Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Memorias de un hijueputa / Memoirs of a Son of a Bitch

Resumen del Libro

Libro Memorias de un hijueputa / Memoirs of a Son of a Bitch

Fernando Vallejo vuelve a la carga con una poderosa diatriba contra la clase política colombiana y lo que sucede en el mundo. El memorialista loco de este libro sostiene que la democracia es el pernicioso sistema electoral de unos corruptos que van tras el botín del poder, pero que le permite por lo menos al ciudadano escoger entre el malo y el peor; que las patrias solo traen guerras; que las religiones han impedido el surgimiento de la moral y que por eso siguen existiendo los mataderos y nos seguimos comiendo a los animales; y que entre patrias y religiones han logrado que hoy por hoy estemos en un mundo embotellado y atestado pero eso sí, muy bien cimentado: sobre un arsenal nuclear. Tesis que el lector sensato rechazará como despropósitos, pero que le harán gracia dada la forma tan disparatada en que se han planteado. Convertido en el más poderoso señor del país por un golpe militar que lo catapulta al mando supremo, le rebaja una buena parte de su población con una serie de happenings, como él los llama, dirigidos al fin que él considera el más noble: liberar a su patria, la empecinada Colombia, de sí misma. De las memorias que escribió al abandonar el poder por su propia voluntad y cansancio, no quedó más que un legajo de papeluchos inconexos que le dejó a su sobrina, una editora de libros pornográficos y libertarios que medio los ordenó y les puso título. ENGLISH DESCRIPTION Fernando Vallejo returns to the forefront with a powerful tirade against the Colombian political class and what is happening in the world. The mad protagonist argues that democracy is the malicious electoral system of corrupt people who go after the loot of power, but one that at least allows citizens to choose between the bad and the worst; that patriotism only brings wars; that religions have prevented the rise of morality; and that is why slaughterhouses still exist and we continue to eat animals. It is a thesis that sensible readers will reject as nonsense, but one they will enjoy reading given the crazy way in which these subjects have been raised. Turned into the most powerful man in the country by a military coup that catapults him to be supreme commander, he disregards a good part of the population with a series of “happenings”, as he calls them, aiming towards an outcome he considers the most noble: to free his homeland, a stubborn Colombia, from itself. From the memories he wrote down when he left power by his own will and weariness, not much remained except for a bundle of loose papers that he left to his niece, an editor of pornographic and libertarian books, who carelessly placed them in some random order and gave them a title.

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

52 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Vallejo

Fernando Vallejo es un destacado escritor, director de cine y biólogo colombiano, conocido por su estilo provocador y su enfoque crítico sobre la sociedad contemporánea. Nació el 24 de enero de 1942 en Medellín, Colombia, en el seno de una familia de clase alta. Desde joven, mostró una inclinación hacia la literatura, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de los Andes y posteriormente en el Instituto de Antropología de la misma ciudad.

Su vida estuvo marcada por múltiples cambios de residencia, debido a su educación y a su deseo de explorar distintas culturas. A lo largo de su vida, Vallejo ha vivido en diferentes países, incluyendo México y Estados Unidos, lo que ha enriquecido su perspectiva literaria y su comprensión de las realidades sociales.

Vallejo debutó en la literatura con la novela "La recta provincia" en 1970, donde ya se evidenciaban los temas de identidad, soledad y crítica social que lo caracterizarían en sus obras posteriores. Sin embargo, fue con "El río del tiempo" que realmente comenzó a ganar reconocimiento en el ámbito literario. Esta obra, que es una especie de autobiografía, refleja su relación con el pasado colombiano y su descontento con varias facetas de la vida en su país.

Uno de los temas recurrentes en la obra de Vallejo es la crítica a la religión y la moralidad, lo que ha generado tanto admiración como controversia. Su libro "El desgaste de un sueño" es un claro ejemplo de esto, donde aborda su desengaño con la fe y la hipocresía de la sociedad. Además, Vallejo ha tratado la homosexualidad en su obra, siendo un pionero en abordar esta temática desde una perspectiva abierta y sin prejuicios en la literatura colombiana.

La prosa de Fernando Vallejo es a menudo caracterizada por su estilo mordaz y su uso de un lenguaje directo y coloquial que impacta al lector. Su capacidad para entrelazar lo autobiográfico con la ficción le permite crear relatos vibrantes y profundamente personales que resuenan en el lector. En "Días de enero", Vallejo narra su experiencia en la ciudad de Medellín y su visión del entorno violento y desigual que ha marcado a Colombia.

Además de su carrera literaria, Vallejo también se ha dedicado a la dirección de cine, donde ha llevado sus historias a la pantalla grande. Su película "La virgen de los sicarios", basada en su novela homónima, fue destacada en varios festivales de cine y ayudó a proyectar su obra a un público más amplio. Este trabajo combina su amor por la narrativa con su interés por la representación visual, enfatizando la brutalidad y la lucha por la vida en un contexto de violencia.

A lo largo de su carrera, Vallejo ha recibido numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el Premio Nacional de Literatura y el Premio de la Crítica por su contribución a la literatura colombiana. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz llegue a un público internacional.

En años recientes, Vallejo ha continuado escribiendo y publicando, manteniendo su enfoque crítico hacia la sociedad y el panorama político de Colombia. Su compromiso con la verdad y su rechazo a la hipocresía lo han convertido en una figura fundamental en la literatura contemporánea latinoamericana.

En resumen, Fernando Vallejo es un autor que ha sabido plasmar sus vivencias y reflexiones a través de una obra rica en matices y crítica social. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores, al tiempo que invita a la reflexión sobre temas que a menudo son difíciles de abordar.

Otras obras de Fernando Vallejo

Casablanca la bella

Libro Casablanca la bella

La nueva novela de Fernando Vallejo La lluvia cae sobre Casablanca iracunda, alucinada. Baja el agua por las canoas del techo al patio a trompicones, como llevada de la mano de mi señor Satanás. Quiebra tejas, moja pisos, forma charcos y los charcos lagos. Borbotea de la ira la maldita. Casablanca no es una ciudad, es una casa: blanca como su nombre lo indica, con puertas y ventanas de color café y una palmera en el centro de un antejardín verde verde. Y así ha sido siempre y así siempre será, incambiada, incambiable, como el loquito de arriba, el que dijo: «Yo soy el que soy». Yo...

Almas en pena, chapolas negras

Libro Almas en pena, chapolas negras

In Almas en pena, chapolas negras, Fernando Vallejo recounts the life of Colombian poet Jose Asuncion Silva. This unusual biography is a phantasmagoric trip through Bogota at the end of the 19th century. After committing suicide in 1896, Asuncion Silva left Colombia ten of the most beautiful poems of the Spanish language, and to his creditors a sum of $210.000 in debt. A century after his death, Vallejo initiates a search through notaries' archives and libraries, and relying upon an abundance of documents and old newspapers, he begins to solve the mystery of the poet's suicide and his...

El don de la vida

Libro El don de la vida

—Pero dígame una cosa, maestro: ¿cuando usted dice «yo» en sus novelas es usted? —No, es un invento mío. Como yo. Yo también me inventé. Y aquí me tienen en estas bancas de viejos desocupados de este parque de mendigos y prostitutos hablando con el viento o con quien sea y al borde del negro abismo.

Más libros de la temática Ficción

Solo una noche de vacaciones

Libro Solo una noche de vacaciones

Reyna sabe que el felices para siempre no está en su futuro… Pero después de tres años de soledad, Reyna está lista para una aventura. Ella ha aprendido la lección con los tipos malos y las expectativas a largo plazo, por lo que el sobrino de su vecino que está de visita es el hombre perfecto para caer en la tentación. Pero Kade tiene el don de romper las reglas de ella y asegurarse de que Reyna no se arrepienta, lo que significa que una noche se convierte en dos… Kade cree en poner el pasado donde pertenece… Kade siempre estuvo esperando a la mujer adecuada, y una noche con...

Los del otro lado

Libro Los del otro lado

Cuando Frank Nichols se traslada al pequeño pueblo donde vivió un antepasado suyo de infausta memoria, su presencia despierta a un espíritu oscuro y antiguo, con sed de venganza. En 1935, a finales de la Gran Depresión, el historiador Frank Nichols se traslada a la tranquila localidad de Whitbrow, en Georgia, con su mujer, la bella Dora. La pareja pretende iniciar una nueva vida en este apacible rincón del sur de Estados Unidos. Frank planea escribir un libro sobre un antepasado suyo de infausta memoria, Lucien Savoyard. De brutalidad legendaria, fue propietario en el siglo XIX de una...

El Amor Llega al Castillo

Libro El Amor Llega al Castillo

Jaela Compton hab’a quedado sola tras la muerte inesperada de su Padre en Italia. En tales circunstancias Àpor quŽ no aceptar la proposici—n de viajar a Inglaterra con la peque–a Kathy Hale, que acababa de quedar huŽrfana y entregarla a sus familiares?Jaela no pod’a sospechar que aquella decisi—n iba a enfrentarla a toda una serie de aventuras en las que tendr’a que encararse con los dos principales dilemas de su existencia: el amor y la muerteÉ

Novelistas Imprescindibles - Luis Benjamín Cisneros

Libro Novelistas Imprescindibles - Luis Benjamín Cisneros

Bienvenidos a la serie de libros Novelistas Imprescindibles, donde les presentamos las mejores obras de autores notables. Para este libro, el crítico literario August Nemo ha elegido las dos novelas más importantes y significativas deLuis Benjamín Cisnerosque son Julia yEdgardo o Un joven de mi generación Luis Benjamín Cisneros fue un poeta, escritor, político y diplomático peruano. Es uno de los máximos representantes del Romanticismo peruano. Cultivó la poesía lírica y la épica, así como el teatro. Como político, fue de tendencia liberal. Novelas seleccionadas para este libro: ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas