Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La fuerza muscular

Resumen del Libro

Libro La fuerza muscular

A la vanguardia de la investigacion y los avances del entrenamiento, el autor analiza los procesos fisiologicos que intervienen en el desarrollo de la fuerza. Su original enfoque aborda las modificaciones que el entrenamiento produce en el musculo y la correspondiente adaptacion biologica. Aporta una metodologia especifica de gran valia para el ambito del entrenamiento.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : aspectos metodológicos

Total de páginas 390

Autor:

  • Carmelo Bosco

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

13 Valoraciones Totales


Biografía de Carmelo Bosco

Carmelo Bosco es un escritor y poeta argentino nacido en el año 1979 en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires. Su obra abarca distintos géneros literarios, aunque se destaca especialmente por su trabajo en la narrativa y la poesía contemporánea. A lo largo de su carrera, ha conseguido reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional, destacándose por su estilo innovador y su profunda sensibilidad artística.

Desde muy joven, Bosco mostró un gran interés por la literatura. Influenciado por autores argentinos como Jorge Luis Borges y Julio Cortázar, comenzó a escribir relatos cortos que capturaban la esencia de la experiencia humana. Su formación académica también jugó un papel importante en su desarrollo como escritor. Estudió en la Universidad Nacional de La Plata, donde se graduó en Letras, profundizando en diversos aspectos de la literatura argentina e internacional.

A lo largo de su trayectoria literaria, Carmelo Bosco ha publicado varios libros que han sido bien recibidos por la crítica. Su primer libro de relatos, Trazos de Soledad, se lanzó en 2005 y fue aclamado por su exploración de los temas de la soledad y la búsqueda de identidad. Este conjunto de relatos aborda las complejidades de las relaciones humanas, utilizando un lenguaje poético que caracteriza toda su obra.

Con el paso de los años, Bosco continuó trabajando en la poesía, publicando Cantos del Viento en 2009, una colección de poemas que rinden homenaje a la naturaleza y a la belleza efímera de la vida. En esta obra, el autor utiliza metáforas poderosas y una musicalidad que envuelven al lector, llevándolo a un viaje introspectivo. La crítica literaria ha señalado su habilidad para entrelazar lo cotidiano con lo sublime, haciendo de sus versos una experiencia única.

  • Principales obras:
    • Trazos de Soledad (2005)
    • Cantos del Viento (2009)
    • Días de Lluvia (2015)

Además de su trabajo literario, Carmelo Bosco ha sido un activo promotor de la lectura y la escritura en su comunidad. Ha participado en talleres, ferias del libro y encuentros literarios, donde ha compartido su experiencia y conocimientos con nuevos escritores y lectores. Su pasión por la literatura no solo se refleja en sus obras, sino también en su compromiso social por fomentar el amor por las letras.

En el año 2018, Bosco lanzó su novela Días de Lluvia, una obra que mezcla géneros y que ha sido ampliamente elogiada por su narrativa envolvente y sus personajes memorables. En esta novela, aborda temas complejos como la memoria, la pérdida y la redención, utilizando una prosa cuidada que invita al lector a reflexionar sobre la vida y sus incertidumbres.

Con varios premios y distinciones en su haber, Carmelo Bosco ha dejado una huella significativa en la literatura argentina contemporánea. Su contribución no solo se limita a sus escritos, sino que también se manifiesta en su capacidad para inspirar a las nuevas generaciones de escritores. A través de su obra, ha demostrado que la literatura es una herramienta poderosa para explorar y entender la condición humana.

A lo largo de su carrera, ha seguido evolucionando como escritor, experimentando con diferentes estilos y temáticas, siempre fiel a su voz particular. En la actualidad, Carmelo Boscos sigue trabajando en nuevos proyectos literarios, esperando seguir impactando al público con su singular visión del mundo y su inigualable talento para las palabras.

Más libros de la temática Educación

Filosofía, vulnerabilidad y derechos humanos

Libro Filosofía, vulnerabilidad y derechos humanos

Los derechos humanos se han convertido en un tópico de vital importancia en la agenda internacional, sobre todo después de las atrocidades cometidas contra los seres humanos en la Segunda Guerra Mundial. El presente libro recoge reflexiones fenomenológicas, hermenéuticas, jurídicas e históricas sobre este fenómeno. Los artículos que lo conforman no se limitan a celebrar la importancia y necesidad de los mismos en el mundo contemporáneo, sino que los analizan desde una perspectiva crítica, haciendo hincapié en algunos de los problemas teóricos que suelen pasarse por alto en la...

Estado, políticas y universidades en un periodo de transición

Libro Estado, políticas y universidades en un periodo de transición

Adri n Acosta Silva analiza algunas ideas y varios hallazgos emp ricos en torno a la relaci n entre el Estado y las universidades p blicas del pa s durante el periodo de 1989 a 1994. Por medio de testimonios directos e informaci n cuidadosamente recopilada, reconstruye juegos entre los actores, registra sus m ltiples interacciones, revisa sus c digos de comportamiento y explica la construcci n de las lealtades y pr cticas. Con este estudio comparativo, el autor expone la relaci n existente entre las pol ticas educativas y los cambios institucionales, lo que le permite indagar acerca del...

Tutoría universitaria inclusiva

Libro Tutoría universitaria inclusiva

Guía de buenas prácticas para la orientación de estudiantes con necesidades educativas específicas. La atención a la diversidad en la enseñanza superior constituye en la actualidad, no solo un referente de calidad, sino una exigencia normativa a la que hay que dar respuesta y un compromiso social con la equidad, la igualdad de oportunidades y el respeto al derecho a la educación que tienen todas las personas. Este principio fundamental ha de traducirse en buenas prácticas para que los estudiantes con necesidades educativas específicas puedan acceder y promocionar en los estudios...

Las letras hebreas y sus pruebas iniciáticas

Libro Las letras hebreas y sus pruebas iniciáticas

Al hilo del juego simbólico, el prsnte volumen plantea una tesis sugerente: la contraposición de conceptos positivos y negativos que aparecen en cada letra representan en realidad una prueba para el alma basado en el Sefer Yetzirab fundamento de todo trabajo cabalístico

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas