Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Instituciones y competencias en los estados descentralizados

Resumen del Libro

Libro Instituciones y competencias en los estados descentralizados

Estudio comparado de los sistemas institucionales, competenciales y de financiación de catorce países con una organización federal, casifederal o regional. A partir de su identificación (Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, España, Estados Unidos, India, Italia, México, Reino Unido y Suiza), el estudio destaca las singularidades propias de cada sistema y detecta y resalta los patrones comunes a la hora de abordar determinados fenómenos o supuestos . Obra dirigida por Enric Argullol y Clara Isabel Velasco, catedrático y profesora visitante, respectivamente, de derecho administrativo en la Universidad Pompeu Fabra.

Ficha del Libro

Total de páginas 880

Autor:

  • Enric Argullol Murgadas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

95 Valoraciones Totales


Biografía de Enric Argullol Murgadas

Enric Argullol Murgadas, nacido en 1946 en Barcelona, es un destacado filósofo, ensayista y poeta español reconocido por su rica obra literaria y su profunda reflexión filosófica. A lo largo de su vida, Argullol ha abordado temas que abarcan la ética, la estética y la historia, mostrando una notable capacidad para relacionar la filosofía con la literatura y el arte.

Argullol estudió en la Universidad de Barcelona, donde se sumergió en el mundo del pensamiento filosófico, influido por corrientes como el existencialismo y la fenomenología. Su formación le permitió desarrollar un enfoque crítico hacia la cultura contemporánea y los problemas de la sociedad moderna. Desde sus inicios, mostró un interés particular en el análisis de la condición humana, explorando las tensiones entre el individuo y su entorno social.

Además de su faceta como filósofo, Enric Argullol es conocido por su trabajo como poeta. Su poesía se caracteriza por un estilo lírico y reflexivo, que invita al lector a la introspección y a la contemplación de la existencia. A lo largo de su carrera, ha publicado varios libros de poesía, donde combina su visión filosófica con un lenguaje poético que resuena con la experiencia humana.

Uno de los aspectos más notables de la obra de Argullol es su capacidad para integrar diferentes disciplinas. Enric ha escrito ensayos que examinan la relación entre la filosofía y las artes, así como la influencia de la literatura en la comprensión de nuestra realidad. Su enfoque multidisciplinario le ha permitido establecer conexiones entre el arte, la literatura y la experiencia estética, aportando una perspectiva única sobre cómo estas áreas pueden enriquecer nuestra comprensión del mundo.

Argullol también ha sido profesor en diversas universidades, donde ha compartido su conocimiento y pasión por la filosofía con nuevas generaciones de estudiantes. Su compromiso con la enseñanza refleja su deseo de promover el pensamiento crítico y la reflexión profunda sobre temas que afectan a la humanidad.

  • Obras destacadas:
    • El viaje de los hombres
    • El amor y su sombra
    • El pensamiento en la mirada
  • Temas recurrentes:
    • La condición humana
    • El arte y la estética
    • Ética y responsabilidad social

A través de su trayectoria, Enric Argullol ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y la filosofía. Su influencia se extiende más allá de las fronteras de España, con traducciones de su obra a varios idiomas. Argullol ha logrado establecerse como una figura clave en el ámbito del pensamiento contemporáneo, defendiendo la importancia de la reflexión crítica en un mundo cada vez más complejo.

En definitiva, la obra de Enric Argullol Murgadas es un testimonio de su compromiso con la exploración del pensamiento humano y la búsqueda de respuestas a las preguntas fundamentales de la existencia. Su legado perdurará en el tiempo, inspirando a futuros pensadores y creadores a seguir indagando y reflexionando sobre el sentido de la vida y la naturaleza del ser humano.

Más libros de la temática Derecho

Desaparición forzada en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Balance, impacto y desafíos.

Libro Desaparición forzada en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Balance, impacto y desafíos.

La desaparición forzada de personas, grave violación de derechos humanos caracterizada por su naturaleza pluriofensiva y continuada, ha marcado la historia de gran parte de los países de América Latina, sobre todo de aquellos que han atravesado contextos de dictadura o de conflicto armado. La privación de la libertad, la intervención o aquiescencia de agentes estatales en los hechos, y la negativa de reconocer la detención o de proveer información de la suerte o el paradero de la víctima son los elementos constitutivos que definen la complejidad y la atrocidad de esta práctica que...

Administraciones, ayudas de estado y fondos europeos

Libro Administraciones, ayudas de estado y fondos europeos

INTRODUCCIÓNPRIMERA PARTE. LA DIMENSIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA DEL CONTROL DE LAS 'AYUDAS DE ESTADO' Y DE LA GESTIÓN DE LOS FONDOS EN LA UNIÓN EUROPEACAPÍTULO I. LAS ADMINISTRACIONES Y EL CONTROL DE LAS 'AYUDAS DE ESTADO' EN EL MERCADO ÚNICO EUROPEO1. LA

Filosofía del Derecho

Libro Filosofía del Derecho

Quien lea este libro, encontrará algunos de los problemas más importantes de la filosofía del derecho, tales como el poder y el derecho, la justicia, los debates sobre los conceptos del derecho y las relaciones entre el derecho y la moral.

Derecho Constitucional chileno. Tomo I

Libro Derecho Constitucional chileno. Tomo I

Esta obra contiene un completo análisis de la trayectoria constitucional de nuestra República desde 1925 a la fecha, las caracterí­sticas y todas las reformas de las cartas fundamentales de aquel año y de 1980, además de la explicación del alcance de los capítulos I y II de la Constitución actualmente vigente y su legislación complementaria. En esta nueva edición han sido incorporadas las más recientes modificaciones al Derecho Positivo y las diversas interpretaciones que de ellas se han hecho, en particular por el Tribunal Constitucional. La inclusión de gráficos y cuadros...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas