Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La Intimidad y el Secreto Médico

Resumen del Libro

Libro La Intimidad y el Secreto Médico

El derecho a la intimidad deriva de los derechos fundamentales a la vida, libertad y propiedad. La intimidad constituye un derecho de la personalidad y como tal ha de ser considerado como irrenunciable, inalienable e imprescriptible. Los datos médicos forman parte de la esfera más íntima de la persona, de lo más profundo, afectan a nuestro cuerpo y nuestra mente, y su divulgación no autorizada puede dar lugar a la violación de derechos fundamentales. Dentro de los derechos humanos se cuenta con el derecho a la intimidad, reserva o confidencialidad de todo aquello relacionado con el yo de la persona: cuerpo, psique y, también, con todo lo relacionado con su conformación gen ética. Este libro que ha conseguido ser claro y de fácil lectura, esta dirigido a profesionales de la salud, del derecho y todos aquellos que quieran adentrarse en el conocimiento de la protección de los datos de carácter personal relativos a la salud. En él se trata de fundamentar el derecho a la intimidad y profundiza en los distintos aspectos, éticos-legales, del secreto profesional sanitario. Se estudian los aspectos generales de la historia clínica, manual o informatizada que, por su importancia en la actividad sanitaria e investigadora, y el importante volumen de datos que contiene, plantea importantes problemas bioéticos y legales. Se analizan los aspectos generales que han de tenerse presentes a la hora de tratar los datos sanitarios de carácter personal. Finalmente, examina la problemática que se plantea en algunos casos particulares que por su importancia, bien por el ámbito en el que se recogen los datos (atención primaria, asistencia médica laboral), bien por el fin específico de su recopilación y tratamiento (investigación médica y estadística), bien por la naturaleza misma de los datos en cuestión (enfermedades mentales, epidémicas e información genética), requieren una atención especial. y en la mayoría de estos casos presentados en el libro nos vamos a encontrar, al final, con el conflicto que se ha venido planteando a lo largo del estudio: derechos de la persona individual versus bien común, conflictos entre la autonomía y la justicia. Diego Gracia afirma en el prólogo: Probablemente debemos felicitarnos todos a todos, pues a todos nos enriquecerá su lectura. Ella debe servir para el objetivo que ha tenido Carmen Sánchez Carazo al componer este volumen, la mejora en la protección de los datos relativos a la salud. Si se consigue esto, todo el trabajo habrá merecido la pena; si no, todo habrá sido en vano. Los pasos ya dados permiten ser optimistas respecto al futuro, aunque hay intereses de todo tipo que hacen extremadamente dificultosa su protección. Es un campo en que merece la pena luchar. INDICE: Introducción. Aproximación histórica a la intimidad y privacidad. Precisión nocional de los términos intimidad, confidencialidad y privacidad. El derecho a la intimidad. Datos especialmente protegidos. El secreto médico. Protección de datos sanitarios I: aspectos generales. Protección de datos sanitarios II: casos particulares. Conclusiones.

Ficha del Libro

Total de páginas 392

Autor:

  • Carmen Sánchez Carazo
  • Juan María Sánchez Carazo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

18 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Derecho

El procedimiento criminal ingls

Libro El procedimiento criminal ingls

En este libro se analizan de manera breve las etapas del Procedimiento Criminal Ingles. De igual forma se hace especial referencia a ciertos tópicos del Procedimiento Penal Mexicano. A juicio del autor, el estudio de dichos instrumentos jurídicos nos sugiere la urgente necesidad de tomar todo lo bueno del Procedimiento criminal Ingles, para incorporarlos en las legislaciones de estados donde predominan Sistemas Procesal Penal Tradicional Latino, a fin de que en el futuro se conviertan en modelos de justicia Criminal similar al Ingles. El autor de buena fe invita a todos los países...

Bicentenario del Código Penal de 1822: la defensa penal de la Constitución de 1812 en su contexto histórico institucional.

Libro Bicentenario del Código Penal de 1822: la defensa penal de la Constitución de 1812 en su contexto histórico institucional.

El constituyente de 1812 no duda en establecer un terminante imperativo constitucional para conminar a respetar el propio texto constitucional. El sujeto obligado es “la Nación” y el medio instrumental, el Derecho, las “leyes”. Este mismo artículo 4º de la Constitución de 1812 enunciaba algunos de los elementos jurídicos esenciales del Estado liberal de Derecho: libertad, propiedad, derechos individuales. En el presente estudio nos proponemos observar el contexto histórico político en que dicho imperativo legal se concreta por vez primera a través de la protección penal que...

La autoridad competente en materia de sucesiones internacionales

Libro La autoridad competente en materia de sucesiones internacionales

El 27 de julio de 2012 fue publicado en el DOUE el Reglamento (UE) núm. 650/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de julio, relativo a la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento y la ejecución de las resoluciones, a la aceptación y la ejecución de los documentos públicos en materia de sucesiones mortis causa y a la creación de un certificado sucesorio europeo, para cuya aplicación, que con carácter general tendrá lugar a partir de agosto de 2015, los diversos operadores jurídicos deben empezar a prepararse lo antes posible. El nuevo Reglamento introduce numerosos...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas