble como práctica historiográfica. Aquí, en este libro, junto a los logros también se perfilan las carencias y los retos más acuciantes. Lejos de buscar una autonomía extemporánea, la Historia Social de las Instituciones Punitivas quiere buscar su propia viabilidad a base de intersecciones y buenas mezclas. Esos objetivos se planteaba el Grupo de Estudio sobre la Historia de la Prisión y las Instituciones Punitivas (GEHPIP) ―un equipo interuniversitario y con sede en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)― al organizar lo que de forma homónima decidió titular I Congreso Internacional sobre Historia de la Prisión y las Instituciones Punitivas, celebrado en Ciudad Real entre el 10 y el 12 de abril de 2013. El libro electrónico que aquí se presenta es una buena muestra de lo que allí se comunicó y discutió. Social History of Punitive Institutions in Spain needs meetings and discussions, comparison and collaboration between researchers. Only then it will become visible and intelligible as a historiographical trend and, above all, as a theoretical-methodological hope, because in fact, now it is more than conceivable as a historiographical practice. Here in this book are outlined, along with the achievements, the shortcomings and the most pressing challenges. Far from seeking an extemporaneous autonomy, Social History of Punitive Institutions wants to try to find its own feasibility based on intersections and good mixings. Those objectives were considered by the Study Group about History of Prison and Punitive Institutions (Grupo de Estudio sobre la Historia de la Prisión y las Instituciones Punitivas, GEHPIP) –an interuniversity team and with central office at Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)– when organising what it decided to name in an homonymous way 1st International Congress on History of Prison and Punitive Institutions (I Congreso Internacional sobre Historia de la Prisión y las Instituciones Punitivas), held in Ciudad Real (Spain) from 10 to 12 April 2013. The electronic book here presented is a good example of what it was told and discussed there.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : The Prison and the Punitive Institutions at the Historical Research

Total de páginas 922

Autor:

  • Pedro Oliver Olmo
  • Jesús Carlos Urda Lozano

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

44 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Derecho

El programa de investigación realista ante los nuevos retos internacionales del siglo XXI

Libro El programa de investigación realista ante los nuevos retos internacionales del siglo XXI

Este libro analiza y evalúa los desarrollos teóricos más recientes del realismo en Relaciones Internacionales. Tras reconstruir racionalmente sus últimos avances teóricos, recurriendo a la Metodología de los Programas de Investigación Científica de I. Lakatos, la autora reflexiona sobre el modo en que el realismo de nuestros días responde a hechos y dinámicas que revelan un sistema internacional en continua transformación. El análisis realizado muestra que el progreso teórico característico del realismo actual no ha impedido, sin embargo, su estancamiento en el terreno empírico.

Constitución

Libro Constitución

La constitución moderna y el movimiento intelectual (rectius ideológico) que se halla en su base, el constitucionalismo, aparecen en todos los problemas que la experiencia político-jurídica tiene planteados en la coyuntura presente. Este libro los repasa a partir de esa conexión, de manera que por sus páginas desfilan el lenguaje político, la matriz racionalista, el sistema, el ordenamiento (y el orden), la unidad y la pluralidad, la función y el método, la identidad y la integración, la ley, los principios, la libertad, los derechos, el poder constituyente y el derecho natural (y...

La teoría de la advertencia y una exposición y evaluacion de todas las teorías del Derecho Penal

Libro La teoría de la advertencia y una exposición y evaluacion de todas las teorías del Derecho Penal

"Este libro debiera ser el más citado en todas las exposiciones generales de derecho penal, porque sin duda es el más consultado, o sea, del que todos se nutren al clasificar las llamadas teorías de la pena que, en realidad son, en esencia, las diferentes legitimaciones del poder punitivo del Estado de las que se derivan las dispares teorías del derecho penal. Es de esta clasificación de Anton Bauer de donde, más o menos conscientemente, cada teórico elige alguna de estas teorías – o las varias, que pretende combinar – y construye su sistema. Según como cada penalista cree que...

Cursos de derechos humanos de Donostia-San Sebastián

Libro Cursos de derechos humanos de Donostia-San Sebastián

Este libro analiza la lucha por la igualdad entre hombre y mujer. Desde la perspectiva internacional se analizan los mecanismos jurídicos para alcanzar la igualdad, así como la actividad incipiente de movimientos feministas en el mundo árabe. Desde el Derecho Penal se aborda el análisis de situaciones habituales de discriminación que sufren las mujeres, los malos tratos y sus consecuencias. Desde el Derecho del Trabajo se analiza el principio de igualdad de trato en las políticas de empleo, el largo camino recorrido hasta el matrimonio entre personas del mismo sexo, y la participación...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas