Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La fea burguesía

Resumen del Libro

Libro La fea burguesía

La fea burguesía nos ofrece un retrato de las denominadas clase media y clase gozante, representadas por parejas en busca del éxito, que se resume en poseer dinero, y se prueba mediante la constante adquisición de bienes. El desprecio y la ceguera ante la inteligencia ajena, valorada como una afrenta, ya que pone de manifiesto la ignorancia propia, configuran la base de una clase que vive al amparo del Benefactor, valedor y guía de la Dictadura. Con esta novela, Miguel Espinosa, uno de los grandes narradores españoles del siglo XX, nos muestra una brillante crítica de la España del franquismo, aunque, como toda gran literatura, su alcance va más allá de la historia que contempla.

Ficha del Libro

Total de páginas 310

Autor:

  • Miguel Espinosa

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

57 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel Espinosa

Miguel Espinosa fue un destacado escritor y pensador español, conocido por su contribución a la literatura y la profunda reflexión filosófica que caracteriza su obra. Nació en 1934 en la localidad de Murcia, España, en el seno de una familia que valoraba la educación y la cultura. Desde joven, Miguel mostró un gran interés por la literatura, la filosofía y la historia, lo que lo llevó a forjar una carrera literaria que a menudo se entrelazaba con su interés por los temas sociales y políticos de su tiempo.

A lo largo de su vida, Espinosa cultivó una prolífica carrera como escritor, con obras que abarcan desde novelas hasta ensayos y artículos periodísticos. Una de sus características más notables fue su estilo narrativo, que a menudo combinaba prosa poética con un análisis crítico de la realidad social y política de España, particularmente durante décadas de cambio y agitación.

Una de sus obras más reconocidas es "La Casa de los Miedos", donde explora la psicología humana y el impacto del miedo en las relaciones interpersonales. En esta novela, Espinosa utiliza un enfoque innovador para abordar temas de identidad, angustia existencial y la lucha interna con los propios demonios. Su estilo único y su prodigiosa habilidad para crear personajes complejos han hecho de esta obra un referente en la literatura contemporánea.

Además de su labor como novelista, Miguel Espinosa fue un ferviente defensor de la libertad de expresión y los derechos humanos, lo que lo llevó a involucrarse en movimientos sociales y a escribir artículos que denunciaban injusticias. Su compromiso con la verdad y la justicia social resuena a lo largo de toda su obra, haciendo de su voz una de las más influyentes de su generación.

En su faceta de ensayista, Espinosa abordó temas filosóficos y políticos, contribuyendo al debate intelectual en España. Sus ensayos no solo abordan cuestiones contemporáneas, sino que también se sumergen en el análisis de la historia y la cultura española, ofreciendo perspectivas que invitan a la reflexión. Su aguda crítica a la realidad política del país y su capacidad para conectar el pasado con el presente han resonado con lectores de diversas generaciones.

El legado de Miguel Espinosa sigue vivo a través de sus obras, que continúan siendo estudiadas y leídas por nuevas generaciones de lectores y académicos. Su enfoque innovador, su estilo literario distintivo y su compromiso con cuestiones sociales y filosóficas han asegurado su lugar en la historia de la literatura española. Espinosa falleció en 2004, dejando tras de sí un vasto legado literario y un ejemplo de cómo la literatura puede servir como una poderosa herramienta para la reflexión y el cambio social.

En resumen, Miguel Espinosa fue un autor que no solo se destacó por su contribución a las letras, sino también por su compromiso con la justicia y la verdad. Su obra continúa inspirando a escritores y lectores por igual, reflejando la profunda complejidad de la experiencia humana y la importancia de la literatura como medio para explorar y comprender la realidad.

Más libros de la temática Ficción

Pideme lo que quieras o déjame: SERIE PIDEME LO QUE QUIERAS 3

Libro Pideme lo que quieras o déjame: SERIE PIDEME LO QUE QUIERAS 3

Pídeme lo que quieras, o déjame, de Megan Maxwell, autora de obras como Niyomismalosé o Te esperaré toda mi vida, es el tercer y último volumen de la serie de narrativa erótica más morbosa y adictiva que está arrasando en nuestro país: Pídeme lo que quieras (Pídeme lo que quieras y Pídeme lo que quieras, ahora y siempre). Esta serie ha cosechado muy buenas críticas por sus dos primeros libros y eso ha provocado un aluvión de peticiones para la publicación de esta tercera parte. Pídeme lo que quieras, o déjame es una intensa y atrevida historia de amor, plagada de morbo y...

El exorcista

Libro El exorcista

Si la medicina y la psiquiatría no ayudan, ¿puede el exorcismo ser la respuesta? Ha llegado el momento para el implacable rito que enfrenta a exorcista y demonio en duelo mortal. El exorcista es una de las obras de ficción más sobrecogedoras y terroríficas jamás escritas. Basada en un hecho real, ocurrido en la década de los cuarenta del siglo pasado, la protagonista es una niña de apenas once años que sufre terribles transformaciones, sobre todo en su comportamiento. Ni médicos ni científicos ni psicólogos son capaces de hallar la causa de tal estado y paulatinamente todo se va...

La espantosa intimidad de Maxwell Sim

Libro La espantosa intimidad de Maxwell Sim

Tiene cuarenta y ocho años y es un antihéroe muy contemporáneo, un perdedor tranquilo que ha perdido el gusto por las relaciones humanas, con setenta y cuatro amigos en Facebook y nadie con quien hablar: Maxwell Sim. Caroline, su esposa, lo ha dejado hace seis meses y se ha llevado a su hija con ella. Y un día Maxwell tiene una oscura iluminación: está terrible, absolutamente solo. En un intento por salir de su depresión, acepta un raro trabajo: llevar a las islas Shetland la buena nueva de unos cepillos de dientes revolucionarios. Pero el viaje de Max será un sinuoso camino de...

Caída y auge de Reginald Perrin

Libro Caída y auge de Reginald Perrin

Inspiradora de una de las comedias televisivas más famosas de todos los tiempos, «Caída y auge de Reginald Perrin» es una obra maestra del género humorístico en el ámbito anglosajón. Su protagonista, Reginald Perrin, es un hombre gris; un mediocre e infeliz ejecutivo de ventas cuarentón, que malgasta sus días en la empresa Postres Lucisol, sometido a un jefe estúpido para el que desempeña un trabajo alienante, mientras lleva una vida suburbana al lado de su esposa y una familia plagada de gorrones. Hasta que un día, entregado a continuas fantasías que le apartan momentáneamente ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas