Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La narrativa invencible

Resumen del Libro

Libro La narrativa invencible

El cine se convirtió en Madrid durante la Guerra Civil no sólo en un recinto para gozar del calor humano, sino también en un lugar donde evadirse de los acontecimientos. Pero ¿qué se veía en aquellos años en Madrid?, ¿qué cine podía llegar a las pantallas?, ¿cine político?, ¿cine de entretenimiento? Aunque las películas españolas aparecían de forma habitual en las carteleras, al igual que las de otros países europeos, incluidas las soviéticas, la primera conclusión del libro es que el auge de las «majors» propició la abrumadora presencia del cine americano. Hollywood ofrecía sueños de confort y de felicidad, valores muy apreciados en la deteriorada vida civil durante los años de la contienda, siguiendo la doctrina del Código Hays donde se leía que en las películas de Hollywood se debían presentar " correctos estándares de vida " de las clases medias. El cine era un divertimento, pero también una forma de interpretar la realidad que se debía controlar.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : el cine de Hollywood en Madrid durante la guerra civil española

Total de páginas 226

Autor:

  • José Cabeza San Deogracias

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

12 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Arte

Construyendo el patrimonio digital de Castellón

Libro Construyendo el patrimonio digital de Castellón

RESUMEN: Se presenta el proyecto de creación del patrimonio digital de Castellón, llevado a cabo por la Biblioteca de la Universitat Jaume I. Su finalidad es poner en valor el patrimonio cultural de estas comarcas. El punto de partida es la cantidad de documentos, publicaciones, material arqueológico, obras de arte, objetos etnológicos, etc. de las comarcas de Castellón, que, a pesar de su importancia, por diversos motivos, son desconocidos y en consecuencia poco investigados. El contexto actual es favorable a la cultura open, accesible a todos, en cualquier momento y desde cualquier...

Totonaco de Misantla, Veracruz

Libro Totonaco de Misantla, Veracruz

Este libro enriquece la coleccion del Archivo de Lenguas Indigenas de Mexico, ya que presenta una segunda lengua de la familia totonaco-tepehua, lo que establece un hito especial en el ambito de los estudios totonacanos, ya que permite la posibilidad de hacer comparaciones sistematicas de dos variantes bien diferenciadas dentro de la familia.

Una historia de la educación del arte

Libro Una historia de la educación del arte

La educación artística ¿es una parte indispensable del currículum o sólo un complemento? Los recientes debates sobre el lugar que ocupan las artes en la vida cotidiana han vuelto a centrar la atención sobre la educación artística en las escuelas. En Una historia de la educación del arte, Arthur Efland sitúa los debates y preocupaciones actuales en una documentada perspectiva histórica. “La forma en que se enseñan las artes visuales en la actualidad”, dice Efland, “ha venido condicionada por las creencias y los valores relacionados con el arte de aquellos que promovieron su...

Klee y España. Los Irredentos Kleeianos. Paul Klee y el arte español de postguerra

Libro Klee y España. Los Irredentos Kleeianos. Paul Klee y el arte español de postguerra

Para Paul Klee (1879-1940), España fue una fijación, y el viaje al país donde crecen los goyas un sueño, acariciado durante toda su vida, ya desde 1902 (el plan Spanien) en parte cumplido en 1929 junto a su esposa Lily Stumpf. El viaje a través de nuestra cultura ocuparía buena parte de su vida como artista. Como explica Alfonso de la Torre en este «Klee y España. Los irredentos kleeianos», con el subtítulo «Paul Klee y el arte español de postguerra», nuestro arte y cultura rondarían siempre la melancolía de Klee: Goya, Velázquez, El Greco, Zuloaga o Picasso. Y también...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas