Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Innovar para competir

Resumen del Libro

Libro Innovar para competir

En una economía de mercado, las empresas persiguen los beneficios buscando nuevas formas de hacer las cosas. Para ello, deben participar en dos juegos simultáneamente. Primero, tienen que llevar a cabo innovaciones incrementales para mejorar su competitividad a corto plazo. Estas innovaciones conllevan cambios en los productos en uso para adaptarlos mejor a las necesidades de los mercados: provocan una acumulación creativa, que tiene un efecto preponderante sobre la productividad de los trabajadores y la funcionalidad de los productos. Segundo, deben desarrollar innovaciones radicales para lograr un éxito sostenible. Estas innovaciones se concretan en productos nuevos para el mundo, que causan la destrucción creativa y generan al mismo tiempo nuevos negocios. Estos nuevos negocios ostentan una superioridad decisiva en el coste o en la calidad del producto y atacan, no ya los márgenes de los beneficios y de la producción de las empresas establecidas, sino a sus cimientos y, por tanto, a su misma existencia. Bajo el capitalismo de libre mercado, incluso las empresas más lucrativas pueden desaparecer si no continúan innovando para evitar ser superadas por sus competidoras. Lo que se pretende con este libro es que el lector logre entender la dinámica de la innovación. Para ello, en los respectivos capítulos se aborda el concepto y los tipos de innovaciones, la apropiabilidad de los beneficios que generan, los diferentes enfoques para desarrollarlas, las batallas por el diseño dominante en los productos complejos y en los que tienen externalidades de red y, finalmente, las formas organizativas donde florece la innovación, así como el contexto donde están inmersas. En definitiva, la obra es tanto un libro de texto como un manual de consulta para profesionales de la empresa, que resulta muy útil para conocer los principales aspectos relacionados con la innovación y la I+D.

Ficha del Libro

Total de páginas 400

Autor:

  • Esteban Fernández Sánchez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

39 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Economía y Negocios

Los incentivos perversos del federalismo fiscal mexicano

Libro Los incentivos perversos del federalismo fiscal mexicano

Con base en un análisis econométrico, el argumento principal indica que el diseño fiscal en México no funciona correctamente, lo que genera problemas en los estados del país. Se divide en tres partes, cada una con tres capítulos a manera de artículos redactados por especialistas en el tema. La primera parte discute el modelo de federalismo actual y sus consecuencias; el segundo analiza el crecimiento económico de los estados y municipios, así como la competencia política, la corrupción y la capacidad de toma de decisiones de los gobiernos locales; el tercero y último estudia la...

Economía y economistas españoles

Libro Economía y economistas españoles

Volumen que cierra la colección Economía y economistas españoles, el primer gran estudio realizado sobre todo lo que los economistas españoles han llevado a cabo a lo largo de la historia.

Innovation in Tourism - Bridging Theory and Practice // La innovación en el turismo - Acercamiento entre teoría y práctica

Libro Innovation in Tourism - Bridging Theory and Practice // La innovación en el turismo - Acercamiento entre teoría y práctica

The World Tourism Organization (UNWTO) wishes to recognize the contribution of the twenty-three authors who have provided the twelve case studies on innovation in tourism included in this report, selected among the papers presented at the 2nd UNWTO Knowledge Network Global Forum on Innovation in Tourism from 28 to 30 May 2014, which was jointly organized by UNWTO and the University of An�huac, in collaboration with the Instituto de Competitividad Tur�stica de la Secretar�a de Turismo del Gobierno de M�xico. This publication has benefited from the input and guidance of the following...

Feeling

Libro Feeling

El cliente no compra productos o servicios, el cliente compra sensaciones y, por eso, la clave del proceso comercial está en cómo se sentirá. Aquéllos que representamos productos o servicios tenemos que ser auténticas "autopistas" para nuestros clientes. Éste no es un libro sobre técnicas de venta. Aquí mostramos un modelo complementario a todo lo estudiado hasta el momento que lleve un paso más al vendedor, para observar y analizar el proceso de venta desde una perspectiva diferente, contemplando aspectos invisibles, cuestionando aspectos no estudiados hasta la fecha, con la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas