Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La penitencia como virtud y sacramento

Resumen del Libro

Libro La penitencia como virtud y sacramento

Un amplio y asequible tratado que recorre el sentido de la penitencia desde la Escritura, la tradición eclesial y el momento actual, y que ayuda a reflexionar sobre su valor sacramental y espiritual.

Ficha del Libro

Total de páginas 252

Autor:

  • Joan Guiteras I Vilanova

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

78 Valoraciones Totales


Biografía de Joan Guiteras I Vilanova

Joan Guiteras i Vilanova (1885-1957) fue un político y médico español, conocido por su importante papel en la política catalana y su comprometida defensa de la República durante la Guerra Civil Española. Nació en una familia de médicos en la ciudad de Barcelona, donde desarrolló su carrera tanto en el ámbito profesional como político.

Estudió medicina en la Universidad de Barcelona, y tras finalizar sus estudios, se dedicó a la cirugía, especializándose en las enfermedades infecciosas. Guiteras trabajó en el Hospital de la Santa Creu y Sant Pau, donde destacó por su dedicación y profesionalismo. Sin embargo, su vocación no se limitó a la medicina; Guiteras también se interesó profundamente por la política y la problemática social de su tiempo.

En la década de 1930, Guiteras se unió a Esquerra Republicana de Catalunya, un partido político que promovía la autonomía catalana. Su compromiso con la causa republicana se intensificó durante la Segunda República Española, y rápidamente se convirtió en un líder influyente dentro del partido. En 1936, fue nombrado Consejero de Sanidad y Asistencia Social de la Generalitat de Catalunya, un cargo desde el cual impulsó reformas sanitarias y sociales significativas.

Durante la Guerra Civil Española, Guiteras se enfrentó a la difícil tarea de gestionar los recursos sanitarios en medio de un conflicto devastador. Su enfoque pragmático y humanitario le permitió implementar medidas que mejoraron las condiciones de atención médica en Cataluña. Además, se destacó en la lucha contra el fascismo y en la defensa de la República, organizando campañas de propaganda y concienciación sobre la importancia de la sanidad pública.

Después de la victoria franquista en 1939, Guiteras se vio obligado a exiliarse. Primero se trasladó a Francia, donde continuó su labor médica y política en campos de refugiados. Su situación era difícil, pero su determinación y compromiso con la causa republicana nunca flaquearon. Años más tarde, estableció su residencia en Cuba, donde continuó ejerciendo la medicina y colaboró con diversos movimientos de oposición al régimen franquista.

En su exilio, Guiteras también escribió sobre sus experiencias y reflexionó sobre la situación política en España. Su obra contribuyó a la memoria histórica de la Guerra Civil y al entendimiento de las luchas que vivieron muchos españoles durante y después del conflicto. A pesar de las adversidades que enfrentó, siguió siendo un firme defensor de los valores republicanos y de la democracia.

Joan Guiteras i Vilanova falleció en 1957 en La Habana, dejando un legado importante tanto en el ámbito de la medicina como en el de la política. Su vida es un testimonio de la resistencia y el compromiso ético que caracterizaron a muchos intelectuales y profesionales que lucharon durante una de las épocas más oscuras de la historia de España.

Hoy en día, su figura es recordada no solo por su contribución a la medicina, sino también por su valentía y dedicación a la libertad y la justicia social en tiempos de represión.

Más libros de la temática Religión

Teología de la revelación

Libro Teología de la revelación

God has broken his silence and revealed in Chirst his design for humanity, an unprecedented design of entering into a communion of life with them. This is what revelation is all about, revelation as a decisive event in the life of faith and as the foundation of any theological research. The study of revelation is a priority, both from an apologetical viewpoint (reflecting on its fact and signs) and from a dogmatic viewpoint (as it attempts to discover its nature, dimensions, and depth). This work is a contribution to the dogmatics of revelation. It seeks the understanding of faith based on...

Hay una verdadera religión

Libro Hay una verdadera religión

En primer lugar, identificar la única religión verdadera significa que es para toda la humanidad, en todo el mundo, en todas las épocas, y esto hace necesario que su nombre no esté afiliado con ninguna persona, grupo o lugar en particular, puesto que esos no son principios universales. Así, el Cristianismo toma su nombre de Cristo, el Budismo de Buda, el Judaísmo de la tribu de Judá que era el hijo de Jacob, el Hinduismo está relacionado con el valle del Indo… todas se relacionan con una persona, grupo o ubicación específica y por tanto no pueden ser religiones universales. Es...

Salvador del mundo

Libro Salvador del mundo

Este libro, que tuvo su primer origen en un curso de la Universidad Complutense (Escorial), quiere ser una introducción al conocimiento de Jesús: su historia, misterio y misión.

El Origen de las fiestas

Libro El Origen de las fiestas

Los ciclos laborales están, desde hace siglos, regidos por la configuración del calendario cristiano. Sin embargo, este calendario hunde sus raíces en la religión de la antigua Roma o de cultos venidos de oriente. "El origen de las fiestas" es un estudio sobre la cristianización del calendario. Se analizan los orígenes paganos de las fiestas más relevantes y cómo, frecuente e inconscientemente, junto a la festividad cristiana, celebramos la pagana.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas