Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El señor Wilder y yo

Resumen del Libro

Libro El señor Wilder y yo

Una novela nostálgica, dulce, culta y encantadora, atemporal, con la que vuelve un Jonathan Coe cargado de sensibilidad y oficio. A sus cincuenta y siete, la carrera como compositora de bandas sonoras de Calista Frangopoulou, griega afincada en Londres desde hace décadas, no pasa por su mejor momento. Tampoco lo hace su vida familiar: su hija Ariane se va a estudiar a Australia, sin que aparentemente eso la entristezca del mismo modo que entristece a su madre, y su otra hija adolescente, Fran, está pendiente de interrumpir un embarazo indeseado. Mientras su profesión la arrincona y sus hijas, decididas o titubeantes, empiezan a abrirse paso por sí solas, Calista recuerda el momento en el que todo empezó para ella; julio de 1976, cuando en Los Ángeles, y ostensiblemente poco arreglada para la ocasión, se presenta con su amiga Gill en una cena que celebra un antiguo amigo del padre de esta: un director de cine setentón del que ninguna de las dos sabe nada, y que resulta ser Billy Wilder; Wilder, que, con su esquiva bonhomía, termina contratando a Calista como intérprete para que la asista en la filmación de su nueva película, Fedora, que se rodará en Grecia el año siguiente. Y así, en la isla de Lefkada, el verano de 1977, Calista Frangopoulou empieza a abrirse paso por sí sola como más tarde harán sus hijas: y descubre el mundo, y el amor, y, de la mano de uno de sus grandes genios, una particular forma de entender el cine que está empezando a desaparecer. «Eso es lo que se lleva ahora. No has hecho una película seria a no ser que los espectadores salgan del cine sintiendo que les apetece suicidarse. (...) Les tienes que dar algo más, algo un poco más elegante, un poco más bonito», dice, primero sardónico y luego tierno, un Billy Wilder excelentemente caracterizado en las páginas de este libro; y más adelante añade: «Lubitsch vivió la gran guerra de Europa (me refiero a la primera), y cuando ya has pasado por algo como eso lo has interiorizado, ¿entiendes lo que quiero decir? La tragedia pasa a formar parte de ti. Está ahí, no tienes que gritarla a los cuatro vientos y salpicar la pantalla con ese horror todo el tiempo.» Atenta a las enseñanzas del maestro, El señor Wilder y yo apuesta por una amabilidad cargada de contenido, capaz también de abordar con la mayor sobriedad el drama: las incertidumbres de la juventud, pero también las de la edad adulta; las fragilidades de la familia, sus fortalezas; el trauma privado y colectivo del Holocausto... todos comparecen en esta novela nostálgica, dulce, atemporal y encantadora, con la que vuelve un Jonathan Coe cargado de sensibilidad y oficio.

Ficha del Libro

Total de páginas 280

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

36 Valoraciones Totales


Biografía de Jonathan Coe

Jonathan Coe es un escritor británico nacido el 28 de septiembre de 1961 en Birmingham, Inglaterra. Es conocido por su estilo de escritura agudo y satírico, así como por sus reflexiones sobre la sociedad británica contemporánea. Coe ha hecho contribuciones significativas a la literatura moderna, y su obra abarca tanto novelas como ensayos y críticas literarias.

Desde una edad temprana, Coe mostró interés por la literatura. Se matriculó en el Balliol College de la Universidad de Oxford, donde estudió inglés y comenzó a cultivar su pasión por la escritura. A lo largo de su carrera, ha sido comparado con otros escritores británicos como Julian Barnes y Martin Amis, quienes, al igual que Coe, emplean la ironía y el humor en su narrativa.

El primer libro publicado de Coe fue “La casa del sueño” (1987), una novela que combina elementos de la ficción y el autobiográfico. Sin embargo, fue su novela “El corazón de la piedra” (1990) la que le otorgó un reconocimiento más amplio. En esta obra, Coe comenzó a explorar temas recurrentes en su trabajo, como la identidad personal y la historia social británica.

Uno de los hitos más notables en su carrera fue la novela “La lluvia antes de caer” (2007), que recibió el Premio de la Crítica y se consolidó como un clásico moderno. En esta obra, Coe explora las relaciones familiares a través de una narrativa estructurada de manera innovadora, que entrelaza las vidas de diferentes generaciones. La complejidad emocional de los personajes y la prosa evocadora de Coe han sido aclamadas tanto por críticos como por lectores.

A lo largo de su carrera, Coe ha abordado una variedad de temas, desde la política británica hasta la cultura popular. Su libro “Los terribles” (2008) es una sátira incisiva sobre la vida en la Gran Bretaña contemporánea, y ha generado un debate significativo sobre las tensiones sociales y políticas de su época. Coe ha demostrado una habilidad única para captar el pulso de la sociedad, reflejando las inquietudes y aspiraciones de las personas en sus narrativas.

  • Temas recurrentes en su obra:
    • Identidad personal
    • Historia social británica
    • Relaciones familiares
    • Sátira política y cultural

Coe también es un hábil ensayista; ha escrito sobre diversos temas relacionados con la literatura y la cultura. En su obra de no ficción, “La vida, el arte y la literatura” (2011), Coe ofrece una mirada introspectiva sobre su proceso creativo y su relación con otros escritores. Su enfoque reflexivo ha inspirado a muchos aspirantes a escritores a través de sus consejos sobre la escritura y la narración.

En el último tramo de su carrera, Jonathan Coe ha seguido publicando novelas y ensayos que continúan siendo relevantes y resonantes. Su estilo distintivo y su capacidad para entrelazar lo personal con lo político lo han establecido como una figura notable en la literatura contemporánea. En 2021, su novela “Mr. Wilder and Me” se centró en la vida de un director de cine en sus últimos años, explorando temas de nostalgia y el paso del tiempo, lo que destaca su habilidad para reinventarse y reflexionar sobre la condición humana.

En resumen, Jonathan Coe es un autor cuyo trabajo ha dejado una huella indeleble en la literatura contemporánea. Su capacidad para abordar temas complejos a través de una prosa elegante y satírica ha consagrado su lugar entre los grandes escritores de su generación. Con una carrera que abarca más de tres décadas, Coe sigue siendo un observador agudo de la sociedad y continúa inspirando a lectores y escritores por igual.

Otras obras de Jonathan Coe

La espantosa intimidad de Maxwell Sim

Libro La espantosa intimidad de Maxwell Sim

Tiene cuarenta y ocho años y es un antihéroe muy contemporáneo, un perdedor tranquilo que ha perdido el gusto por las relaciones humanas, con setenta y cuatro amigos en Facebook y nadie con quien hablar: Maxwell Sim. Caroline, su esposa, lo ha dejado hace seis meses y se ha llevado a su hija con ella. Y un día Maxwell tiene una oscura iluminación: está terrible, absolutamente solo. En un intento por salir de su depresión, acepta un raro trabajo: llevar a las islas Shetland la buena nueva de unos cepillos de dientes revolucionarios. Pero el viaje de Max será un sinuoso camino de...

La casa del sueño

Libro La casa del sueño

Entre 1983 y 1984, un grupo de estudiantes universitarios urde la compleja coreografía de sus relaciones en Ashdown, una residencia universitaria situada en una antigua mansión victoriana en lo alto de un acantilado, junto al mar. Allí se aloja Sarah, que sufre de narcolepsia, y en ocasiones no puede distinguir entre lo que ha vivido y lo que ha soñado; Gregory, su novio, estudiante de medicina, que ha hecho de los ojos, la puerta del sueño, un fetiche sexual; Veronica, una lesbiana que le sucederá en el lecho de Sarah; y Robert, que está dispuesto a amar para siempre a la bella...

Más libros de la temática Ficción

Pearl

Libro Pearl

After inheriting a boat, Julia Fuentes decides to quit her accounting job and open a chartering business, but a ruggedly handsome, seahardened sailor named Dan seems determined to disuade her from sailing solo. Original.

La Señorita Amelia Pesca a un Duque

Libro La Señorita Amelia Pesca a un Duque

La solterona Amelia acepta una posición como acompañante de su tía, una trepadora social que está planeando su próximo matrimonio incluso antes de haber finalizado el luto por su segundo marido. Y el hombre al que su tía está acosando no es ni más ni menos que el viudo y acaudalado Duque de Caversham. Horrorizada por el comportamiento de su tía, Amelia decide esconderse en los jardines y en la librería de su anfitrión durante el resto de su visita. Una noche, paseando por el laberinto, conoce a un maduro caballero que despierta tanto su curiosidad como su deseo. Huye sin averiguar...

La gran nevada

Libro La gran nevada

Esta no es una historia de terror ni un cuento típico de Navidad, es más que eso: es una historia de amor para cualquier día del año. ¿Quieres saber por qué? Abrígate hasta arriba y prepárate para la gran nevada. La noche de la gran nevada mi tío taló con su hacha, uno a uno, los sauces que había plantado junto a la cabaña. Y la nieve, que cubría todo el valle, se tiñó de la sangre que brotaba de sus manos astilladas. Ahora, años más tarde, he decidido contar lo que ocurrió aquella Nochebuena...

El libro de Lucía

Libro El libro de Lucía

Como buena geminiana siempre en mí la dualidad, un libro con dos partes, y en cada una de ellas, una muestra de lo íntimo y de lo público, de lo personal y lo profesional en el mundo judicial, bajo el cuidado de mis amigas ideales "Prudencia" y "Paciencia" y además con la cara de póquer necesaria en el ejercicio de la magistratura y esto, sin perjuicio de la aparición en mi pensamiento de aquellas otras ideas sinceras –las opiniones del abogado famoso de la historieta El otro yo del Dr. Merengue– con quien muchas veces me sentía identificada. Esta es una muestra de circunstancias y ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas