Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Inteligencia sentiente

Resumen del Libro

Libro Inteligencia sentiente

En un diálogo continuo con la tradición filosófica, Zubiri va página a página describiendo el acto de la intelección humana y desmontando el cúmulo de hipótesis y teorías que subyacen al llamado «problema del conocimiento». Zubiri consigue descubrir, mediante el recurso a un procedimiento puramente descriptivo, en qué consiste el acto humano por excelencia, la intelección. La intelección humana, dice Zubiri, no es una síntesis trascendental, sino algo más simple a la vez que más radical, la mera actualización de lo real en la inteligencia sentiente.

Ficha del Libro

Total de páginas 288

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

70 Valoraciones Totales


Biografía de Xavier Zubiri

Xavier Zubiri fue un destacado filósofo, ensayista y pensador español, nacido el 22 de diciembre de 1898 en San Sebastián, España, y fallecido el 23 de diciembre de 1983 en Madrid. Su obra se sitúa en el ámbito de la filosofía contemporánea, donde exploró las intersecciones entre la metafísica, la epistemología y la religión, convirtiéndose en una figura esencial en el pensamiento español del siglo XX.

Zubiri estudió en la Universidad Central de Madrid, donde se graduó en Filosofía y Derecho. A lo largo de su formación académica, se vio influenciado por diversos corrientes filosóficas, desde el idealismo hasta el realismo, así como por las obras de pensadores como Immanuel Kant, Hegel y Henri Bergson. Su interés en la filosofía de la religión también fue notable, lo que le llevó a desarrollar un pensamiento crítico y original en torno a la metafísica y la experiencia directa de la realidad.

Una de las contribuciones más importantes de Zubiri fue su reformulación del concepto de realidad, al que abordó desde un enfoque que buscaba ir más allá de las dualidades tradicionales entre sujeto y objeto. En su obra, propuso un entendimiento de la experiencia humana que incluyera tanto el aspecto cognitivo como el emocional y el volitivo. Esta perspectiva se refleja en su famosa frase: “La realidad no es algo que se conoce, sino algo que se vive”.

Entre sus obras más relevantes se encuentran:

  • “Sobre la esencia” (1940): En esta obra, Zubiri desarrolla una profunda investigación sobre la esencia de las cosas, proponiendo que todo ser tiene una realidad propia que trasciende su mera existencia.
  • “El hombre y lo divino” (1950): Este libro explora las relaciones entre el ser humano y lo divino, abordando tanto la experiencia mística como la filosofía de la religión.
  • “La cuestión del sentido” (1962): En esta obra, Zubiri se centra en la búsqueda del sentido en la vida humana y en la naturaleza de la existencia.
  • “Naturaleza, historia, Dios” (1969): Un análisis profundo sobre la interconexión entre estos elementos clave de la existencia humana, donde se muestra la relación entre la naturaleza y la trascendencia.

El legado de Zubiri no se limita sólo a sus obras escritas; también tuvo un impacto significativo en la educación y la formación de nuevas generaciones de filósofos. De hecho, se desempeñó como profesor en diversas universidades, incluyendo la Universidad Complutense de Madrid, donde influyó en estudiantes que posteriormente se convertirían en importantes figuras del pensamiento contemporáneo.

A lo largo de su vida, Zubiri fue reconocido por su rigurosidad intelectual y su capacidad para abordar temas complejos con claridad y profundidad. Su trabajo ha sido objeto de estudio y análisis en diversas disciplinas, desde la filosofía hasta la teología y la psicología, lo que subraya la relevancia de su pensamiento en el contexto del pensamiento occidental.

En resumen, Xavier Zubiri es recordado como uno de los filósofos más influyentes del siglo XX en España. Su enfoque innovador y su dedicación al estudio de la realidad humana y divina continúan resonando en la filosofía contemporánea. Hoy en día, su obra sigue siendo un punto de referencia esencial para aquellos que buscan entender la naturaleza de la existencia y la experiencia humana.

Otras obras de Xavier Zubiri

Naturaleza, historia, Dios

Libro Naturaleza, historia, Dios

Naturaleza, Historia, Dios es un clásico en la literatura filosófica española del siglo XX. Es, además, un libro fundamental en la producción escrita de su autor, Xavier Zubiri. La feliz confluencia que en él se produce de tres grandes creaciones intelectuales, la filosofía griega, la ciencia moderna y la tradición fenomenológica, da como resultado un pensamiento rico y ágil, tan enraizado en la tradición como rigurosamente innovador. A lo largo de las páginas de este libro se replantean, como su título indica, algunos de los conceptos más importantes de la filosofía, como los...

Inteligencia y logos

Libro Inteligencia y logos

INTELIGENCIA Y LOGOS es el segundo volumen de la trilogía que sobre el tema general de LA INTELECCION HUMANA publica el filósofo XAVIER ZUBIRI (San Sebastián, 1898). Este volumen es continuación del primero (INTELIGENCIA SENTIENTE) y se completa con el tercero y último, INTELIGENCIA Y RAZÓN. La obra completa analiza, entre otros muchos, los temas y problemas fundamentales de la disciplina filosófica conocida con los nombres de Teoría del conocimiento, Epistemología y Crítica, replanteando en una dimensión hasta ahora inédita cuestiones tales como las de la intelección, el juicio, ...

Más libros de la temática Filosofía

Introducción al personalismo

Libro Introducción al personalismo

La filosofía personalista surgió en la Europa de mediados del siglo XX proponiendo un concepto de persona digna y solidaria frente al colectivismo y al liberalismo. Este proyecto tomó cuerpo gracias al intenso trabajo de E. Mounier y se consolidó a través de las aportaciones de filósofos como Maritain, Buber, Wojtyla, von Hildebrand, Marcel, Guardini, Julián Marías y otros. Su influencia ha sido grande. Juan Manuel Burgos, reconstruye lúcidamente en este libro publicado por Ediciones Palabra Editorial la génesis de esta filosofía a través de la vida y pensamiento de sus...

Ser perseguido

Libro Ser perseguido

Puede ser útil formular cuatro razones que convencen de la importancia de este libro en la actualidad: En primer lugar, desarrolla una nueva filosofía del Estado que es verdaderamente importante en un presente como el nuestro. En segundo lugar, Rafael Herrera se aparta drásticamente de la extraña obsesión de generaciones de intelectuales por las teorías políticas basadas en la distinción "amigo vs. enemigo", que ha dado base a las realidades más devastadoras del totalitarismo. En tercer lugar, es el primer pensador que experimenta, en su análisis de la filosofía de Maimónides, una ...

12 accidentes metafísicos

Libro 12 accidentes metafísicos

En un libro de filosofía o un artículo académico, nos dice ROBERTO CASATI coautor junto con Achille Varzi de «39 (simples) cuentos filosóficos» (H 4474) , no hay lugar para el vértigo que provoca la soledad que acompaña a menudo la imaginación o la invención de paisajes mentales que el filósofo debe tener la paciencia o la valentía de construir. Experimentar tal vértigo que el autor compara, en una imagen bellísima, al que debería de sentirse si nos asomáramos por un ventanuco a un paisaje de soledad desde la cúspide del altísimo torreón de una catedral derrruida , salvar...

La monarquía del miedo

Libro La monarquía del miedo

La globalización ha producido sensaciones de impotencia en millones de personas en Occidente. Ese sentimiento de indefensión genera resentimiento y un afán por buscar culpables. Se culpa a los inmigrantes. Se culpa a los musulmanes. Se culpa a otras razas. Se culpa a la élite cultural. Basándose en una combinación de ejemplos históricos y contemporáneos, Nussbaum desenreda en La monarquía del miedo toda esta maraña de sentimientos y nos proporciona así una hoja de ruta para que sepamos hacia dónde dirigir nuestros pasos a partir de aquí.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas