Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La Intimidad y el Secreto Médico

Resumen del Libro

Libro La Intimidad y el Secreto Médico

El derecho a la intimidad deriva de los derechos fundamentales a la vida, libertad y propiedad. La intimidad constituye un derecho de la personalidad y como tal ha de ser considerado como irrenunciable, inalienable e imprescriptible. Los datos médicos forman parte de la esfera más íntima de la persona, de lo más profundo, afectan a nuestro cuerpo y nuestra mente, y su divulgación no autorizada puede dar lugar a la violación de derechos fundamentales. Dentro de los derechos humanos se cuenta con el derecho a la intimidad, reserva o confidencialidad de todo aquello relacionado con el yo de la persona: cuerpo, psique y, también, con todo lo relacionado con su conformación gen ética. Este libro que ha conseguido ser claro y de fácil lectura, esta dirigido a profesionales de la salud, del derecho y todos aquellos que quieran adentrarse en el conocimiento de la protección de los datos de carácter personal relativos a la salud. En él se trata de fundamentar el derecho a la intimidad y profundiza en los distintos aspectos, éticos-legales, del secreto profesional sanitario. Se estudian los aspectos generales de la historia clínica, manual o informatizada que, por su importancia en la actividad sanitaria e investigadora, y el importante volumen de datos que contiene, plantea importantes problemas bioéticos y legales. Se analizan los aspectos generales que han de tenerse presentes a la hora de tratar los datos sanitarios de carácter personal. Finalmente, examina la problemática que se plantea en algunos casos particulares que por su importancia, bien por el ámbito en el que se recogen los datos (atención primaria, asistencia médica laboral), bien por el fin específico de su recopilación y tratamiento (investigación médica y estadística), bien por la naturaleza misma de los datos en cuestión (enfermedades mentales, epidémicas e información genética), requieren una atención especial. y en la mayoría de estos casos presentados en el libro nos vamos a encontrar, al final, con el conflicto que se ha venido planteando a lo largo del estudio: derechos de la persona individual versus bien común, conflictos entre la autonomía y la justicia. Diego Gracia afirma en el prólogo: Probablemente debemos felicitarnos todos a todos, pues a todos nos enriquecerá su lectura. Ella debe servir para el objetivo que ha tenido Carmen Sánchez Carazo al componer este volumen, la mejora en la protección de los datos relativos a la salud. Si se consigue esto, todo el trabajo habrá merecido la pena; si no, todo habrá sido en vano. Los pasos ya dados permiten ser optimistas respecto al futuro, aunque hay intereses de todo tipo que hacen extremadamente dificultosa su protección. Es un campo en que merece la pena luchar. INDICE: Introducción. Aproximación histórica a la intimidad y privacidad. Precisión nocional de los términos intimidad, confidencialidad y privacidad. El derecho a la intimidad. Datos especialmente protegidos. El secreto médico. Protección de datos sanitarios I: aspectos generales. Protección de datos sanitarios II: casos particulares. Conclusiones.

Ficha del Libro

Total de páginas 392

Autor:

  • Carmen Sánchez Carazo
  • Juan María Sánchez Carazo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

18 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Derecho

Anuario de arbitraje 2017

Libro Anuario de arbitraje 2017

Los capítulos de esta obra contienen un certero análisis de múltiples cuestiones de actualidad en la práctica española e internacional del arbitraje : las dificultades que plantean, en el arbitraje de inversiones, temas como la nacionalidad de las partes, la reconvención o el derecho del Estado a regular; el tratamiento de las cuestiones previas o de la prueba en el arbitraje; la revelación de circunstancias que incidan sobre la independencia del árbitro, según la jurisprudencia española y suiza; el "third party funding" en un precedente inglés y en las instituciones arbitrales...

Para Luigi Ferrajoli

Libro Para Luigi Ferrajoli

«La obra imponente de Luigi Ferrajoli —tras más de medio siglo de producción teórica y de un esfuerzo titánico, generoso y cristalino, volcado en la teorización y la lucha por el mejor derecho y por los derechos de todos— expresa la convergencia de tres vectores, tres almas que no suelen presentarse juntas, y menos con tan buenos resultados. Una, la del estudioso con la audacia necesaria para aventurarse por caminos inexplorados e inciertos, dispuesto a llegar hasta donde la razón le lleve. Otra, la del jurista práctico, juez durante un tiempo y siempre implicado en el más...

Libertad para Belén

Libro Libertad para Belén

El caso Belén ha puesto al descubierto que nuestro Sistema Penitenciario tenía una presa por aborto, aunque sus Jueces se nieguen a nombrar así. El caso Belén desnuda un reducto judicial patriarcal que obra guiado por "prejuicios" estereotipados de género y cosmovisiones personales afines con los sectores fundamentalistas de la Iglesia Católica, más que por el respeto a los derechos. ¡Claro que el caso de Belén es político! El caso de Belén es político porque muestra descarnadamente desigualdad social, injusticias de clase, selectividad del derecho penal y ciudadanía debilitada...

Derecho penal del enemigo en España

Libro Derecho penal del enemigo en España

En las últimas décadas se asiste en España al desarrollo y afianzamiento de un modelo penal securitario en el que el Derecho penal de la peligrosidad adquiere un carácter protagónico. Este modelo promueve el control postpenitenciario de carácter inocuizador de determinados grupos delincuenciales generadores de un mayor reproche social. Se trata de un conjunto de delincuentes imputables que además reciben la calificación estatal de peligrosos. En este libro el lector encontrará un estudio desde una perspectiva dogmática y fundamentalmente político-criminal de la modalidad...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas