Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

José Saramago

Resumen del Libro

Libro José Saramago

José Saramago es el escritor en lengua portuguesa más famoso del mundo, galardonado con el Premio Nobel de Literatura. Sin duda, cuando escribe no tiene pelos en la lengua y, tal vez por ello, algún crítico le ha llamado el «Voltaire portugués». Alto, fotogénico, con pinta de actor, de ojos escrutadores, cordial, tierno y a la vez poseedor de una personalidad que impone, Saramago es un melancólico en la mejor tradición lusa. No concibe el trabajo literario como un placer individual. Para él es algo que a veces resulta duro, casi dramático. No entiende que un escritor pueda comprometerse sólo con su texto y no con la sociedad en que vive. Con dicha actitud y ayudado de una imaginación viva y flexible, ha creado un original universo novelístico, esencial para profundizar en las frustraciones de nuestro tiempo. Precisamente para hablar de él, de su ya larga historia, de lo que ama y desprecia, de lo que piensa sobre las cosas esenciales de la vida, de sus gustos, sus pasiones, su literatura, Juan Arias ha realizado esta larga conversación con él en la paz de su isla encantada de Lanzarote, frente a ese Atlántico de las Canarias que es un reflejo de su personalidad: un mar fuerte y amable al mismo tiempo.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : el amor posible

Total de páginas 191

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

36 Valoraciones Totales


Biografía de José Saramago

José Saramago, nacido el 16 de noviembre de 1922 en Azinhaga, un pequeño pueblo en el interior de Portugal, fue un destacado novelista, ensayista y poeta. Reconocido por su estilo literario innovador y su profunda reflexión sobre la condición humana, se convirtió en una de las figuras más influyentes de la literatura contemporánea. Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas y ha cautivado a lectores de todo el mundo.

Desde una edad temprana, Saramago mostró un interés por la lectura y la escritura. Sin embargo, sus orígenes humildes significaron que tuvo que abandonar la escuela a los 12 años para ayudar a su familia. A pesar de esta interrupción en su educación formal, continuó cultivando su pasión por la literatura de manera autodidacta. Trabajó en diversas ocupaciones, desde jornalero hasta empleado en una editorial, antes de dedicar su vida completamente a la escritura.

Su primer libro, Terra de Pecado, fue publicado en 1947, pero fue relativamente ignorado durante años. No fue hasta la década de 1980 que su carrera literaria despegó realmente, con la publicación de novelas como El año de la muerte de Ricardo Reis (1984) y La balsa de piedra (1986), que sentaron las bases de su éxito. Sin embargo, fue su obra “Ensayo sobre la ceguera” (1995) la que le valió un reconocimiento internacional. La novela presenta una alegoría sobre una epidemia de ceguera que asola a una ciudad, lo que provoca un colapso social y moral. A través de esta metáfora, Saramago exploró temas como la naturaleza humana, la ética y la fragilidad de la civilización.

En 1998, Saramago recibió el Premio Nobel de Literatura por su obra literaria, que se caracteriza por su estilo narrativo único, que a menudo desafía las convenciones tradicionales, utilizando una puntuación poco convencional y diálogos que fluyen en un solo párrafo. El Nobel consolidó su estatus como uno de los escritores más importantes de su tiempo, introduciendo su voz crítica en el ámbito literario mundial.

Entre sus otras obras notables se encuentran El evangelio según Jesucristo (1991), donde reimagina la figura de Jesucristo, y Las intermitencias de la muerte (2005), que propone una reflexión sobre la mortalidad y el sentido de la vida. A lo largo de su carrera, Saramago también fue un firme defensor de causas sociales y políticas, lo que se refleja en su obra y en su activismo. Era un crítico del capitalismo, del colonialismo y de la guerra, y utilizaba su pluma como herramienta para cuestionar y desafiar las injusticias del mundo.

En 2007, Saramago se trasladó a vivir a Lanzarote, en las Islas Canarias, donde continuó escribiendo y publicando hasta su muerte el 18 de junio de 2010. Su legado perdura no solo a través de su vasta obra literaria, sino también en su capacidad para inspirar a nuevas generaciones de escritores y lectores a explorar las complejidades de la existencia humana y a reflexionar sobre el papel del individuo en la sociedad.

La influencia de José Saramago trasciende fronteras y culturas, y su trabajo sigue siendo objeto de estudio y admiración en todo el mundo. Su enfoque único de la narrativa y su aguda percepción de la condición humana lo han consagrado como un autor fundamental en el canon de la literatura mundial.

En resumen, José Saramago fue un verdadero innovador en el campo literario, un pensador crítico y un narrador magistral que dejó una huella imborrable en la literatura contemporánea. Su obra invita a la reflexión y al cuestionamiento, y su legado continúa vivo en las páginas de sus libros y en la mente de quienes se atreven a explorar sus profundas y a menudo provocadoras ideas.

Otras obras de José Saramago

El equipaje del viajero

Libro El equipaje del viajero

Lejos de lirismos gratuitos y artificios pretenciosos, el Premio Nobel de Literatura 1998 invita con este libro a tomar las maletas y viajar con el, a recorrer los mundos que ofrece la Ciudad de Jose, que no es sino su propia experiencia como escritor vital y su conmovedora vision de las cosas. Si en sus novelas de gran aliento Jose Saramago se ha revelado como un minucioso escultor de las palabras y de atmosferas de elevada carga poetica, la coleccion de textos breves de De este mundo y del otro y Las maletas del viajero se nos presenta como un muestrario de orfebreria fina, en el que el...

Cuadernos de Lanzarote II (1996-1997)

Libro Cuadernos de Lanzarote II (1996-1997)

Opiniones certeras y radiantes acerca de lo más cercano y lo más general. José Saramago nos revela en estas páginas su día a día en Lanzarote, adonde trasladó su residencia en 1993. Lo acompaña de preguntas y respuestas, de opiniones certeras y radiantes acerca de lo más cercano y lo más general, de comentarios sobre amigos y sobre el mundo que le ha tocado, que nos ha tocado, vivir.

Cain / Cain

Libro Cain / Cain

¿Qué diablo de Dios es este que, para enaltecer a Abel, desprecia a Caín? Si en El evangelio según Jesucristo José Saramago nos dio su visión del Nuevo Testamento, en Caín regresa a los primeros libros de la Biblia. En un itinerario heterodoxo, recorre ciudades decadentes y establos, palacios de tiranos y campos de batalla de la mano de los principales protagonistas del Antiguo Testamento, imprimiéndole la música y el humor refinado que caracterizan su obra. Caín pone de manifiesto lo que hay de moderno y sorprendente en la prosa de Saramago: la capacidad de hacer nueva una historia ...

Poesía completa

Libro Poesía completa

Cerremos esta puerta. Lentas, despacio, que nuestras ropas caigan Como de sí mismos se desnudarían dioses. Y nosotros lo somos, aunque humanos. JOSÉ SARAMAGO

Más libros de la temática Biografía

El arte de aprender

Libro El arte de aprender

&¿En qu&é consiste la excelencia? &¿Puede cualquiera llegar a ser el mejor en aquello que emprenda o acaso la genialidad est&á reservada a unos pocos superdotados? Figura p&ública desde que a los nueve a&ños ganara su primer campeonato de ajedrez y catapultado a la fama cuando el libro de su padre, Buscando a Bobby Fisher, fue convertido en un filme de &éxito, Josh Waitzkin sabe lo que significa llegar a lo m&ás alto. El apasionante testimonio de sus a&ños como campe&ón de ajedrez primero y de Tai-Chi despu&és, no deja lugar a dudas: la excelencia es un proceso al alcance de todos? ...

Mónica presenta

Libro Mónica presenta

Descendiente de una generación de banqueros judíos que llegaron a Francia en el siglo XVIII e hija de un aristócrata francés y de una criolla de pura cepa, Mónica Cahen d'Anvers cuenta cómo se convirtió en una de las periodistas argentinas más importantes de los últimos cincuenta años de la televisión argentina a partir de 1966, con el primer Telenoche, junto con Tomás Eloy Martínez y Andrés Percivale. De aristócrata a mujer que mete los pies en el barro, fue la única periodista argentina en transmitir desde Cabo Cañaveral la expedición del Apolo XI, en entrevistar a Von...

Mi Origen

Libro Mi Origen

Mi origen, Tepuche, mi destino, la historia de vida contada con lujo de detalle que llevará al lector a explorar todos los acontecimientos más relevantes, y que lo harán vivir paso a paso esta aventura, desde el momento mismo de mi nacimiento en una zona rural en condiciones de pobreza, donde con grandes sacrificios familiares y personales logré salir adelante. Tepuche sería el paraíso donde aprendí mis primeras letras en la escuelita que estaba al pie de la lomita, hasta graduarme como ingeniero civil en la Universidad Autónoma de Sinaloa. Como un homenaje a mis amigos y maestros que ...

Bruce

Libro Bruce

Con acceso sin trabas al artista, a su familia y a los miembros de su banda, el aclamado escritor y periodista Peter Ames Carlin presenta un retrato asombrosamente íntimo de uno de los más grandes iconos del rock de nuestros tiempos. Construida sobre años de investigación, esta obra narra la historia más reveladora jamás publicada de un hombre que ha sobrellevado una tragedia familiar, una tremenda dedicación a su arte y una pasión absorbente por la fama y por dejar su huella en la sociedad.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas