Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Introducción práctica a la edición de vídeo con Adobe Premiere CC 2020

Resumen del Libro

Libro Introducción práctica a la edición de vídeo con Adobe Premiere CC 2020

Desde su aparición a mediados de los años ochenta, el vídeo digital ha adquirido una importancia fundamental en la industria audiovisual, sea cual sea la naturaleza de la producción. Tanto el registro de las imágenes en cámara como su posterior edición se realiza actualmente utilizando este tipo de tecnología. Por otra parte, la llegada de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) ha acentuado, más aún si cabe, la importancia del vídeo digital, convirtiéndolo en una herramienta comunicativa fundamental para empresas e instituciones. La presente publicación ofrece al lector una introducción ágil y amena al trabajo de edición con vídeo digital. Partiendo de un breve recorrido histórico por su origen y evolución técnica, se realiza, a lo largo del primer capítulo, una explicación de los principales conceptos necesarios para trabajar en este campo como la resolución, frame rate, aspecto de píxel, códecs y formatos de vídeo, edición lineal y no lineal, etc. A continuación, a lo largo del segundo capítulo, se introduce al lector en el manejo de uno de los programas de edición de vídeo digital más utilizados y reconocidos del mercado como es Adobe Premiere CC 2020. Aprenderemos a crear y configurar proyectos y secuencias, conoceremos las distintas ventanas y paneles que forman el interfaz del programa, explicaremos cómo importar y organizar nuestro material audiovisual para optimizar nuestro trabajo de edición o cómo funcionan las pistas de vídeo y audio. Finalmente, en el tercer capítulo se explican las herramientas fundamentales y las operaciones básicas de edición en Adobe Premiere CC 2020, la creación de títulos, gráficos esenciales y animaciones, el funcionamiento de las transiciones y los efectos de vídeo y audio, el trabajo con sonido, la edición de grabaciones multicámara o la exportación final de nuestros proyectos a los formatos óptimos para su reproducción y visionado.

Ficha del Libro

Total de páginas 230

Autor:

  • Guillermo López Aliaga

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

18 Valoraciones Totales


Biografía de Guillermo López Aliaga

Guillermo López Aliaga es un político y empresario peruano, conocido en el ámbito político por su liderazgo y su trayectoria en la ciudad de Lima. Nacido el 19 de diciembre de 1967, López Aliaga ha destacado no solo por sus contribuciones económicas, sino también por su influencia en la política local y nacional en el Perú.

Educado en colegios de prestigio, mostró interés en el área de la administración y la economía desde una edad temprana. Posteriormente, se graduó en Ingeniería Industrial por la Universidad de Lima, donde desarrolló una sólida formación académica que le permitiría emprender en diversos sectores empresariales. Su espíritu empresarial lo llevó a fundar múltiples empresas, consolidándose como un destacado empresario en el ámbito de la industria y los servicios.

En el ámbito político, López Aliaga se unió al partido político Renovación Popular, donde ocupó cargos de relevancia que le permitieron articular propuestas y proyectos importantes para la ciudadanía. No obstante, su mayor proyección se produjo con su candidatura a la Alcaldía de Lima. En las elecciones municipales de 2022, Guillermo López Aliaga se postuló como candidato y ganó el apoyo de numerosos sectores de la población limeña, convirtiéndose en una figura influyente en la política local.

Durante su campaña, propuso una estrategia enfocada en la mejora de la infraestructura urbana, así como en el fortalecimiento de la seguridad ciudadana. Su enfoque en la lucha contra la corrupción y en la promoción de la inversión privada en proyectos públicos resonó con muchos votantes que deseaban un cambio en la gestión municipal de Lima. Esto lo posicionó como un candidato serio y con posibilidades reales de llegar al sillón municipal.

Desde su llegada a la alcaldía, López Aliaga ha enfrentado una serie de desafíos, como la crisis del transporte público y la inseguridad, que son problemáticas arraigadas en la ciudad. No obstante, su administración se ha caracterizado por implementar medidas innovadoras, buscando generar un impacto positivo en la calidad de vida de los ciudadanos. Ha promovido proyectos de renovación urbana, así como programas que buscan devolver la confianza en la gestión pública.

A pesar de los desafíos, su estilo directo y su capacidad de comunicación han sido elementos a su favor. López Aliaga ha utilizado las redes sociales y otros medios para interactuar con los ciudadanos, explicando sus propuestas y respondiendo a las inquietudes de la población, un enfoque que ha sido clave en la era digital actual.

Además de su carrera en la política, Guillermo López Aliaga ha mantenido un vínculo con el mundo empresarial, por lo que su visión ha estado influenciada por una experiencia práctica en el sector privado. Esta dualidad de roles le ha permitido articular un enfoque pragmático que busca equilibrar la eficiencia de la gestión pública con las expectativas de los ciudadanos.

En resumen, Guillermo López Aliaga es un político y empresario multifacético, cuyo impacto en la política de Lima es un reflejo de su compromiso hacia su ciudad y su deseo de mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Con su amplio bagaje profesional y su reciente ascenso en la política peruana, se ha establecido como una de las figuras más prominentes en el contexto actual, con miras a continuar su labor y seguir transformando Lima en un lugar mejor para vivir.

Más libros de la temática Fotografía

Comunicación visual

Libro Comunicación visual

Nos encontramos inmersos en una era en la que imágenes de todo tipo nos rodean y emiten mensajes diversos que no siempre somos capaces de comprender. Ante esta situación se hace necesario retomar el control, desarrollar aptitudes para leer, analizar y crear imágenes. La comunicación visual engloba disciplinas relacionadas con la capacidad comunicativa de las imágenes, cuya relevancia es cada vez mayor frente a la comunicación escrita. Esta obra pretende dar un paso más y ofrecer una reflexión más profunda sobre una de las disciplinas que la conforman: la fotografía cinematográfica, ...

Breve historia de la crítica cinematográfica en México

Libro Breve historia de la crítica cinematográfica en México

“Breve historia de la crítica cinematográfica en México” es un libro que indaga en el cine mexicano desde sus orígenes, para develar su lado crítico. Lleva al lector de la mano a través de la historia, usando como hilo conductor las diferentes expresiones de la crítica cinematográfica, desde Alfonso Reyes y Martín Luis Guzmán con su columna Fósforo, hasta los grandes críticos de hoy en día y las nuevas plataformas que se emplean para llegar a un público cinéfilo, como las redes sociales y el Youtube.

Fotografía de naturaleza

Libro Fotografía de naturaleza

Iñaki Relanzón, una de las figuras internacionales más representativas en fotografía y conservación, comparte con el lector su pasión por la naturaleza que se ha convertido en vocación única durante muchos años. El autor vuelca en estas 50 imágenes su mejor experiencia como fotógrafo y la técnica con la que ha conseguido reflejar estos momentos en sus muchos viajes por la geografía de España y del mundo. Fotografía de naturaleza se convierte así en una guía para todo aficionado que quiera descubrir los resortes profesionales en esta especialidad y llegar a realizar imágenes...

Envidia. Historia de los afectos

Libro Envidia. Historia de los afectos

La obra compila reflexiones sobre la envidia entre mujeres, entre padres e hijos, entre colegas y amigos, entre jóvenes y viejos, pobres y ricos, hombres y mujeres, entre actrices, modelos, amantes y entre perfectos desconocidos. Esto confirma el amplio espectro de una pasión triste que es capaz de atravesar todo tipo de registros de la condición humana, transformándose en poderosos afectos como el resentimiento, la codicia, el rencor, el odio, la tristeza y la alegría malsana, lo cual es analizado por los autores de estos ensayos de cine y filosofía a través de la mirada...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas