Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La ciencia de los campeones

Resumen del Libro

Libro La ciencia de los campeones

¿Están relacionadas las matemáticas con los triunfos de Carolina Marín? ¿Cómo influye la química en las victorias de Nadal ante Federer? ¿Está la ciencia detrás de las medallas de Ona Carbonell? ¿Ayudó la física a convertir a Michael Jordan en una leyenda? ¿Y a Induráin a ganar cinco Tours de Francia? ¿Tiene la fisiología un papel importante en los levantamientos de Lydia Valentín? ¿Puede la ciencia ayudar a un portero a detener un penalti? ¿Ganó la Selección Española de Fútbol el Mundial de Sudáfrica gracias a la geometría? ¿Cómo pueden Tiger Woods y Ruth Beitia fomentar el espíritu crítico y la vocación científica? Siempre desde el rigor, pero en el registro cercano y desenfadado que caracteriza al gran divulgador científico José Manuel López Nicolás, La ciencia de los campeones nos descubre la química, la física, las matemáticas o la tecnología que se esconden tras el deporte. Un libro pensado para disfrutar de la ciencia aprendiendo un sinfín de curiosidades. Un libro divulgativo y repleto de curiosidades sobre el papel de la ciencia en el deporte, por uno de los científicos más mediáticos del país

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Deporte, triunfo y revolución científica

Total de páginas 384

Autor:

  • José Manuel López Nicolás

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

38 Valoraciones Totales


Biografía de José Manuel López Nicolás

José Manuel López Nicolás es un prestigioso profesor, divulgador científico e investigador español, conocido por su trabajo en el ámbito de la ciencia y la educación. Nacido en 1976 en la ciudad de Murcia, su trayectoria académica y profesional lo ha convertido en una figura destacada en la comunicación científica en España.

Licenciado en Biología por la Universidad de Murcia, López Nicolás complementó su formación con un doctorado en Ciencias Biológicas. Su pasión por la divulgación lo llevó a involucrarse en diversas iniciativas que buscan acercar la ciencia al público en general, utilizando un lenguaje accesible y atractivo.

Uno de los hitos más relevantes en su carrera es su trabajo como catedrático de Bioquímica y Biología Molecular en la misma universidad donde se formó. A lo largo de su trayectoria académica, ha dirigido numerosas tesis doctorales y ha contribuido a la formación de estudiantes, fomentando su interés por la investigación científica.

López Nicolás es también conocido por su labor como divulgador a través de su blogLos avances de la ciencia”, donde comparte artículos sobre diversos temas científicos, así como reflexiones sobre la importancia de la educación y la ciencia en la sociedad. Sus publicaciones son un testimonio de su compromiso por hacer la ciencia más accesible y comprensible para todos.

Además de su labor en línea, ha participado en múltiples conferencias, talleres y actividades dirigidas a diferentes públicos, desde estudiantes de primaria hasta profesionales del ámbito científico. Su enfoque dinámico y cercano ha sido fundamental para despertar el interés por la ciencia en audiencias diversas.

El autor de varios libros, López Nicolás ha escrito obras que abordan temas como la bioquímica, la biología y la nutrición, además de reflexionar sobre el papel de la ciencia en la sociedad contemporánea. Uno de sus libros más conocidos es “Los secretos de la ciencia”, en el que explora de manera amena y didáctica los conceptos fundamentales de la ciencia y su aplicación en la vida diaria.

La influencia de José Manuel López Nicolás no se limita solo a sus escritos y conferencias. También ha colaborado en medios de comunicación, donde ha contribuido a programas de radio y televisión, convirtiéndose en un referente para aquellos que buscan entender mejor el mundo que les rodea a través de la ciencia.

En un contexto donde la ciencia a menudo se enfrenta a desafíos de credibilidad y divulgación, la labor de López Nicolás se vuelve aún más crucial. Su compromiso por la educación científica y su habilidad para comunicar conceptos complejos de manera sencilla brindan una luz de esperanza para el futuro de la ciencia en la sociedad. Promocionando una comprensión pública más profunda de la ciencia, su trabajo inspira a nuevas generaciones a participar en el mundo de la investigación y la educación.

En resumen, José Manuel López Nicolás es un destacado científico y divulgador que ha dedicado su vida a la enseñanza y la comunicación de la ciencia. Con su pasión por la educación y su compromiso con la divulgación, continúa dejando una huella significativa en el campo de la biología y la educación científica, guiando a futuros científicos y concienciando al público sobre la importancia del conocimiento científico.

Más libros de la temática Educación

Educación: la tragedia continúa

Libro Educación: la tragedia continúa

Dos décadas después de la publicación de La tragedia educativa, Guillermo Jaim Etcheverry invita nuevamente a reflexionar sobre la educación en la Argentina, esta vez, prestando especial atención al efecto que los cambios sociales y tecnológicos han ejercido en nuestros niños y jóvenes. En 1999, Guillermo Jaim Etcheverry escribió un libro que se convertiría en clásico: La tragedia educativa, un lúcido diagnóstico de las causas del fracaso de nuestro sistema educativo. Al cabo de dos décadas y advirtiendo las profundas transformaciones que ha experimentado nuestra cultura ante el ...

La caza de Carlos Saura

Libro La caza de Carlos Saura

Estudio riguroso, ameno y apasionante sobre la famosa película del cineasta aragonés estrenada en 1966. Se investigan desde distintas perspectivas (cinematográfica, histórica, artística, filosófica, ontológica y, sobre todo, cinegética) los orígenes y la profundidad de un filme que muchos consideran el mejor de Carlos Saura y, sin duda, una de las películas más emblemáticas del cine español del siglo XX. Obra ilustrada.

Otra educación con cine, literatura y canciones

Libro Otra educación con cine, literatura y canciones

En este ensayo divulgativo circulan retazos de vida, pensamientos y prácticas culturales compartidas que ayudan a repensar la renovación pedagógica y las nuevas dinámicas educativas y sociales. Se habla de la infancia y de la juventud, de lo que se aprende dentro y fuera de la escuela, de la diversidad cultural y sexual, del pensamiento crítico y del profesorado. Todo ello se ilustra con citas y referencias literarias, cinéfilas y literarias. El compromiso con la educación liberadora y con la transformación social permea toda la obra. Se destacan aquellas ideas y prácticas que, en...

Cómo leer mejor

Libro Cómo leer mejor

Leer mejor es una exigencia del mundo actual. Antes un lector leía 150, 200, 300 palabras por minuto y era todo un genio, hoy es imperdonable leer menos de 500. Este libro enseña a ser un lector más eficiente: leer 1000 palabras por minuto, utilizar técnicas nuevas, conocer y eliminar los vicios de lectura adquiridos desde la escuela primaria, hacer lectura visual… Sugiere variadas formas para leer de manera inteligente: razonar, analizar, sintetizar, imaginar, reorganizar e integrar ideas, evaluar lo leído, aplicar la información extraída del texto. Ofrece las herramientas para...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas