Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La niña de las planchas

Resumen del Libro

Libro La niña de las planchas

La niña de las planchas es un entremés escrito en prosa del autor Pedro Muñoz Seca. Como es habitual en el autor, la pieza se articula en torno a una serie de malentendidos y situaciones de enredo contados con afilado ingenio y de forma satírica. Pedro Muñoz Seca es un autor nacido en El Puerto de Santa María (Cádiz) en 1879 y fallecido en Paracuellos de Jarama (Madrid) en 1936. Se lo consideró en su época uno de los dramaturgos de pluma más afilada y capacidad satírica para diseccionar su sociedad contemporánea. En vida disfrutó de gran predicamento por sus obras teatrales humorísticas, en especial las que ridiculizaban a la II República Española. Murió fusilado en los inicios de la Guerra Civil Española por sus ideas conservadoras, aunque su obra pervive como una de las más señeras del teatro español de principios del siglo XX.

Ficha del Libro

Total de páginas 105

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

17 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Muñoz Seca

Pedro Muñoz Seca, nacido el 8 de marzo de 1879 en la ciudad española de El Puerto de Santa María, fue un destacado dramaturgo, escritor y periodista que dejó una huella profunda en la literatura y el teatro español del siglo XX. Su obra se caracteriza por un estilo innovador que combinaba la sátira y la comedia, reflejando aspectos de la vida social y política de su época.

Desde joven, Muñoz Seca mostró interés por la literatura y las artes escénicas. Se trasladó a Madrid para estudiar, donde se empapó de la rica tradición teatral de la ciudad. Su primera obra importante, La vestal de Numidia, se estrenó en 1902 y recibió una cálida acogida. Sin embargo, fue en la década de 1920 cuando realmente se consolidó como uno de los grandes dramaturgos de su tiempo.

Una de sus contribuciones más significativas al teatro español es la creación de la comedia al estilo “esperpento”, un género que se caracteriza por la deformación de la realidad social y política. Muñoz Seca exploró las contradicciones y los absurdos de la vida española, utilizando un humor ácido y una crítica feroz. Sus obras, como La granja y Los dos hidalgos de Verona, son ejemplos perfectos de su capacidad para combinar el entretenimiento con la reflexión social.

Muñoz Seca también fue innovador en el uso del lenguaje en sus obras, dotándolas de un ritmo particular que cautivaba al público. Su habilidad para crear personajes memorables y situaciones cómicas le valió el reconocimiento de sus contemporáneos. A lo largo de su carrera, escribió más de 50 obras de teatro, destacándose no solo por su cantidad, sino también por su calidad.

Sin embargo, la vida de Muñoz Seca no estuvo exenta de controversias. Su enfoque crítico hacia la política y la sociedad le ganó muchos enemigos, especialmente durante la Segunda República Española. En 1936, cuando estalló la Guerra Civil Española, Muñoz Seca se encontraba en la cúspide de su carrera. A pesar de su éxito, su vida personal y profesional se tornó trágica. Muñoz Seca fue arrestado por sus ideales políticos y por su asociación con la cultura republicana, lo que le llevó a ser ejecutado en 1936, poco después de que comenzó el conflicto.

A pesar de su muerte prematura, el legado de Pedro Muñoz Seca ha perdurado. Sus obras siguen siendo objeto de estudio y representación en los escenarios españoles. Su estilo único y su aguda crítica a la sociedad continúan inspirando a nuevos dramaturgos y escritores. En un período en el que la cultura se veía amenazada, su voz se alza aún en el recuerdo de aquellos que aprecian el poder de la palabra y el teatro.

En resumen, Pedro Muñoz Seca es un símbolo de la resistencia literaria y teatral en España. Su vida y obra nos recuerdan la importancia de la creatividad y la libertad de expresión, incluso en tiempos de opresión. Su influencia se siente en la actualidad, y su obra sigue siendo relevante, demostrando que el arte puede ser un poderoso vehículo de cambio social.

Otras obras de Pedro Muñoz Seca

Hugo de Montreux

Libro Hugo de Montreux

Hugo de Montreux es una comedia teatral del autor Pedro Muñoz Seca. Como es habitual en el autor, la pieza se articula en torno a una serie de malentendidos y situaciones de enredo contados con afilado ingenio y de forma satírica en torno a las convenciones sociales de su época. En este caso, la trama se articula en torno al misterioso conde Hugo de Montreux, químico de profesión, que ha inventado un peligroso gas tóxico que muchos maleantes de París codician. Pedro Muñoz Seca es un autor nacido en El Puerto de Santa María (Cádiz) en 1879 y fallecido en Paracuellos de Jarama...

Cuentos y cosas

Libro Cuentos y cosas

Cuentos y cosas es una recopilación de relatos cortos del dramaturgo Pedro Muñoz Seca, quien en esta ocasión se aleja de su género favorito, el teatro, para ofrecernos una selección de cuentos con un fino sentido del humor, una afilada mirada satírica a la situación política y social de su época y unas profundas reflexiones con un tono un tanto amargo disfrazadas de hilaridad. Pedro Muñoz Seca es un autor nacido en El Puerto de Santa María (Cádiz) en 1879 y fallecido en Paracuellos de Jarama (Madrid) en 1936. Se lo consideró en su época uno de los dramaturgos de pluma más...

Los planes de Milagritos

Libro Los planes de Milagritos

Los planes de Milagritos es un sainete del autor teatral Pedro Muñoz Seca. En la línea de los sainetes del autor, se articula como una trama de enredo con fuertes raíces costumbristas y esperpénticas, en este caso en torno a dos sirvientas que vienen a pedir trabajo en casa de un anciano adinerado. Pedro Muñoz Seca es un autor nacido en El Puerto de Santa María (Cádiz) en 1879 y fallecido en Paracuellos de Jarama (Madrid) en 1936. Se lo consideró en su época uno de los dramaturgos de pluma más afilada y capacidad satírica para diseccionar su sociedad contemporánea. En vida...

El secreto de Lucrecia

Libro El secreto de Lucrecia

El secreto de Lucrecia es una comedia teatral del autor Pedro Muñoz Seca. Como es habitual en el autor, la pieza se articula en torno a una serie de malentendidos y situaciones de enredo contados con afilado ingenio y de forma satírica en torno a las convenciones sociales de su época. En este caso, la trama se articula en torno al dolor de una joven condesa tras la muerte de sus padres, dolor del que se aprovecharán unos desalmados para embaucarla. Pedro Muñoz Seca es un autor nacido en El Puerto de Santa María (Cádiz) en 1879 y fallecido en Paracuellos de Jarama (Madrid) en 1936. Se...

Más libros de la temática Ficción

En una piel de león

Libro En una piel de león

Michael Ondaatje, autor de El paciente inglés, pone a prueba en esta novela los límites entre la historia y el mito. Patrick Lewis abandona su pueblo natal para trabajar en Toronto, que en la década de 1920 es un hervidero de inmigrantes en busca de su oportunidad. No sabe que es el principio de un largo camino donde su alma habrá de curtirse hasta alcanzar la fortaleza de un león. Años más tarde, durante un viaje en tren para ir a ver a la mujer que ama, Lewis recuerda aquellos años de aprendizaje, en los que no faltaron ni el amor ni la amistad, mientras realiza un lúcido retrato...

Soliloquios / Ciudad de fuego

Libro Soliloquios / Ciudad de fuego

"Una obra que se detiene en la observación del ser humano y penetra en lo que siempre habrá en él de permanente, atractivo y misterioso." Alfredo Bryce Echenique Laura del Valle Brandsen siempre ha sido una asidua lectora de poesía. Sus estudios de literatura dentro y fuera del Perú se combinan con una sosegada vida familiar. Los romances, el matrimonio y sus deseos de ser madre quedarán registrados a través de una voz que revela cada una de sus percepciones, además de su intimidad. De esta manera se concibe Soliloquios, un texto inédito de Edgardo Rivera Martínez donde demuestra su ...

Cuatro días en Londres (Finalista Premio Digital)

Libro Cuatro días en Londres (Finalista Premio Digital)

Novela finalista del Primer Certamen HQÑ. La vida de la periodista Marianne Cabani está en una encrucijada. Siguiendo un impulso, renuncia a su empleo y se va de viaje intentando poner sus ideas en orden. Llega a Londres sin tener claro qué va a hacer con el resto de su vida. Quiere ser una persona diferente... y decide irse de un bar con un extraño, que resulta ser Sergei Petrov, "el chico malo del ballet", el bailarín con más talento desde Baryshnikov. Gracias a él, conoce al misterioso Vadim, un hombre que no duda en expresar a los cuatro vientos un odio irracional hacia todos los...

Las llamas de la culpa - Capítulo 1

Libro Las llamas de la culpa - Capítulo 1

Johan Boje, oficial de la policía de Central y West Jutland, es asesinado por un auto que se da a la fuga frente a su casa, en una noche de marzo. Su jefe, Axel Borg, es uno de los primeros en llegar a la escena del crimen y allí nota la brutalidad del asesinato. El hijo de nueve años de Johan Boje dice que vio el auto y al conductor y afirma que es un oficial de policía. ¿Es sólo la imaginación del niño? Cuando una cámara de vigilancia confirma la declaración del niño, Rolando Benito, investigador de la Comisión independiente de denuncias contra la policía, es asignado al caso....

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas