Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La historia de los árabes

Resumen del Libro

Libro La historia de los árabes

Edición especial de La historia de los árabes de Albert Hourani. Con eficacia y valiéndose de una amplia documentación, el autor despliega en este libro la historia de los pueblos árabes a partir del siglo VII, cuando la nueva religión empezaba a propagarse desde la península Arábiga hacia Occidente. Sin perder de vista su relación con los grandes temas de la historia mundial, Hourani describe en La historia de los árabes la expansión del monoteísmo y del idioma árabe, cuya impronta tan profundamente ha quedado grabada en la lengua española, así como la creación del poderoso imperio otomano y su desintegración, la expansión del comercio europeo durante el siglo XIX, el surgimiento de los nacionalismos y los estados-nación, la transformación de la cultura árabe como consecuencia de nuevas influencias y la reafirmación de la identidad islámica en los últimos tiempos. Opinión: «He aquí, por fin, una historia realmente accesible y sin prejuicios de los árboles.» Edward Said

Ficha del Libro

Total de páginas 672

Autor:

  • Albert Hourani

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

68 Valoraciones Totales


Biografía de Albert Hourani

Albert Hourani fue un destacado historiador y académico, conocido por su trabajo en estudios árabes y la historia del Medio Oriente. Nacido el 27 de diciembre de 1915 en Londres, Inglaterra, Hourani provino de una familia de origen libanés que había emigrado a Gran Bretaña. Su educación inicial se llevó a cabo en la King's College School en Londres y continuó en la Universidad de Oxford, donde se especializó en historia contemporánea y se interesó profundamente por el mundo árabe.

Después de completar su educación, Hourani se unió al Trinity College en Oxford como becario, donde comenzó a investigar y a escribir sobre el mundo árabe y su historia. Su interés por la región fue impulsado por el contexto histórico y político de la época, y comenzó a explorar las interacciones entre las culturas árabe y occidental. Durante la Segunda Guerra Mundial, Hourani trabajó en el Ministerio de Asuntos Exteriores británico, donde continuó desarrollando su comprensión de las dinámicas políticas en el Medio Oriente.

En 1946, Hourani se unió a la Universidad Americana de Beirut, donde desempeñó un papel crucial en el desarrollo del departamento de historia. Con el tiempo, se convirtió en una figura influyente en el ámbito académico del mundo árabe. Su trabajo combinó rigurosidad académica con un profundo entendimiento cultural, lo que le permitió ofrecer una visión matizada de la historia árabe. En 1970, Hourani fue nombrado miembro de la Royal Institute of International Affairs y continuó su labor investigativa y docente, influyendo en las generaciones futuras de estudiantes y académicos.

Entre sus obras más influyentes se encuentra The Emergence of the Modern Arab World, publicada en 1970. En este libro, Hourani examina el impacto de las influencias occidentales en la región y analiza cómo los países árabes han respondido a estas dinámicas a lo largo de la historia. Su habilidad para combinar elementos de política, cultura y economía en su análisis lo convirtió en una voz respetada en el campo de los estudios árabes.

Además de su éxito como historiador, Hourani fue un defensor del diálogo intercultural y promovió la importancia de comprender las complejidades del mundo árabe. A lo largo de su carrera, fue un crítico de las perspectivas simplistas que a menudo caracterizan las narrativas sobre la región. Hourani enfatizó la diversidad y riqueza de la cultura árabe, y abogó por una mayor apreciación de su historia y contribuciones al mundo.

En 1983, Hourani publicó otro trabajo notable titulado A History of the Arab Peoples, que se convirtió en una referencia esencial en los estudios árabes. Este libro, que abarca más de catorce siglos de historia árabe, es una obra monumental que ofrece una visión comprensiva de la evolución de las sociedades árabes. Hourani combinó su erudición con un estilo accesible, lo que permitió que su obra fuera leída tanto por académicos como por el público en general.

La vida de Albert Hourani fue una manifestación del compromiso con la educación y la distribución del conocimiento. A través de su trabajo, no solo dejó una marca indeleble en la historiografía árabe, sino que también fomentó un entendimiento más profundo entre las culturas. En reconocimiento a su impacto y contribuciones, Hourani recibió varios premios y honores a lo largo de su vida, incluyendo la Medalla de Oro de la Royal Society of Literature.

Hourani falleció el 17 de enero de 1993, dejando tras de sí un legado académico que sigue influyendo en los estudios árabes y en la forma en que se percibe el mundo árabe en el contexto global. Su vida y obra demuestran la importancia de la investigación rigurosa y la empatía cultural en un mundo cada vez más interconectado.

Más libros de la temática Religión

Hablar con Dios - Mayo 2018

Libro Hablar con Dios - Mayo 2018

Cristo tiene siempre algo que decirnos, a cada uno en particular, personalmente: en el Evangelio, en la doctrina de la Iglesia, en la liturgia. Se incluyen las meditaciones correspondientes para el mes de mayo de 2018, desde San José Obrero, miércoles de la 5ª semana de Pascua a la Visitación de la Virgen, jueves de la 8ª semana del tiempo ordinario, con meditaciones alternativas para días señalados, junto con las lecturas de la Santa Misa. El lector se siente ayudado a conversar con Dios de la vida misma: de sus situaciones reales cotidianas, de sus penas y afanes concretos. Por eso...

La conversión del papado y la reforma de la curia vaticana

Libro La conversión del papado y la reforma de la curia vaticana

La centralidad de los pobres, la "conversión" del papado, la reforma de la curia y la apuesta por impulsar un gobierno colegial son, según declaraciones del papa Francisco, algunos de los ejes principales de su pontificado. El ejercicio de un papado demasiado unipersonal durante los últimos decenios, sobre todo a partir de la segunda parte del pontificado de Pablo VI y, de manera particular, en los de Juan Pablo II y Benedicto XVI, ha sido un importante factor, aunque no el único, en la distorsión que ha padecido la articulación conciliar de primado, colegialidad y sinodalidad. Mucho...

El matrimonio creativo

Libro El matrimonio creativo

Las relaciones desechables y deshacerse de los matrimonios permean nuestra cultura. Cuando el sueño se desvanece y vemos las realidades de la vida, muchos tiran la toalla. En su libro, El matrimonio creativo, Ed y Lisa Young dan una mirada penetrante a lo que significa un matrimonio duradero en el mundo de hoy. Después de más de trienta años de matrimonio, Ed habla abierta y honestamente sobre el trabajo fuerte que conlleva tener un matrimonio creativo, y las recompensas duraderas de lograrlo a la manera de Dios. El matrimonio creativo ofrece una introspectiva bíblica en estas áreas...

No Moriré En El Desierto

Libro No Moriré En El Desierto

El desierto es ese lugar de dolor, de prueba, de dificultades, de escasez, de enfermedad. Ese lugar en el que muchas veces estamos sin comprender lo que esta sucediendo. Este libro cumple ese propósito: que comprendas la razón estas en el desierto y cómo no morir en el desierto. El pueblo de Israel anduvo 40 años en el desierto y de los más de ellos no se agradó Dios, por esa razón murieron en el desierto (1 Corintios 10:5). Este libro trata de cómo aprender a ver los desiertos como un lugar de crecimiento, desarrollo y madurez, más no como un lugar de claudicación y de derrota....

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas