Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La nación inventada

Resumen del Libro

Libro La nación inventada

La historia la escriben los vencedores, y la Castilla victoriosa no fue una excepción. En el siglo XIII, tras ganar la batalla de Las Navas de Tolosa y conquistar gran parte de Al-Andalus, cuando sólo faltaba la pieza del reino nazarí de Granada para completar el mapa de la llamada Reconquista, Castilla era sin duda la nación más pujante de la península Ibérica y una de las nuevas potencias europeas. Su pasado, sin embargo, no era tan brillante como su presente: "No había logrado la independencia de León hasta el siglo XI, había sido uno de los últimos reinos cristianos en nacer y en comenzar la guerra contra el islam". Fue en ese momento, durante los reinados de Fernando III y de Alfonso X, cuando toda una serie de falsos mitos, exageraciones y medias verdades —de los jueces de Castilla a Fernán González o El Cid— entran en la corriente histórica. Han estado ahí hasta hace muy poco y aún forman parte de la cultura popular. La nación inventada es un repaso divulgativo a la historia de esos siglos en los que se formó la identidad nacional castellana, la nación sobre la que después se edificó el casón de España. Escrito con rigor y un variado anecdotario, ideas e historia, Arsenio e Ignacio Escolar han conseguido repasar de forma amena la historia de Castilla separando, para siempre, realidad y leyenda.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una historia diferente de Castilla

Total de páginas 344

Autor:

  • Ignacio Escolar
  • Arsenio Escolar

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

36 Valoraciones Totales


Biografía de Ignacio Escolar

Ignacio Escolar es un periodista y escritor español, reconocido por su labor en diversos medios de comunicación y por su postura crítica frente a temas políticos y sociales. Nació el 29 de diciembre de 1975 en Madrid, España. Desde temprana edad, Escolar mostró interés por el periodismo, lo que lo llevó a estudiar Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid, donde se graduó con honores.

Inició su carrera profesional en el ámbito del periodismo en los años 90. Uno de sus primeros trabajos fue en el Diario 16, donde comenzó a forjar su reputación como un periodista comprometido y agudo. Posteriormente, Escolar se unió a la redacción de El Mundo, uno de los diarios más importantes de España, donde trabajó en diversas secciones, especializándose en política.

Su capacidad crítica y su habilidad para destapar la corrupción y las irregularidades en la esfera pública le valieron una gran reputación entre sus colegas. En el año 2004, se convirtió en el director del Diario Público, un medio que lanzó como un espacio para el periodismo independiente y alternativo en España. Durante su gestión, Escolar promovió una agenda editorial que buscaba dar voz a las luchas sociales y a aquellos temas que la prensa tradicional a menudo pasaba por alto.

Además de su labor como director, Ignacio Escolar es conocido por su faceta como columnista y analista político. Sus artículos, que han sido publicados en medios como El País y La Vanguardia, se caracterizan por un enfoque incisivo y una prosa accesible, lo que le ha permitido conectar con un amplio público. Escolar ha sido un firme defensor de la libertad de prensa y ha manifestado su preocupación por los ataques a los medios de comunicación en el contexto de la crisis política en España.

A lo largo de su carrera, Escolar ha recibido varios premios y reconocimientos por su trabajo en el periodismo. Estos incluyen el Premio Ondas y el Premio de la Crítica de Periodismo, que destacan su contribución a la defensa de la ética y la independencia en el periodismo. También ha sido miembro del jurado de diversos premios de periodismo e innovación.

En 2016, Ignacio Escolar tomó la decisión de salir del Diario Público y fundó un nuevo medio digital llamado eldiario.es, que rápidamente se estableció como una de las principales fuentes de noticias en línea en España. Con un enfoque basado en la transparencia y el periodismo de calidad, eldiario.es ha crecido exponencialmente en sus primeros años, posicionándose como un referente en el panorama mediático español.

Además de su labor periodística, Escolar ha participado activamente en debates públicos sobre temas relacionados con la democracia, la libertad de expresión y el futuro del periodismo. Es un frecuente ponente en conferencias y eventos académicos, donde se discuten los desafíos que enfrenta la profesión en la era digital.

Ignacio Escolar también ha incursionado en la escritura, publicando varios libros en los que reflexiona sobre la realidad política y social de España. Su obra es un testimonio de su compromiso con la verdad y su deseo de contribuir a una sociedad más informada y crítica.

En resumen, Ignacio Escolar es una figura fundamental en el periodismo español contemporáneo. Su voz crítica, su compromiso con la verdad y su dedicación al periodismo de calidad lo han convertido en un referente en el ámbito mediático. A medida que continúa su carrera, es probable que siga influyendo en el debate público y en la defensa de un periodismo independiente y ético.

Más libros de la temática Historia

Anuario Militar De España

Libro Anuario Militar De España

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Tradición, conocimiento y modernidad. Las claves del éxito de Miquel y Costas & Miquel, S.A. Siglos XVIII-XXI

Libro Tradición, conocimiento y modernidad. Las claves del éxito de Miquel y Costas & Miquel, S.A. Siglos XVIII-XXI

Los fundadores de la actual Miquel y Costas & Miquel SA, los hermanos Miquel i Costas, nacieron en el seno de una familia de la comarca papelera de Capellades, con tradición en este sector desde el siglo XVIII. En ese contexto, los Miquel adquirieron los conocimientos necesarios para crear y gestionar la citada iniciativa empresarial. No en vano MCM ha sido durante más de un siglo una firma familiar, realidad que empezó a cambiar a mediados de la década de 1960, al iniciarse un proceso de apertura que se completó a finales del siglo XX. Los hermanos Miquel, siguiendo la tradición...

Cultura y cambio social en América Latina

Libro Cultura y cambio social en América Latina

Compilación de análisis sobre cultura contemporánea que parte del cambio social como elemento primordial para pensar la cultura en un momento de conflicto marcado por la transición desde la modernidad al capitalismo tardío

El Principe

Libro El Principe

The Prince, by Niccolo Machiavelli is one of his most celebrated works regarding western philosophy and politics. It constitutes a polemic and irreverent way of thinking that is a bit ironic but always lucid. You'll be captivated by a timeless assessment of power, status, and their origins, as well as how these are legitimized.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas