Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La cuestión catalana I

Resumen del Libro

Libro La cuestión catalana I

Lejos de alucinaciones nacionalistas, el autor muestra en este libro el origen de Cataluña, del pueblo catalán y de su lengua. Asimismo, analiza desde los puntos de vista histórico, social y económico el desarrollo de la región catalana, y todo ello desde la Prehistoria hasta la instauración en España de los Borbones con Felipe V. Se demuestra la no existencia en todo este periodo de una Cataluña unificada e independiente: integrada en la Hispania Romana y en el Reino Visigodo durante la Edad Antigua, en la Edad Media estuvo constituida por una serie de Condados independientes entre si, pero dependientes primero de la Corona de Francia y después de la Corona de Aragón. Cataluña nunca fue Principado y mucho menos Reino. A partir de los Reyes Católicos formó parte de la Corona de España, de la que no se separó nunca, a pesar de que en el siglo XVII hubo escarceos independentistas y acercamientos a Francia, en una extraña relación de amor-odio. Cataluña siempre se resistió a aportar hombres y dinero a la defensa de los intereses de España, incluso cuando el peligro se cernía sobre su propio territorio; y cuando colaboraba, lo hacía a cambio de concesiones de prebendas y privilegios. No obstante, supo participar en las grandes gestas españolas, tanto en España, como en Europa y América. Desaparecida la Casa de Austria, en la “Guerra de Sucesión” apostó por el bando perdedor, con las nefastas consecuencias derivadas de los “Decretos de Nueva Planta”. Pero el devenir histórico a partir de este hecho, será desarrollado en un segundo libro del mismo autor

Ficha del Libro

Total de páginas 464

Autor:

  • José Luis Ortigosa Martín

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

32 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Historia

Retratos de la Antigüedad Griega

Libro Retratos de la Antigüedad Griega

"Se ha dicho que en Grecia nos encontramos con obras hechas por hombres de nuestra misma especie. Y es muy cierto, si con ello se pretende indicar la especial consonancia del hombre occidental con la Hélade. El mundo griego fue la cuna de Occidente, la primera semilla de la que germinó nuestro propio mundo. Cuando se estudia su legado, lo hacemos con una actitud muy distinta de la que tomaríamos si estudiáramos el antiguo Egipto, la civilización china, o la milenaria cultura hindú. Porque a pesar de la distancia que nos separa de ellos, comprendemos casi connaturalmente los valores de...

Los años del terror

Libro Los años del terror

La estrategia de dominio y represion del general Franco despues de la guerra civil. La autora, nacida en Espana de padres cubanos, es profesora de la Universidad Complutense de Madrid.

Estudio Sobre Las Faltas de Lenguaje Que Se Cometen En Galicia

Libro Estudio Sobre Las Faltas de Lenguaje Que Se Cometen En Galicia

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Libro I: Enigmas de las Américas: Geografía y expediciones del Nuevo Orbis

Libro Libro I: Enigmas de las Américas: Geografía y expediciones del Nuevo Orbis

En el primer libro de la colección se compilan una serie de artículos que abordan, desde distintas perspectivas, algunos de los enigmas que aquella geografía especulativa planteó a los expedicionarios, que buscaron resolverlos con sus sorprendentes viajes, en los que se conjugaban los intereses, ambiciones, ilusiones, imaginarios, mentiras y conocimientos que con tanto cuidado luego fueron registrados en los maravillosos mapas producidos a partir del siglo XVI.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas