Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La casa del sueño

Resumen del Libro

Libro La casa del sueño

Entre 1983 y 1984, un grupo de estudiantes universitarios urde la compleja coreografía de sus relaciones en Ashdown, una residencia universitaria situada en una antigua mansión victoriana en lo alto de un acantilado, junto al mar. Allí se aloja Sarah, que sufre de narcolepsia, y en ocasiones no puede distinguir entre lo que ha vivido y lo que ha soñado; Gregory, su novio, estudiante de medicina, que ha hecho de los ojos, la puerta del sueño, un fetiche sexual; Veronica, una lesbiana que le sucederá en el lecho de Sarah; y Robert, que está dispuesto a amar para siempre a la bella durmiente. Por la residencia merodea también Terry, un cinéfilo obsesivo, que duerme al menos catorce horas al día e idolatra a Ortese, oscuro y escatalógico neorrealista italiano, director de una película perdida y maldita que sería el terrible antecedente de Salo, de Passolini. Todos ellos se encuentran y desencuentran, y se dejan mensajes entre las páginas de "La casa del sueño", un novelón de principios de siglo. El tiempo pasa y llega el momento de dejar la residencia universitaria y entrar en la vida. Las coreografías sentimentales y sexuales se complican, y finalmente el grupo terminará por estallar; cada uno se marchará por su lado, ya deshecha la frágil trama de amores y amistades. Pero doce años más tarde sus caminos volverán a cruzarse en la siniestra clínica que el doctor Gregory Dudden, un científico obsesionado por encontrar la fórmula que permita vivir sin dormir, ha abierto en Ashdown, donde todos ellos vivieron y soñaron...

Ficha del Libro

Total de páginas 336

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

80 Valoraciones Totales


Biografía de Jonathan Coe

Jonathan Coe es un escritor británico nacido el 28 de septiembre de 1961 en Birmingham, Inglaterra. Es conocido por su estilo de escritura agudo y satírico, así como por sus reflexiones sobre la sociedad británica contemporánea. Coe ha hecho contribuciones significativas a la literatura moderna, y su obra abarca tanto novelas como ensayos y críticas literarias.

Desde una edad temprana, Coe mostró interés por la literatura. Se matriculó en el Balliol College de la Universidad de Oxford, donde estudió inglés y comenzó a cultivar su pasión por la escritura. A lo largo de su carrera, ha sido comparado con otros escritores británicos como Julian Barnes y Martin Amis, quienes, al igual que Coe, emplean la ironía y el humor en su narrativa.

El primer libro publicado de Coe fue “La casa del sueño” (1987), una novela que combina elementos de la ficción y el autobiográfico. Sin embargo, fue su novela “El corazón de la piedra” (1990) la que le otorgó un reconocimiento más amplio. En esta obra, Coe comenzó a explorar temas recurrentes en su trabajo, como la identidad personal y la historia social británica.

Uno de los hitos más notables en su carrera fue la novela “La lluvia antes de caer” (2007), que recibió el Premio de la Crítica y se consolidó como un clásico moderno. En esta obra, Coe explora las relaciones familiares a través de una narrativa estructurada de manera innovadora, que entrelaza las vidas de diferentes generaciones. La complejidad emocional de los personajes y la prosa evocadora de Coe han sido aclamadas tanto por críticos como por lectores.

A lo largo de su carrera, Coe ha abordado una variedad de temas, desde la política británica hasta la cultura popular. Su libro “Los terribles” (2008) es una sátira incisiva sobre la vida en la Gran Bretaña contemporánea, y ha generado un debate significativo sobre las tensiones sociales y políticas de su época. Coe ha demostrado una habilidad única para captar el pulso de la sociedad, reflejando las inquietudes y aspiraciones de las personas en sus narrativas.

  • Temas recurrentes en su obra:
    • Identidad personal
    • Historia social británica
    • Relaciones familiares
    • Sátira política y cultural

Coe también es un hábil ensayista; ha escrito sobre diversos temas relacionados con la literatura y la cultura. En su obra de no ficción, “La vida, el arte y la literatura” (2011), Coe ofrece una mirada introspectiva sobre su proceso creativo y su relación con otros escritores. Su enfoque reflexivo ha inspirado a muchos aspirantes a escritores a través de sus consejos sobre la escritura y la narración.

En el último tramo de su carrera, Jonathan Coe ha seguido publicando novelas y ensayos que continúan siendo relevantes y resonantes. Su estilo distintivo y su capacidad para entrelazar lo personal con lo político lo han establecido como una figura notable en la literatura contemporánea. En 2021, su novela “Mr. Wilder and Me” se centró en la vida de un director de cine en sus últimos años, explorando temas de nostalgia y el paso del tiempo, lo que destaca su habilidad para reinventarse y reflexionar sobre la condición humana.

En resumen, Jonathan Coe es un autor cuyo trabajo ha dejado una huella indeleble en la literatura contemporánea. Su capacidad para abordar temas complejos a través de una prosa elegante y satírica ha consagrado su lugar entre los grandes escritores de su generación. Con una carrera que abarca más de tres décadas, Coe sigue siendo un observador agudo de la sociedad y continúa inspirando a lectores y escritores por igual.

Otras obras de Jonathan Coe

La espantosa intimidad de Maxwell Sim

Libro La espantosa intimidad de Maxwell Sim

Tiene cuarenta y ocho años y es un antihéroe muy contemporáneo, un perdedor tranquilo que ha perdido el gusto por las relaciones humanas, con setenta y cuatro amigos en Facebook y nadie con quien hablar: Maxwell Sim. Caroline, su esposa, lo ha dejado hace seis meses y se ha llevado a su hija con ella. Y un día Maxwell tiene una oscura iluminación: está terrible, absolutamente solo. En un intento por salir de su depresión, acepta un raro trabajo: llevar a las islas Shetland la buena nueva de unos cepillos de dientes revolucionarios. Pero el viaje de Max será un sinuoso camino de...

El señor Wilder y yo

Libro El señor Wilder y yo

Una novela nostálgica, dulce, culta y encantadora, atemporal, con la que vuelve un Jonathan Coe cargado de sensibilidad y oficio. A sus cincuenta y siete, la carrera como compositora de bandas sonoras de Calista Frangopoulou, griega afincada en Londres desde hace décadas, no pasa por su mejor momento. Tampoco lo hace su vida familiar: su hija Ariane se va a estudiar a Australia, sin que aparentemente eso la entristezca del mismo modo que entristece a su madre, y su otra hija adolescente, Fran, está pendiente de interrumpir un embarazo indeseado. Mientras su profesión la arrincona y sus...

Más libros de la temática Ficción

Será el Amor

Libro Será el Amor

Será el Amor de Sandra Sookoo (Segunda entrega de la serie Cuentos Entrelazados) La fuerza más poderosa del mundo es el amor. Lady Christiana Tremaine vive en el reino de Vesance, pero cuando su padre vuelve a casarse, su madrastra, Lady Tremaine, le quita todo lo que le corresponde por estatus y la degrada a la posición de doncella, obligándola a responder al ultrajante apodo de Cenicienta. Aunque su monótona vida es horrible, conserva la esperanza de que sus circunstancias cambien, sobre todo cuando recuerda el baile con el príncipe que le robó el corazón. Un encuentro casual con...

El cazador de monos

Libro El cazador de monos

América Latina ofrece al historiador un diapasón de colores y culturas que integran la naturaleza misma de todo lo que la compone. Cuando España casi extermina a las primeras comunidades indígenas del continente, se tuvo que importar mano de obra barata desde otras partes del planeta. En el caso de Cuba, la raza emergente fue capturada fundamentalmente en África; pero también llegaron emigrantes desde algunas otras partes. Esta es la historia de un chino, Chen Pan; quien cuando en 1857 arribó al puerto de La Habana, no se imaginaba que primero acabaría como esclavo en un cañaveral....

Profecía de sangre

Libro Profecía de sangre

Casi todas las chicas suelen pensar que son distintas, pero Elphame lo sabía con certeza. Era rara. Extraña. Única. Nadie en todo Partholon poseía sus capacidades ni su estrecha conexión con la diosa. Además, estaba a punto de descubrir su destino. Su inquietud la condujo al otro extremo del país, donde aún pervivían los vestigios de una guerra contra el mal. ¿Podría redimir a su país y el alma de su compañero, uno de los supervivientes de aquella guerra? Lo que decidiera podía provocar el caos... o abrirle paso hacia un futuro en el que nunca volvería a estar sola.

La huida

Libro La huida

El atraco al banco ha salido a la perfección. La traición a su peligroso socio, también. Ahora, a Doc McCoy solo le queda planificar la huida con su esposa Carol hacia el otro lado de la frontera. Ya no hay tiempo de mirar atrás: al final del camino les espera el cielo o el infierno.Una de las novelas más trepidantes y románticas de Jim Thompson, adaptada al cine por Sam Peckinpah y Steve McQueen, que se convirtió en todo un clásico.Un escritor admirado por artistas tan diversos como Scorsese, tarantino, los hermanos coen, Stephen king o Bruce Springsteen.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas