Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La economía de las desigualdades

Resumen del Libro

Libro La economía de las desigualdades

El aumento de las desigualdades generadas por un capitalismo ávido es el gran tema de este libro. ¿Por qué un grupo de ricos herederos debería disponer de unos ingresos vedados a los que sólo cuentan con su fuerza de trabajo y sus talentos? Thomas Piketty está sacudiendo con sus propuestas el mundo del análisis y el pensamiento económico y social. A partir de una base de datos monumental y en constante actualización, y tomando distancia de las posiciones tradicionales tanto de derecha como de izquierda, Piketty muestra que la desigualdad se ha intensificado durante las últimas tres décadas a causa de diferentes reformas impositivas que aliviaron las cargas tributarias sobre los sectores más ricos de la sociedad. Analiza las brechas en la apropiación del excedente entre capitalistas y trabajadores, las diferencias históricas y entre países, las particularidades de la profunda inequidad en el mundo del trabajo y los efectos de las diversas estrategias de redistribución. El mensaje central es que, más allá de principios abstractos de justicia social, es necesario redistribuir mejor porque la desigualdad es un obstáculo para el desarrollo de los países y las sociedades. Para eso, no basta mirar quién paga, o cuán moderada o ambiciosa resulta en sus alcances una política redistributiva: hay que considerar también su incidencia en el conjunto del sistema económico, y discutir ventajas y desventajas de cada medida. Así, Piketty evalúa la eficacia de los gastos sociales en salud y educación, los aportes patronales y las cargas sociales, los sistemas de retiro, la fijación de un salario mínimo, el rol de los sindicatos, el abismo salarial entre los directivos y los trabajadores con baja calificación, el acceso al crédito y el impulso keynesiano de la demanda. Y avanza con ideas novedosas para entender cómo se gestan las inequidades y elegir las mejores herramientas de redistribución de la riqueza.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cómo implementar una redistribución justa y eficaz de la riqueza

Total de páginas 208

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

57 Valoraciones Totales


Biografía de Thomas Piketty

Thomas Piketty es un economista y profesor francés, nacido el 7 de mayo de 1971 en Clichy, una comuna al norte de París. Es conocido mundialmente por su trabajo en el análisis de la desigualdad económica y la distribución de la riqueza, temas que han cobrado una relevancia significativa en el contexto actual de las economías capitalistas.

Después de completar su educación secundaria en la École Normale Supérieure, Piketty se graduó en Ciencias Económicas en 1993. Su carrera académica comenzó en el ámbito universitario, donde se desempeñó como asistente de investigación y, posteriormente, como profesor en diversas instituciones, incluyendo la Universidad de París y la London School of Economics. En 2002, se convirtió en profesor de economía en la École des Hautes Études en Sciences Sociales.

Uno de los hitos en su carrera fue la publicación de su libro "El capital en el siglo XXI" en 2013, que rápidamente se convirtió en un best seller a nivel internacional. En este trabajo, Piketty analiza datos históricos sobre el ingreso y la riqueza en Francia y otros países, concluyendo que la desigualdad económica ha aumentado a niveles alarmantes desde la década de 1970. Su propuesta más controversial es la implementación de un impuesto global sobre la riqueza como una forma de combatir la creciente desigualdad.

El impacto de su obra ha sido profundo, generando debates en instituciones políticas y económicas sobre la mejor manera de abordar la desigualdad. Piketty ha sido invitado a hablar en diversas conferencias y foros internacionales, donde su visión crítica del capitalismo y sus reformas económicas han resonado con un amplio público.

En 2019, publicó otro trabajo importante titulado "Capital e ideología", donde amplía su análisis al contexto de la ideología y sus efectos en la distribución de la riqueza. En este libro, Piketty argumenta que la desigualdad no solo se basa en la economía, sino que también está arraigada en un entramado ideológico que ha legitimado la concentración de la riqueza en manos de unos pocos.

Piketty ha sido galardonado con numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera. Su influencia en el campo de la economía y las políticas públicas lo ha llevado a ser considerado una figura clave en la discusión sobre la desigualdad en el siglo XXI. Su trabajo no solo ha capturado la atención de economistas, sino que también ha llegado al público en general, convirtiéndose en un referente en la lucha por un mundo más equitativo.

En conclusión, Thomas Piketty es un economista cuyo legado está marcado por su enfoque en la desigualdad económica y sus propuestas para un cambio estructural. A través de sus investigaciones y publicaciones, invita a la sociedad a reflexionar sobre las dinámicas del capital y los sistemas que perpetúan la desigualdad, convirtiéndose en un analista crítico de las consecuencias del capitalismo moderno.

Otras obras de Thomas Piketty

El atlas de las desigualdades

Libro El atlas de las desigualdades

El Atlas de las desigualdades se propone, a través del análisis de reconocidos especialistas y un amplio despliegue de mapas, gráficos e infografías, reflejar las múltiples y crecientes desigualdades que agobian al mundo y desentrañar sus causas profundas.

Más libros de la temática Economía y Negocios

Comprender la Pnl: la Programacion Neurolinguistica, Herramienta de Comunicacion

Libro Comprender la Pnl: la Programacion Neurolinguistica, Herramienta de Comunicacion

Este libro se dirige a quienes consideran a la comunicacin como un elemento esencial de su actividad: formadores, jefes de empresas, asesores y, de un modo general, todas aquellas personas que desarrollan una actividad que tiene mucho que ver con el contacto humano, encontrarn medios simples y eficaces para resolver las dificultades que se presentan en su vida profesional o personal.Catherine Cudicio es consultora en formacin, especializada en Programacin Neurolingstica. En los ltimos aos se ha dedicado a iniciar en la PNL a numerosos profesionales de la venta y la comunicacin, como as tambin ...

UF1091 - Cuentas contables y financieras en restauración

Libro UF1091 - Cuentas contables y financieras en restauración

La finalidad de esta Unidad Formativa es enseñar a diseñar y ejecutar procesos de control presupuestario, así como recibir, controlar y contabilizar todos los documentos de naturaleza administrativa, económica o financiera relacionados con establecimientos, áreas o departamentos de restauración, satisfaciendo en todo momento las obligaciones administrativas, contables y fiscales que le sean de aplicación. Para ello, se analizará el diseño y la gestión de presupuestos, las operaciones contables y también se estudiará la tipología de las empresas y los tributos en restauración.

El TLC Colombia Estados Unidos

Libro El TLC Colombia Estados Unidos

El centro de estudios sobre globalización e integración del colegio de estudios superiores de administración, presenta a los sectores gubernamentales, académicos y empresariales este cuarto título de la colección globalización e integración sobre el tratado de libre comercio celebrado con los Estados Unidos de América. Se trata de la primera economía en el mundo, con un 25% de la producción global, que absorbe e116% del total de las importaciones mundiales y cuenta con más de 315 millones de consumidores con una renta per cápita de casi US$50.000 anuales.A través de esta...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas