Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La democracia

Resumen del Libro

Libro La democracia

Este clásico de la ciencia política traza los principales elementos que configuran una democracia, las instituciones que la sustentan, las condiciones económicas y sociales que favorecen su desarrollo y los criterios necesarios para evaluarla. Desde sus orígenes históricos y filosóficos hasta los retos que deberá afrontar a lo largo del siglo xxi, en este breve libro se configura una definición precisa, certera e inteligible del sistema democrático. Una lectura imprescindible para cualquiera que esté mínimamente interesado en la política de su tiempo.

Ficha del Libro

Total de páginas 272

Autor:

  • Robert A. Dahl

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

67 Valoraciones Totales


Biografía de Robert A. Dahl

Robert A. Dahl, un destacado teórico político y uno de los fundadores de la ciencia política moderna, nació el 17 de diciembre de 1915 en Hammond, Indiana, y falleció el 5 de febrero de 2014 en New Haven, Connecticut. A lo largo de su vida, Dahl se dedicó a estudiar las democracias y cómo funcionan las instituciones políticas, dejando un legado que sigue influyendo en la investigación política actual.

Después de completar su educación secundaria, Dahl asistió a la Universidad de Washington, donde obtuvo su licenciatura en ciencias políticas en 1936. Posteriormente, se trasladó a la Universidad de Chicago para realizar estudios de posgrado. Sin embargo, su trayectoria académica se vio interrumpida por el estallido de la Segunda Guerra Mundial, durante la cual sirvió en la Armada de los Estados Unidos. Tras la guerra, regresó a la academia y obtuvo su doctorado en 1940 en la Universidad de Chicago.

Una de sus contribuciones más significativas a la teoría política fue su modelo de la poliarquía, que definió como un sistema político en el que se garantizan ciertos derechos y libertades para los ciudadanos, permitiendo la participación efectiva en la toma de decisiones. Este concepto se presenta en su obra más influyente, "Polyarchy: Participation and Opposition", publicada en 1971. En este libro, Dahl argumenta que las democracias modernas son más complejas y variadas de lo que tradicionalmente se creía, y que existen múltiples formas de gobernanza democrática.

Dahl también se interesó en el concepto de democracia pluralista, en el que sostiene que el poder en una sociedad democrática está distribuido entre diversos grupos de interés. A través de su investigación, identificó el papel crucial de los partidos políticos y los grupos de presión en la formación de políticas públicas, y enfatizó la importancia de la participación ciudadana en el proceso democrático.

A lo largo de su carrera, Robert A. Dahl fue profesor en diversas instituciones, pero es especialmente recordado por su tiempo en la Universidad de Yale, donde se convirtió en profesor de ciencia política y fue considerado una autoridad en el campo. Su enfoque analítico y su clara prosa hicieron que sus escritos fueran accesibles no solo para académicos sino también para el público en general.

  • Otras obras destacadas:
    • "A Preface to Democratic Theory" (1956)
    • "Who Governs? Democracy and Power in an American City" (1961)
    • "On Democracy" (1998)

Además de su obra académica, Dahl también fue un apasionado defensor de la educación cívica y de los derechos humanos. En su papel como mentor, influyó en muchas generaciones de estudiantes y académicos, promoviendo la idea de que la democracia debe ser constantemente defendida y reforzada.

En reconocimiento a su contribución al campo de la ciencia política, Dahl recibió numerosos premios y honores a lo largo de su carrera. Su trabajo no solo ha sido influyente en el ámbito académico, sino que también ha tenido un impacto significativo en la práctica política, especialmente en el análisis de sistemas de gobierno y la promoción de la democracia en todo el mundo.

Robert A. Dahl dejó un legado perdurable en el estudio de la política y la democracia. Su enfoque innovador y su dedicación a entender y promover los principios democráticos siguen siendo relevantes en la actualidad, sirviendo como guía para futuros investigadores y políticos en el complejo mundo de la gobernanza y la participación ciudadana.

Más libros de la temática Ciencias Políticas

Sangre, sudor y paz

Libro Sangre, sudor y paz

Este no es un libro neutral y tampoco lo es el relato que contiene. Su asunto, el nacimiento, auge, caída y extinción forzada de uno de los grupos terroristas más letales y persistentes del último siglo en Europa Occidental, está narrado desde un lado de la grieta que su actuación provocó en el seno de las sociedades vasca y española: en particular, desde el lado de quienes lo combatieron y finalmente lo redujeron a la más absoluta inoperancia. Esta es, por tanto, la historia de la lucha contra ETA tal y como la vivieron los guardias civiles y sus familias: el colectivo más golpeado ...

La gran ilusión

Libro La gran ilusión

Un libro que demuestra que el Procés Independentista no existe y que todos hemos sido víctimas de una gran ilusión fomentada por los partidos que han participado en la animación o condena del proyecto. Una visión heterodoxa de los acontecimientos acaecidos en los últimos años en Cataluña. El Procés Català es un tema tratado por la prensa madrileña y catalana de manera tendenciosa y poco clara, donde han primado más los puntos de vista de ambos gobiernos que un control exhaustivo de lo que estaba pasando: en realidad, desde 2012, no ha pasado, legalmente o jurídicamente, nada...

Anatomía de un desencuentro

Libro Anatomía de un desencuentro

El apoyo a la independencia en Cataluña ha crecido aceleradamente en los últimos años. ¿Por qué se ha producido ese cambio? ¿Es sólo coyuntural o ha venido para quedarse? Para dar respuesta a estas cuestiones, Germà Bel disecciona en este libro los problemas nucleares de la relación entre Cataluña y España. En particular la dinámica del conflicto entre grupos, sus efectos sobre las relaciones territoriales y las consecuencias que todo ello tiene en el funcionamiento del Estado. Asuntos que se proyectan sobre ámbitos de la política relacionados con el aumento del apoyo a la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas