Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El exvoto

Resumen del Libro

Libro El exvoto

Solo las mentes verdaderamente abiertas y humildes están preparadas para viajar. Dos jóvenes ingleses acaban de llegar a Andalucía en sus maltrechos caballos. Al llegar a una pobre iglesia de pueblo piden al sacristán que la abra y les muestre el interior. El sacristán, orgulloso de las pocas reliquias de su parroquia, queda conmocionado por el menosprecio que los viajeros protestantes muestran hacia los santos y los exvotos. Cecilia Böhl de Faber (1796-1877) fue una escritora española, más conocida por su seudónimo masculino Fernán Caballero, tras el que se ocultó para no ser menospreciada por sus contemporáneos. Fue representante del costumbrismo literario y su extensa obra se caracteriza por su finalidad didáctica y su defensa de la moral tradicional. Algunas de sus obras más célebres son «La Gaviota» (1849) o «Clemencia» (1852).

Ficha del Libro

Total de páginas 22

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

72 Valoraciones Totales


Biografía de Cecilia Böhl De Faber

Cecilia Böhl de Faber, conocida con el seudónimo de Fernán Caballero, fue una destacada escritora y novelista española, nacida el 1 de diciembre de 1796 en la ciudad de San Fernando, Cádiz, y fallecida el 7 de abril de 1877 en Sevilla. Su vida y obra representan un puente entre las corrientes literarias del romanticismo y el realismo, y su impacto en la literatura española es innegable.

Procedente de una familia con un claro perfil cultural, Cecilia fue educada en un ambiente que fomentaba la enseñanza y el saber. Desde joven mostró un notable talento para la escritura, pero sus inicios no fueron fáciles. En una época en la que las mujeres tenían un acceso limitado a la educación y a la vida pública, Cecilia tuvo que luchar contra este contexto social. A pesar de las restricciones, logró hacerse un lugar en el ámbito literario.

Su primera obra importante fue La familia de Alvareda, publicada en 1849, que le otorgó reconocimiento inmediato. Este trabajo muestra un profundo interés por los problemas sociales y rurales de su tiempo. En sus novelas, Böhl de Faber se destacó por la creación de personajes bien definidos y por su habilidad para abordar las tensiones entre lo tradicional y lo moderno, así como las cuestiones de identidad y pertenencia.

A lo largo de su carrera, Cecilia Böhl de Faber escribió varias novelas, entre las que destacan:

  • La gitanilla (1854)
  • La estrella de Sevilla (1855)
  • La madre de la patria (1862)

Además de su obra novelística, su faceta como ensayista también merece ser mencionada. Böhl de Faber escribió numerosos artículos y críticas literarias en diversas publicaciones de su tiempo, donde defendía la inclusión de la mujer en la literatura y la importancia de elaborar una literatura más comprometida con la realidad social de España. Su trabajo en este ámbito fue pionero y sentó las bases para que futuras generaciones de escritoras pudieran expresarse y hacerse un espacio en el mundo literario.

La obra de Cecilia no solo se limita a su prosa; su vida personal también estuvo marcada por el romanticismo que caracterizaba a su época. Su relación con el poeta José de Espronceda, aunque tumultuosa, influyó en su desarrollo como escritora. La pasión y los desengaños amorosos que vivió se reflejan en muchas de sus novelas, donde las emociones intensas y las relaciones complejas son pilares fundamentales de sus historias.

A pesar de los desafíos que enfrentó como mujer en un contexto predominantemente masculino, Cecilia Böhl de Faber se convirtió en una figura influyente en la literatura española del siglo XIX. Su legado perdura no solo a través de su obra escrita, sino también en el camino que abrió para las escritoras posteriores. Su enfoque en las realidades sociales, su atención al detalle en la creación de personajes y su feroz defensa de la voz femenina en la literatura son aspectos que aún resuenan en la actualidad.

En resumen, la vida y obra de Cecilia Böhl de Faber, o Fernán Caballero, son reflejos de una época de transformación social y cultural en España. Su valentía y su visión no solo enriquecieron la literatura de su tiempo, sino que también dejaron un legado que continúa inspirando a nuevos escritores y escritoras en la búsqueda de su propia voz y en la exploración de las complejidades de la condición humana.

Otras obras de Cecilia Böhl De Faber

Obras completas de Fernán Caballero. Tomo XIII

Libro Obras completas de Fernán Caballero. Tomo XIII

Descubre en esta recopilación la entrañable producción literaria que Cecilia Böhl de Faber dirigió a los niños. En este decimotercer volumen de «Obras completas de Fernán Caballero» se recogen diferentes textos de la importante escritora española destinados al público infantil: fábulas como «La hormiguita», «El lobo y la zorra astuta» o «Los caballeros del pez»; relatos infantiles como «La niña de los tres maridos» o «El lirio azul», populares y de fantasía; así como textos morales, canciones, costumbres y actos religiosos, como «Oraciones y relaciones infantiles»,...

Obras completas de Fernán Caballero. Tomo III

Libro Obras completas de Fernán Caballero. Tomo III

«Clemencia» fue la obra más ambiciosa de la escritora Cecilia Böhl de Faber, recogida en el tercer volumen de «Obras completas de Fernán Caballero». La novela relata la difícil vida de Clemencia, una joven huérfana dulce y obediente que se traslada a vivir con una tía marquesa. Clemencia, de carácter complaciente y salud frágil, tendrá que hacer frente a las adversidades, a la autoridad de su tía, la desvergüenza de su marido y a la pérdida del hombre al que ama. «Obras completas de Fernán Caballero» es una serie de volúmenes que recogen la producción literaria de la...

El Alcázar de Sevilla

Libro El Alcázar de Sevilla

El Alcázar de Sevilla es uno de los palacios reales más antiguos y venerados de Europa y una de las mayores joyas arquitectónicas de Sevilla. La escritora Cecilia Böhl de Faber quedó impresionada por la belleza y la historia de este monumento y le dedicó, bajo el seudónimo de Fernán Caballero, un artículo a modo de presentación. Se impuso el difícil objetivo de describir el alcázar, pero no desde una perspectiva histórica o artística, sino de retratarlo a modo de homenaje, como una oda en prosa. Cecilia Böhl de Faber (1796-1877) fue una escritora española, más conocida por su ...

Obras completas de Fernán Caballero. Tomo XII

Libro Obras completas de Fernán Caballero. Tomo XII

Cecilia Böhl de Faber fue una gran cronista de su época, ya fuera a través de cuentos o de sus cartas personales, esta fantástica autora nos legó un retrato único del siglo XIX. En este duodécimo volumen de «Obras completas de Fernán Caballero» se recogen relatos de costumbres y cartas de la escritora española como «El vendedor de tagarninas», «La viuda del cesante», «Una excursión a Waterloo», «Una madre», «Un naufragio», «Un sermón bajo naranjos», «Promesa de un soldado a la Virgen del Carmen», «Matrimonio bien avenido, la mujer junto al marido», «Episodio de...

Más libros de la temática Ficción

Reclusa

Libro Reclusa

Miranda Greene planeaba morir en mayo de 1998 en el correccional de Milford Basin; New York. Le quedaban 52 años de cárcel por asesinato en segundo grado y sin libertad bajo fianza por un estúpido accidente que ni tan siquiera provocó. Pero le tocó un juez duro y era la hija de un excongresista. Tenía planeado ir a la consulta del psiquiatra y guardar pastillas durante semanas hasta tener la cantidad necesaria. Frank Lundquist es psiquiatra y ahora trabaja en la cárcel. Antes tenía una consulta privada en Manhattan que le iba muy bien y se había casado con la mujer que amaba; había...

Mátalos suavemente

Libro Mátalos suavemente

Jackie Cogan, sicario de la mafia de Nueva Inglaterra, es el encargado de «resolver» el atraco a una partida de póquer clandestina. Cogan, un profesional despiadado con la eficacia de un hombre de negocios y un sagaz sentido para percibir las debilidades ajenas, no se detendrá hasta localizar a los culpables y reparar el honor de quienes le han contratado. Diálogos vivísimos, un humor mordaz y una tensión constante sostienen el suspense de una trama que se desarrolla en los ambientes criminales del Boston de los setenta, en los que se cruzan atracadores de poca monta, asesinos a...

Cmo una sombra a la deriva / How a shadow drifting

Libro Cmo una sombra a la deriva / How a shadow drifting

En la vida de Thomas W. Becket, nada es lo que parece; cuando el sr. Richmond, el director del departamento de Servicios Técnicos, le ofrece el traslado a una sección llamada «los Hombres de la Lotería», descubrirá algo sumamente inquietante: su predecesor en el cargo ha desaparecido en extrañas circunstancias, algo que parece ser es muy habitual en dicho trabajo. En dicho lugar descubrirá toda una red de secretos y conspiraciones que lo retrotraerán a un lugar de su propio pasado, la muerte y desaparición de sus padres.A Rita, la mujer de Tom, hay muchas cosas de su vida que no le...

Juegos de empeño y rendición

Libro Juegos de empeño y rendición

¡Es hora de quitarse la máscara! Acaba de comenzar un juego de empeños y rendiciones. Se trata de emprender un viaje interior en el que se necesita valor, y del que no se sale indemne. Entrar por un laberinto de espejos en los que quizá nos reconozcamos y del que sólo se podrá hallar la salida al seguir el hilo de Ariadna. La vida es un juego que nos tomamos demasiado en serio y en el que a cada empeño de nuestro ego, se sucede una rendición, consentida o no. Javier Expósito nos invita a una insólita aventura literaria y espiritual, en la que luz y sombra, acción e inacción,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas