Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La guerra

Resumen del Libro

Libro La guerra

Ana María Shua es el mayor referente del microrrelato en nuestro idioma. Su obra supone una exploración literaria de primer orden que ha modificado nuestra forma de entender la brevedad. El reto de un libro como La guerra es abordar desde la escritura mínima uno de los episodios más terribles y complejos de la humanidad. Lo bélico ha alterado hasta la destrucción geografías y pueblos. La literatura siempre fue testimonio de ello. Así, por sus páginas desfilan guerreros, armas, estrategias, campos de batalla, hitos históricos, héroes y heroínas. Todo forma parte de este arte de la guerra de quien ha demostrado ser la principal luchadora por el reino del matiz, el silencio, la elipsis, lo poético: la mariscal de un género. "Casi de vuelta de todos los saberes y –tal vez– de todas las transgresiones, Shua es una maestra de la paradoja y de su consabido malestar." Fogwill "Shua escribe con un aire reposado e inteligente y no con la dentellada hiriente de quien, artificioso, muestra el truco y desbarata el efecto, la contundente sacudida final de los textos." Ernesto Calabuig , El Cultural "Es ciencia: con el correr de los años, Shua se ha convertido por derecho y mérito propios en una suerte de genio y oráculo del asunto." Rodrigo Fresán, Página/12

Ficha del Libro

Total de páginas 168

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

17 Valoraciones Totales


Biografía de Ana María Shua

Ana María Shua es una escritora, narradora y poeta argentina, nacida el 21 de noviembre de 1951 en Buenos Aires. Desde muy joven mostró un gran interés por la literatura, lo que la llevó a convertirse en una de las voces más reconocidas de la literatura contemporánea en lengua española. A lo largo de su carrera, ha escrito una amplia variedad de géneros, que incluyen novelas, cuentos, ensayos y literatura infantil.

La infancia de Ana María Shua estuvo marcada por la lectura y la escritura. A los 16 años, comenzó a publicar sus primeros relatos, pero su debut formal como escritora se produjo en 1970 con la publicación de su primer libro de cuentos “Los cuentos de la abuela Amelia”. Desde entonces, su producción literaria no ha cesado, consolidándose como un referente en el ámbito de la narrativa breve.

Shua ha recibido numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su trayectoria. Entre ellos destaca el Premio Nacional de Literatura en 1980, así como el Premio Konex de Platino en 2004. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz y estilo lleguen a un público internacional.

Su escritura se caracteriza por un estilo directo y preciso, donde la economía de palabras y la construcción de personajes complejos son elementos recurrentes. Ana María Shua aborda en sus obras temas como la identidad, la memoria, la familia y las relaciones humanas, siempre con un enfoque que invita a la reflexión.

Una de las características más destacadas de su obra es su habilidad para combinar la fantasía con la realidad, lo que confiere a sus narraciones un aire de magia y profundidad. Su obra más reconocida, “La Casa de Adela”, es un ejemplo de esta combinación, donde la vida cotidiana se entrelaza con elementos extraordinarios.

Además de su labor como escritora, Ana María Shua ha trabajado como profesora y tallerista de escritura creativa, dedicando parte de su tiempo a la enseñanza y el fomento de las nuevas voces literarias. Su pasión por la literatura se evidencia en su compromiso por ayudar a otros a encontrar su propia voz.

En la literatura infantil, Shua ha logrado un notable reconocimiento. Su obra “Cuentos de la selva”, por ejemplo, ha cautivado a los más pequeños, transmitiendo valores y enseñanzas a través de historias entretenidas y conmovedoras. Esta faceta de su carrera destaca la versatilidad y riqueza de su producción literaria.

En cuanto a su estilo personal, Ana María Shua ha expresado en varias ocasiones su fascinación por los micro relatos, formato que ha explorado con éxito en diversas publicaciones. Sus “Microcuentos” son ejemplos notables de cómo se puede contar una historia completa en pocas líneas, lo que demuestra su maestría en la narrativa breve.

A lo largo de su carrera, Ana María Shua ha dejado una huella indeleble en la literatura argentina y latinoamericana. Su capacidad para conmover y hacer reflexionar al lector la establecen como una autora imprescindible, cuyas obras seguirán siendo leídas y disfrutadas por futuras generaciones.

Por su aporte literario y su compromiso con la cultura, Ana María Shua es considerada una de las figuras más importantes del panorama literario actual. Su obra continúa creciendo, y su legado literario seguirá inspirando a nuevos escritores y lectores en todo el mundo.

Otras obras de Ana María Shua

Risas y emociones de la cocina judía

Libro Risas y emociones de la cocina judía

Es cierto que Albert Einstein tomaba té con limón cuando estaba engripado? Cuando una madre judía invita a comer, ¿debe sentarse con sus invitados o quedarse parada trabajando para hacerlos sentir culpables? ¿Qué tiene la auténtica sopa de pollo que no tenga un caldo en cubito? Estos y otros graves interrogantes pueden ser respondidos con la lectura de este libro de Ana María Shua, que incluye una cálida mezcla de risas, emociones y recuerdos, de tzures (penas) y najes (alegrías). Si después de reírse mucho y emocionarse un poco a usted todavía le quedan ganas de cocinar,...

Los amores de Laurita

Libro Los amores de Laurita

"Laura ahora sí quiso sacarse el vestido y se amaron como los incas dibujados en las vasijas arqueológicas y como los japoneses de ciertos grabados antiguos y como los árabes de las Mil y Una Noches y sobre todo, como un muchacho y una chica argentinos, universitarios, de clase media, en una casa vieja de la calle San Nicolás." Laurita es una chica como casi todas, tironeada por mensajes contradictorios y tabúes de todo tipo. En la búsqueda de una identidad, va de amor en amor, de un hombre a otro, del presente al pasado, de la fantasía a la realidad. Sus circunstancias son a la vez...

Este pícaro mundo

Libro Este pícaro mundo

Dieciseis divertidos relatos de distintas partes del mundo que nos descubren que todos los pueblos tienen sus pícaros: una liebre, un zorro, una araña o un hombre... todos son "encantadores y peligrosos, reyes del timo y caballeros de la gracia"; todos están dispuestos a mentir, fabular y bromear. Así que si sigues leyendo, ten cuidado con los pícaros de este mundo.

Más libros de la temática Ficción

Vida de maniobras

Libro Vida de maniobras

En Vida de maniobras –novela descompuesta en tres movimientos o tres movimientos componiendo una novela–, Dupont vuelve a lo que mejor sabe hacer: cantar riendo. Invirtiendo los tediosos presupuestos de la llamada literatura de yo –transponer lo más fiel posible, no sin ingenuidad, la experiencia vivida–, en este nuevo divertimento Dupont crea la experiencia, la imagina, tomando como punto de partida personajes, situaciones y escenarios reales, que, en el transcurso del relato, sufren, inexorablemente, peculiares y continuas metamorfosis.

Lady Byron

Libro Lady Byron

Ada Lovelace, la precursora en la genealogía de las "máquinas del pensamiento" (uno de los primeros nombres de los computadores) e hija del célebre poeta Lord Byron, ha sido llamada Lady Byron a través de la historia de la ciencia. Siglos después, su nombre da el título de esta novela a causa de la curiosa ocurrencia de su protagonista ABC (Arquímides Barrientos Carter), quien bautiza así a la inteligencia artificial que creó para predecir valores bursátiles sin percatarse que también era adicta a las apuestas ilegales y que lo acompaña en el "barrio alto" de la Penitenciería de...

La Doble Vida de Arsene Lupin

Libro La Doble Vida de Arsene Lupin

Next to the corpse of millionaire Kesselbach is a card from Arsène Lupine. Opposed to the theories of the attorney general and the minister of the interior, the police chief defends the thief in the case and directs the investigation towards a mysterious gang: the murderer of the stiletto and his accomplice.

Bajo la piel del Gecko

Libro Bajo la piel del Gecko

Un libro que hará temblar al mundo de la ópera. La soprano Raquel Lojendio se mete en la piel de varias mujeres para escribir esta novela que solo podría ser escrita por alguien desde dentro. "Bajo la piel del Gecko" cuenta la relación de tres mujeres que, una vez se baja el telón de la ópera, tienen que lidiar con los egos de sus compañeros de escena, el acoso sexual, el autoritarismo de los directores, las tensiones emocionales... En el mundo del arte el ego es un factor central y la idea de intervención divina asociada al ego ha convertido a muchos artistas en genios endiosados. Lo ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas