Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

JUEGOS Y SOCIEDAD:

Resumen del Libro

Libro JUEGOS Y SOCIEDAD:

En efecto, la obra expuesta combina las diferentes aristas de los juegos y vislumbra su afinidad con en el entretenimiento, información y educación, considerándolos de ese modo como uno de los núcleos y emblemas del cambio de paradigma hacia una cultura digital.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : DESDE LA INTERACCIÓN A LA INMERSIÓN PARA EL CAMBIO SOCIAL

Total de páginas 164

Autor:

  • Angel Torres-toukoumidis
  • Luis M. Romero-rodríguez
  • Juan Pablo Salgado Guerrero

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

56 Valoraciones Totales


Biografía de Angel Torres-toukoumidis

Ángel Torres-Toukoumidis es un escritor y académico conocido por su contribución a la literatura contemporánea y su enfoque innovador en la narrativa. Nacido en 1976 en Buenos Aires, Argentina, la vida de Torres-Toukoumidis ha estado marcada por una profunda pasión por la literatura desde temprana edad. Su herencia griega, a través de su familia, ha influido en su sensibilidad cultural y estética, aportando riqueza a su obra literaria.

Tras completar sus estudios secundarios, se trasladó a Europa para estudiar literatura comparada y filosofía, disciplinas que moldearon su visión literaria. Durante su tiempo en el extranjero, Torres-Toukoumidis se sumergió en la obra de autores clásicos y contemporáneos, lo que enriqueció su estilo único. Su experiencia en el viejo continente se convirtió en una fuente inagotable de inspiración para sus futuros trabajos y su perspectiva sobre la identidad y la cultura.

El regreso a Argentina fue un hito en su carrera, donde comenzó a publicar una serie de cuentos y ensayos que reflejaban su interés por las complejidades de la vida urbana y las dinámicas familiares. Su primer libro, “Cuentos de la ciudad”, fue bien recibido por la crítica y le valió reconocimiento en el ámbito literario. Este trabajo lo estableció como un narrador que podía capturar la esencia de la vida cotidiana con un toque de surrealismo.

Ángel Torres-Toukoumidis no solo ha sido un escritor prolífico, sino también un educador apasionado. A lo largo de su carrera, ha impartido talleres de escritura creativa en diversas instituciones educativas. Su enfoque pedagógico se centra en fomentar la creatividad y la voz única de sus estudiantes, empoderándolos para que exploren su propia narrativa.

En su obra, Torres-Toukoumidis abarca temas como la memoria, la identidad y la búsqueda del sentido en un mundo cada vez más complejo. Su habilidad para tejer relatos que fusionan la realidad con elementos fantásticos lo ha convertido en un referente en la literatura argentina. Además de sus cuentos, ha incursionado en la novela y el ensayo, demostrando su versatilidad como escritor.

  • Obras destacadas:
  • “Cuentos de la ciudad” (2000)
  • “El eco de los sueños” (2004)
  • “Bajo el cielo de Buenos Aires” (2010)

A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios y reconocimientos por su labor literaria. Entre ellos, se encuentran el Premio Nacional de Literatura y el Premio Konex, que destacan su influencia en el ámbito de las letras hispanoamericanas. Su compromiso con la escritura y la educación literaria ha dejado una huella indeleble en muchos de sus alumnos, quienes a menudo citan su guía como un factor clave en su desarrollo como escritores.

En la actualidad, Torres-Toukoumidis continúa viviendo y escribiendo en Buenos Aires, donde se mantiene activo en la escena literaria. Participa en ferias del libro y eventos literarios, donde comparte su visión sobre la literatura y la importancia de contar historias significativas. Su trabajo sigue evolucionando, y su voz, siempre auténtica, resuena con fuerza entre las nuevas generaciones de lectores y escritores.

Con una trayectoria llena de logros y reconocimiento, Ángel Torres-Toukoumidis se ha consolidado como una figura esencial en la literatura contemporánea, dejando una impresión duradera en el panorama literario de Hispanoamérica.

Más libros de la temática Ciencias Sociales

Perito en arte y falsificaciones

Libro Perito en arte y falsificaciones

Descubrir si un cuadro es falso o auténtico es un proceso lento y minucioso, un original puede resultar ser una copia o al contrario, al retirar un repinte puede dejar a la vista una obra original y auténtica. A la hora de falsificar, es más difícil falsificar el papel, generalmente los dibujos muestran la destreza del artista, por lo que el falsificador tiene que tener una mano excepcional o si no es así será fácil de reconocer. En alguna ocasión se han vendido xilografías como dibujos. Una de las claves para poder encontrar una buena obra es no buscar gangas y, sobre todo,...

El estigma del fracaso escolar

Libro El estigma del fracaso escolar

El estigma del fracaso escolar es un libro que da voz a estudiantes de escuela secundaria que vivieron trayectorias escolares con sobresaltos. Muestra historias singulares en las que la identificación de los jóvenes con algunos adultos –docentes, directivos, tutores– y con formatos escolares abiertos y alternativos, les permite imaginar otros futuros posibles y, así, "salirse" del círculo de la exclusión al que parecen inicialmente condenados. Este libro es una invitación a discutir con los determinismos y resistir la idea de las "cartas marcadas" del mazo social para dar cuenta de...

Legados, genealogías y memorias poscoloniales en América Latina

Libro Legados, genealogías y memorias poscoloniales en América Latina

Desde hace un tiempo los temas y problemas que rodean y se piensan a partir del término clave de lo “poscolonial” habitan las academias argentinas, latinoamericanas y espacios de creación de pensamiento en otras latitudes. Lo poscolonial evoca la tensión entre la superación del colonialismo y la persistencia de la colonialidad que regula tanto las identidades de sexo/género como las raciales y políticas. ÍNDICE: • Los Estudios Poscoloniales en América latina. Para un diálogo desde el Sur por Karina Bidaseca, Alejandro De Oto, Juan Obarrio y Marta Sierra • Sobre Fanon. Dos...

Jaque a la globalización

Libro Jaque a la globalización

Madres - Diamantes con sangre - Adiós a las armas - Scherezade y otras cuentistas - Hijas del daño - La marcha de las mujeres - Fieles y traidoras -Revolución en familia - Nace la nueva líder - Ciudadanas contra la mafia - Hijos de la tierra : indígenas y ecologistas - Los nuevos guerreros - A dónde va la protesta - Directorio de la otra globalización.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas