Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La limpieza étnica de Palestina

Resumen del Libro

Libro La limpieza étnica de Palestina

Los israelíes conocen como “Guerra de la Independencia” la de 1948. Para los palestinos es la “Nakba”, la “catástrofe”, puesto que su resultado fue uno de los procesos de limpieza étnica más amplios y dramáticos de nuestro tiempo: cerca de un millón de palestinos fueron obligados a emigrar a punta de fusil, abandonado sus tierras, sus bienes y sus hogares; hubo matanzas de civiles como la de Deir Yassin y cientos de poblados fueron destruidos deliberadamente. Pese a sus dramáticas dimensiones, los israelíes han conseguido ocultar este crimen contra la humanidad durante muchos años. Ilan Pappe, profesor de la Universidad de Haifa y el más prestigioso a escala internacional de los historiadores israelíes, obligado a publicar sus obras en el extranjero y a vivir en su país entre amenazas de muerte, revela en este libro, a la luz de documentos recientemente desclasificados, la verdad de una expulsión en masa que sigue haciendo hoy imposible la paz entre israelíes y palestinos, y que está en el origen de todos los problemas actuales del Oriente próximo.

Ficha del Libro

Total de páginas 384

Autor:

  • Ilan Pappe

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

10 Valoraciones Totales


Biografía de Ilan Pappe

Ilan Pappe es un destacado historiador y académico israelí, conocido por su enfoque crítico hacia la historia de Israel y su análisis de la ocupación palestina. Nacido en Haifa, Israel, en 1954, Pappe proviene de una familia de inmigrantes judíos de Europa del Este. Desde joven, se mostró interesado por la historia y la política, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Haifa, donde obtuvo su licenciatura en historia y estudios de Oriente Medio.

Más tarde, Pappe continuó su formación académica en la Universidad de Oxford, donde completó su doctorado en historia. Su trabajo se ha centrado en los eventos que rodearon el establecimiento del Estado de Israel en 1948, así como las dinámicas del conflicto árabe-israelí. La obra de Pappe a menudo desafía las narrativas históricas convencionales, lo que ha provocado tanto admiración como controversia.

Uno de sus libros más influyentes es "La limpieza étnica de Palestina", publicado en 2006. En esta obra, Pappe argumenta que la creación del Estado de Israel estuvo marcada por una política sistemática de limpieza étnica contra los palestinos. A través de un análisis exhaustivo de documentos históricos y testimonios, Pappe sostiene que esta limpieza étnica fue una parte integral de la fundación de Israel y continúa teniendo repercusiones en la actualidad.

Pappe también ha sido un defensor vocal de los derechos de los palestinos. Ha participado en numerosas conferencias y debates, abogando por una solución justa al conflicto y promoviendo la idea de un estado binacional como solución al prolongado enfrentamiento. Su postura lo ha llevado a ser criticado por algunos sectores en Israel, que lo acusan de ser un traidor a la causa sionista.

En 2007, Pappe tomó la decisión de mudarse a Gran Bretaña, donde ha continuado su carrera académica. Ha impartido clases en varias universidades, incluyendo la Universidad de Exeter, donde es profesor de historia. Su trabajo ha sido reconocido internacionalmente, y ha recibido varios premios por su contribución al estudio de la historia y los derechos humanos.

Además de su labor académica, Ilan Pappe es un prolífico autor y conferencista. Ha publicado numerosos artículos en revistas académicas y periódicos, y sus libros han sido traducidos a varios idiomas. Su compromiso con la justicia social y los derechos humanos lo ha llevado a ser un referente en el debate sobre el conflicto palestino-israelí.

A lo largo de su carrera, Pappe ha enfrentado desafíos significativos debido a sus opiniones políticas. No obstante, ha mantenido su postura firme y continúa siendo una voz influyente en la discusión sobre la historia de Palestina y su futuro. Su enfoque académico, que combina erudición con activismo, ha inspirado a muchos a cuestionar las narrativas históricas establecidas y a buscar una mayor justicia en la región.

En resumen, la vida y obra de Ilan Pappe representan un compromiso profundo con la verdad histórica y la justicia social. A través de su investigación y activismo, ha contribuido a una mayor comprensión de los complejos problemas que rodean el conflicto árabe-israelí y ha desafiado a muchos a reconsiderar sus perspectivas sobre la historia de Israel y Palestina.

Más libros de la temática Historia

Relatos de vida, conceptos de nación

Libro Relatos de vida, conceptos de nación

La historia comparada de los procesos de construcción nacional británico, francés, español y portugués durante la era de las revoluciones construida a partir de un corpus de relatos de vida, constituye una óptica novedosa. Aunque las fuentes autobiográficas utilizan la palabra «nación» y sus términos asociados con diferentes sentidos, se pueden inferir una serie de patrones comunes de significado en los lenguajes nacionales empleados antes, durante y después de la revolución liberal. Asimismo, se aborda la relación entre la diversidad cultural territorializada y los conflictos...

Operación Jaque

Libro Operación Jaque

El 2 de julio de 2008 pasará a la historia como el día de la más audaz operación militar, que superó incluso a la ya legendaria Entebbe, ejecutada por los israelíes. En esa fecha, un comando de la fuerza pública colombiana rescató a quince personas - Ingrid Betancourt, tres norteamericanos y once soldados y policías, secuestradas durante años por las FARC. En este libro se desentraña hasta el último detalle de la operación: cómo se ideó, cuál fue la estratagema para engañar a los guerrilleros, cuántas personas intervinieron y qué papeles representaron. En una emocionante...

El pueblo en movimiento: protesta social en Aragón (1885-1917)

Libro El pueblo en movimiento: protesta social en Aragón (1885-1917)

Ensayistas y políticos de finales del siglo XIX solían presentar el interior rural español como el lugar de la indiferencia y el conformismo. Este libro rebate la veracidad de dicha imagen sobre el caso aragonés. En sus páginas se describe y analiza la variada panoplia de acciones colectivas de protesta que tuvieron lugar entre 1885 y 1917, desde los motines y algaradas de tipo comunal hasta los primeros ensayos en el uso de la huelga en las ciudades más relevantes de la región, sin dejar de interrogarse por los protagonistas y las causas que intervinieron en cada momento. En todos los ...

Los años del terror

Libro Los años del terror

La estrategia de dominio y represion del general Franco despues de la guerra civil. La autora, nacida en Espana de padres cubanos, es profesora de la Universidad Complutense de Madrid.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas