Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Innovación en docencia universitaria con moodle

Resumen del Libro

Libro Innovación en docencia universitaria con moodle

Este volumen describe cómo utilizar los recursos de la plataforma educativa Moodle para elaborar de manera sencilla una serie de experiencias de innovación docente en el ámbito universitario que han sido desarrolladas y puestas en práctica por los autores. Está concebido para que sirva de guía o ayuda a todos aquellos que pretenden crear sus propios cursos o experiencias con Moodle u otras plataformas similares, tratando de que sea útil tanto a los que se acercan por primera vez a estas metodologías como a los que ya están familiarizados con su uso y desean sacar más provecho de ellas. En cada caso práctico se revisan en profundidad: * La finalidad pedagógica de la experiencia * La motivación y los objetivos de su implementación * Los detalles técnicos de configuración de Moodle para unos resultados óptimos (se incluye un capítulo de referencia general para el uso de Moodle con información detallada para las actividades y recursos utilizados en los casos prácticos). Además, se acompañan las descripciones con un análisis de los problemas que pueden surgir en la implementación, las soluciones encontradas y los posibles usos menos ortodoxos de los recursos empleados que invitan a utilizar la imaginación del profesor para enriquecer su docencia. A todo ello se añade una introducción al EEES y los cambios metodológicos que éste implica desde el punto de vista del profesor. Los autores poseen una dilatada experiencia docente en la Universidad, donde participan en varios proyectos de investigación educativa para las enseñanzas técnicas y gestionan diversos cursos creados con la plataforma Moodle en los últimos años.

Ficha del Libro

Total de páginas 213

Autor:

  • Óscar Arratia García
  • Diego Galisteo González
  • Miguel Ángel Martín García-arista

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

31 Valoraciones Totales


Biografía de Óscar Arratia García

Óscar Arratia García es un destacado profesional en el ámbito de la psicología y la neurociencia, conocido por su labor en la investigación y la docencia. Su trayectoria académica ha estado marcada por un enfoque multidisciplinario que combina la psicología, la biología y la medicina, lo que le ha permitido realizar contribuciones significativas en el estudio del comportamiento humano y los procesos neuronales.

Nacido en un entorno que fomentaba la curiosidad científica, Arratia García mostró un interés temprano por entender cómo funcionan la mente y el cerebro. Este interés lo llevó a obtener su licenciatura en Psicología, seguido de una maestría y un doctorado en Neurociencia, donde se centró en la intersección entre la cognición y la biología. Su investigación se ha enfocado en áreas como la memoria, el aprendizaje y la neuroplasticidad, aportando nuevos conocimientos sobre cómo estas funciones están afectadas por diversos factores, incluyendo el estrés y la salud mental.

A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos artículos en revistas científicas de renombre, participando en conferencias internacionales y colaborando con expertos de diversas disciplinas. Además, ha sido docente en varias universidades, donde ha impartido clases sobre psicología cognitiva, neurociencia y métodos de investigación, siendo un mentor para muchos estudiantes que han seguido sus pasos en la investigación.

Arratia García también ha estado involucrado en proyectos de investigación aplicada, buscando no solo entender los mecanismos subyacentes a los trastornos psicológicos, sino también desarrollar intervenciones efectivas que puedan mejorar la calidad de vida de las personas afectadas. Su compromiso con la comunidad se refleja en su participación en iniciativas de divulgación científica, donde ha trabajado para hacer accesibles los conocimientos científicos a un público más amplio.

En resumen, Óscar Arratia García es un figura influyente en la psicología y la neurociencia, que ha dedicado su vida a la investigación y la educación, buscando siempre contribuir al bienestar mental y emocional de la sociedad. Su legado se basa en un profundo compromiso con el conocimiento y la utilidad práctica de la ciencia en la vida cotidiana.

Más libros de la temática Educación

Sobre el Aprender a leer. Acerca de las inquietudes que suscita la elección de un método para enseñar a leer

Libro Sobre el Aprender a leer. Acerca de las inquietudes que suscita la elección de un método para enseñar a leer

La obra que tenemos el gusto de presentar aquí, con un enfoque teórico-práctico, aborda el tema arduo de la lectura de una forma atractiva, novedosa, didáctica, casi novedosa y, al mismo tiempo, provocando múltiples reflexiones a medida que avanza en los diferentes temas. En la figura de Clara trata de reflejar la actitud docente ante la complejidad del tema y la necesidad de sistematizar el proceso de enseñanza/aprendizaje de la lectura. Con el abordaje de este tema se aporta algo más que un "granito de arena" en la "nimia decisión de asumir una metodología lectora concreta", como...

Helados: Elaboración, análisis y control de calidad

Libro Helados: Elaboración, análisis y control de calidad

En el sector heladero, tanto artesanal como industrial, no existen apenas libros de consulta sencillos, claros y completos que sirvan de ayuda a los técnicos y empresarios del sector. Por otra parte, es necesario mentalizarse de la necesidad de tener a mano una pequeña biblioteca con libros de consulta, a los que recurrir en momentos de duda o necesidad. Este libro es, sin duda, una obra de consulta muy útil para los técnicos y empresarios relacionados con dicho sector, que les guiará, resolverá problemas y ayudará en la elaboración de productos de calidad, en buenas condiciones...

Los Proyectos de Aprendizaje

Libro Los Proyectos de Aprendizaje

¿Qué se entiende por innovar? ¿Cuáles son los planteamientos educativos concretos a los que deberá responder una institución educativa que quiera seinnovadora? El libro presenta, en primer lugar, una reflexión teórica sobre el sentido, presupuestos y elementos básicos de la innovación educativa. Y, en segundo lugar, los resultados de los procesos llevados a cabo con equipos docentes y comunidades educativas de diferentes niveles. Responde a la cuestión qué se entiende por innovar y facilita algunas claves que pueden ayudar a reconocer este proceso, cuando se produce con la...

Pensar la educación

Libro Pensar la educación

La reflexión filosófica se debe situar al comienzo de toda elaboración teórico-educativa. Éste es el objetivo que persigue este libro, situar la educación como problema objeto de clarificación mediante la reflexión filosófica. Facilita a los estudiantes y profesionales de la educación docentes y no docentes un recorrido por las aportaciones que los teóricos de las ciencias, tanto naturales como sociales, han hecho, y que pueden ayudar a quienes se aproximen al estudio de la educación a construir su propia visión o filosofía de la educación. Los autores han pensado la educación ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas