Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Jacqueline Kennedy

Resumen del Libro

Libro Jacqueline Kennedy

Estas conversaciones son un documento magistral, una lección de historia y una confesión íntima que supone el final del silencio.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : conversaciones históricas sobre mi vida con John F. Kennedy ; entrevistas con Arthur M. Schlesinger, Jr., en 1964

Total de páginas 364

Autor:

  • Jacqueline Kennedy
  • Jacqueline Kennedy Onassis
  • Arthur Meier Schlesinger, Jr.

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

55 Valoraciones Totales


Biografía de Jacqueline Kennedy

Jacqueline Kennedy Onassis, nacida el 28 de julio de 1929 en Southampton, Nueva York, fue una figura emblemática del siglo XX, conocida por su estilo, gracia y dedicación a diversas causas sociales y culturales. Hija del banquero John Vernou Bouvier III y de Janet Lee Bouvier, Jacqueline creció en un entorno privilegiado que le permitió recibir una educación refinada. Desde temprana edad mostró un interés por el arte y la literatura, lo que la llevó a estudiar en instituciones de prestigio como la Universidad de Boston y la Universidad de Ginebra.

En 1953, Jacqueline se casó con John F. Kennedy, un joven político que más tarde se convertiría en el 35.º presidente de los Estados Unidos. Su boda fue un evento destacado en la sociedad estadounidense y Jacqueline se convirtió rápidamente en una figura pública de gran relevancia. Durante la presidencia de su esposo, de 1961 a 1963, desempeñó un papel activo como primera dama, participando en diversas actividades culturales y sociales. Su interés en las artes llevó a la restauración de la Casa Blanca y a la creación de programas para la promoción de las artes en Estados Unidos.

El 22 de noviembre de 1963, la vida de Jacqueline cambió drásticamente cuando su esposo fue asesinado en Dallas, Texas. El trágico evento no solo marcó un punto de inflexión en su vida personal, sino que también la catapultó a un nuevo nivel de atención mediática. A pesar del dolor que experimentó, Jacqueline demostró una resiliencia notable, manteniendo la dignidad y el respeto que la caracterizaban en un momento tan doloroso. Posteriormente, se mudó a Nueva York con sus hijos, Caroline y John, donde trató de llevar una vida lo más normal posible, a pesar de la atención constante de los medios.

En 1968, Jacqueline se casó con el magnate griego Aristotle Onassis, en un intento por encontrar un refugio de la vida pública y el dolor que había experimentado. Este segundo matrimonio fue recibido con críticas y especulaciones, pero Jacqueline se mantuvo firme en su decisión. A lo largo de su vida, continuó cultivando su amor por la literatura y las artes, convirtiéndose en editora de libros y trabajando en proyectos que reflejaban su compromiso con la cultura y la educación.

Jacqueline también fue conocida por su activismo social. Se involucró en una variedad de causas, incluyendo la conservación histórica y la promoción de los derechos en la educación y la salud. A través de su trabajo, no solo buscaba honrar a su esposo, sino también continuar su legado de servicio público y avance social.

La figura de Jacqueline Kennedy ha perdurado a lo largo del tiempo, no solo por su papel como primera dama, sino también por su impacto cultural y social. Su estilo personal, caracterizado por elegantes trajes y un peinado icónico, la convirtió en un símbolo de la moda de su época. A menudo se la recuerda como una mujer que, a pesar de las adversidades y pérdidas dolorosas, se mantuvo fiel a sus valores y contribuyó significativamente a la cultura estadounidense.

Jacqueline Kennedy Onassis falleció el 19 de mayo de 1994, pero su legado sigue vivo. Su vida, marcada por la tragedia, el amor y el compromiso social, continúa inspirando a muchas personas alrededor del mundo. Su historia es un recordatorio de la fuerza y la resiliencia humanas, así como de la importancia de la cultura y el arte en la vida de una nación.

Más libros de la temática Biografía

Premio Nacional de Ciencias y Artes, 1945-1990

Libro Premio Nacional de Ciencias y Artes, 1945-1990

En el 45 aniversario de la entrega de los premios nacionales de Ciencias y Artes, Víctor Díaz Arciniega nos presenta un volumen con una semblanza de todos los galardonados, que trazan la ruta de una larga tradición de mexicanos dedicados a la creación y la investigación.

Manuel Murillo Toro Caudillo radical y reformador social

Libro Manuel Murillo Toro Caudillo radical y reformador social

Manuel Murillo Toro dos veces presidente de Colombia, ideólogo liberal, estadista y periodista nació en Chaparral, el 1 de enero de 1816 y murió en Bogotá, el 26 de diciembre de 1880. Proveniente de un hogar de escasos recursos, realizó estudios primarios en su ciudad natal; los secundarios, gracias a la colaboración de algunos amigos pudientes, en el Colegio San Simón de Ibagué. Luego pasó a Bogotá a estudiar, la carrera de medicina que nunca terminó por dedicarse al Derecho. Para su manutención, como amanuense de Vicente Azuero. Gracias a Lino de Pombo, ministro de Relaciones...

Porfirio Díaz. Su vida y su tiempo II

Libro Porfirio Díaz. Su vida y su tiempo II

Uno de los personajes más fascinantes en la historia de México. Porfirio Díaz. Su vida y su tiempo es la biografía definitiva sobre esta figura indiscutible de nuestra historia. Sin redimir ni satanizar, este libro es el mayor esfuerzo por contar las cosas como en realidad sucedieron. Al triunfar la República contra la Intervención y el Imperio, los liberales conquistaron el poder en México, pero fueron consumidos por la discordia, divididos con respecto de la reelección del presidente Juárez. Unos estaban a favor; otros estaban en contra. Los que estaban en contra postularon la...

Un espía en México

Libro Un espía en México

Una fascinante historia real de un agente internacional del servicio secreto, durante la Guerra Fría en Europa. ¿Quién fue Jaroslav Slavik? ¿Acaso Marcel Moghrani... o Marcel Masarovic? ¿Era un espía, un conspirador, una pieza clave del contraespionaje? ¿Cómo llegó a México? ¿Quién estaba detrás de este ingeniero capaz de construir un búnker y perderse en lo más siniestro de la noche? El lector tiene en sus manos una historia fascinante, inverosímil, donde la biografía de un hombre, los datos que tienen su esposa y sus hijos son totalmente falsos y todo se descubre hasta...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas