Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La Escuela de Salamanca

Resumen del Libro

Libro La Escuela de Salamanca

El proyecto de ofrecer una reconstrucción de la cultura hispánica en clave humanística tiene sin duda uno de sus lugares imprescindibles en la Escuela de Salamanca. Ésta, que ha padecido avatares ideológicos, se halla sin embargo a la base, por ejemplo, del concepto de soberanía democrática, del derecho internacional o del pensamiento económico, aspectos los cuales serían por sí de primer rango a fin de patentar una consideración universalizadora e ineludible dentro de la perspectiva occidental de la cultura. Al igual o en mayor grado que la llamada Escuela de Traductores de Toledo, o la que queremos llamar Escuela Universalista Española del siglo XVIII…, la corriente intelectual o filosófica denominada Escuela de Salamanca representa una creación hispana de primer orden en su contribución al pensamiento europeo moderno, pero también un objeto sometido a oscurecimiento y postergación inaceptables… De ahí la necesidad urgente de una obra como la que aquí se propone. Tras la Escuela de Salamanca, y puesto que nada nace de la nada, existe un pasado intelectual importante que está por revisar y cuyo estudio probablemente conduzca a su vez, o debiera conducir, a la modificación de algunas convenciones establecidas y de la historiografía. Pero el destino de la Escuela de Salamanca ha venido de uno u otro modo permanentemente señalado por la cuestión de las Indias, el Imperio español y, evidentemente, todo el problema histórico que esto arrastra. De esta suerte crítica puede decirse que se salvó su otra cara española, el Siglo de Oro, probablemente en virtud de la salvaguarda que ofrece esa especie de gratuidad de lo “artístico” que suele permitir la poesía o la literatura de ficción. Ahora bien, el irracional enturbiamiento promovido por una “leyenda negra” arrojada al fin contra el conjunto de la cultura hispánica no es sino reflejo de una serie histórica de intereses inconfesables e incluso algunos graves problemas de conciencia encubiertos y relativos a algo que es preciso reconocer en la justa medida en que ciertamente responde a la verdad de los hechos, aun con todos los reparos y excepciones que se quiera: la colonización y el imperialismo español constituyen el ejemplo mundial más logrado, probablemente el único, de intervención de gran alcance con resultados no genocidas. Basta con examinar y aplicar el juicio sobre las fuentes historiográficas no ideologizadas. Esto es por sí mismo muy importante…, y no sólo no ha sido reconocido sino, por el contrario, sometido a encubrimientos varios, hasta el punto de existir quienes dan en pensar que es la debilidad política u organizativa del colonizador aquello que tuvo como resultado la no caída en la monstruosidad. Hasta ese punto han llegado a veces los planteamientos de cierta interpretación “progresista”.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Filosofía y Humanismo ante el mundo moderno

Total de páginas 402

Autor:

  • Ángel Poncela González

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

33 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Filosofía

Introducción al pensamiento filosófico

Libro Introducción al pensamiento filosófico

Acertado "breviario" que posee el rigor de un gran maestro de la logística contemporánea y la claridad expositiva de un consumado pedagogo. Sus repetidas ediciones son prueba de la amplia utilización de este texto en el campo de la enseñanza.

Aforismos en el laberinto

Libro Aforismos en el laberinto

Max Aub (París, 1903-México D. F., 1972) no es sólo el novelista más importante de la generación del 27 y uno de los narradores españoles más traducidos, sino que, con la distancia, su trayectoria vital se nos revela como uno de las más simbólicas de la historia política y cultural del siglo xx. Hijo de madre francesa y padre alemán, en 1914 se vio obligado a abandonar París como consecuencia de la Gran Guerra para establecerse en Valencia, donde dio sus primeros pasos como escritor vanguardista, pero tras la guerra civil (durante la que participó en la película de Malraux L...

Inteligencia sentiente

Libro Inteligencia sentiente

En un diálogo continuo con la tradición filosófica, Zubiri va página a página describiendo el acto de la intelección humana y desmontando el cúmulo de hipótesis y teorías que subyacen al llamado «problema del conocimiento». Zubiri consigue descubrir, mediante el recurso a un procedimiento puramente descriptivo, en qué consiste el acto humano por excelencia, la intelección. La intelección humana, dice Zubiri, no es una síntesis trascendental, sino algo más simple a la vez que más radical, la mera actualización de lo real en la inteligencia sentiente.

Diccionario de lógica y filosofía de la ciencia

Libro Diccionario de lógica y filosofía de la ciencia

En la frontera entre matemática, ciencia empírica y filosofía se fraguan los problemas intelectuales más profundos y fascinantes de nuestro tiempo. Sin embargo, muchos lectores, estudiantes y profesores con frecuencia chocan con la dificultad de entender los términos en que tales cuestiones se plantean, sobre todo cuando son ajenos a su propia especialidad. De ahí la necesidad, ampliamente sentida, de un diccionario riguroso, actualizado y accesible que cubra las nociones básicas de la lógica (como la teoría de conjuntos y la de la computabilidad), de las matemáticas usadas en la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas