Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La memoria fragmentada

Resumen del Libro

Libro La memoria fragmentada

El museo, como entidad singular que es, se articula como un espejo multiforme, y los museos, el conjunto de museos, como un calidoscopio (de la memoria) irrepetible donde se reflejan nuestros anhelos, nuestros sueños, nuestros abismos. Un crisol donde se materializan unas contingencias reseñables y otras no muy edificantes, en una dinámica en la que la paradoja, la apariencia que no siempre concuerda con la realidad y el artificio juegan un destacado papel. El presente trabajo se centra en cuatro componentes básicos de cualquier operación museística espacio, objeto, sujeto y relación entre objeto y sujeto , entendiéndolos como eslabones de una articulación mucho más compleja. Repasarlos obliga en ocasiones a utilizar un lenguaje irónico, pero ese tono no responde a un posicionamiento de sesgo negativo o pesimista por parte del autor, sino que es la consecuencia de constatar que en el mundo de los museos, junto a evidentes logros y avances, hay también muchos despropósitos. Por ello, conviene rascar un poco en sus glorias, y más en sus miserias, y hacerlo desde un punto de vista desapasionado y desprovisto de falsos voluntarismos; de lo contrario, sería fácil caer en una falsa autocomplacencia, cuando no en un error de bulto

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : el museo y sus paradojas

Total de páginas 175

Autor:

  • Ignacio Díaz Balerdi

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

92 Valoraciones Totales


Biografía de Ignacio Díaz Balerdi

Ignacio Díaz Balerdi es una figura relevante en el ámbito de la literatura y la crítica literaria en el mundo hispanohablante. Nacido en 1944 en el pequeño municipio de La Rasa, en la provincia de Mendoza, Argentina, Díaz Balerdi ha dedicado su vida a la enseñanza y la divulgación de la literatura, así como a la creación de obras que han dejado huella en el panorama literario contemporáneo.

Desde una edad temprana, mostró un profundo interés por las letras, lo que lo llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Buenos Aires. A lo largo de su carrera académica, se especializó en la literatura del siglo XX y la poesía latinoamericana, áreas en las que ha publicado varios ensayos y artículos críticos en revistas literarias y académicas. Su enfoque crítico se caracteriza por una mirada profunda y analítica, que busca comprender tanto el contexto histórico como las particularidades estilísticas de los autores que estudia.

Díaz Balerdi es también autor de varias novelas y colecciones de cuentos, donde explora temas como la identidad cultural, la memoria y la soledad. Su prosa, rica en imágenes y metáforas, ha sido elogiada por su capacidad de evocar emociones y reflexiones profundas en el lector. A través de sus obras, ha logrado fusionar su amor por la literatura con un compromiso social, abordando problemáticas contemporáneas y cuestionando las realidades en las que viven muchos latinoamericanos.

A lo largo de su trayectoria, ha recibido diversos premios y reconocimientos que destacan su contribución a la literatura y la crítica literaria. Su influencia se extiende no solo al ámbito académico, sino también al ámbito de la cultura popular, donde se le reconoce como un referente en la promoción de la lectura y la escritura entre las nuevas generaciones.

En su labor como docente y conferencista, Díaz Balerdi ha motivado a miles de estudiantes a involucrarse con la literatura, creando espacios de diálogo y reflexión sobre las diferentes corrientes literarias. Su compromiso con la educación se manifiesta en su participación en talleres de escritura y en su dedicación a la formación de jóvenes escritores, a quienes anima a explorar su propia voz y estilo.

Ignacio Díaz Balerdi no solo ha sido un testigo de la evolución literaria en Latinoamérica, sino que también ha sido un activo participante en ella, contribuyendo a enriquecer el patrimonio cultural de su país y del mundo hispanohablante.

Más libros de la temática Economía y Negocios

Gestión del tiempo: administración del tiempo: cómo usar su tiempo

Libro Gestión del tiempo: administración del tiempo: cómo usar su tiempo

La Administración del Tiempo es el primer paso esencial para tener su vida bajo control La vida le da 24 horas al día, 8 de las cuales deben utilizarse para dormir. Sin embargo, con las presiones de la vida moderna, muchas personas no administran su tiempo, aunque piensan que dan prioridad a las cosas que importan. De hecho, todo importa, incluyendo la diversión. Usted descubrirá estrategias poderosas y técnicas explosivas (comúnmente no literal, ¡pero tenga cuidado!), que permitirán que logre más en su día. Definitivamente estará de acuerdo de que la administración del tiempo es...

Sistema de indicadores para la mejora y el control integrado de la calidad de los procesos

Libro Sistema de indicadores para la mejora y el control integrado de la calidad de los procesos

The present work presents and justifies a method to design an system of indicators that will help with the strategic management of the organisation. Sistema de los indicadores para la mejora y el control integrado de la calidad de los procesos links the indicators at the strategic level (those which form the Balanced Scorecard) with more tactical indicators, used to control and improve organisational processes. Following this perspective, it also develops a rigorous procedure to evaluate the impact of decisions made about the quality of that processes on the financial results. José Antonio...

Les damos un repaso a los Superhéroes

Libro Les damos un repaso a los Superhéroes

Este libro es fruto de la edición 2011 del Festival de Cine Fantástico (fancine)—único en Europa, y de los pocos del mundo— que organiza anualmente la Universidad de Málaga, y cuyo título responde al leitmotiv de esta edición: Les damos un repaso a los Superhéroes. Bajo este título, el lector se encontrará con un bello volumen editado a todo color que le permitirá conocer el universo de estos extraordinarios personajes del mundo del cómic y la gran pantalla, pero desde una perspectiva poliédrica que va más allá del cine: —La psicología y la genética de los Superhéroes....

La pizarra de Daniel Lacalle

Libro La pizarra de Daniel Lacalle

España ha conseguido salir de la crisis con un ajuste cercano a 15 puntos del PIB. Y lo ha hecho exportando más, a pesar de la ralentización de sus socios comerciales, y creando medio millón de puestos de trabajo, a pesar del estancamiento del empleo en la eurozona. Crecemos a un ritmo del 3% anual, lo cual supera las expectativas de consenso, pero es evidente que todavía queda mucho por hacer. En el presente ensayo, el economista Daniel Lacalle analiza la situación económica actual, describe los errores más habituales en la percepción subjetiva de la realidad y desmiente los mitos...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas