Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Informe

Resumen del Libro

Libro Informe

This book presents a selection of works from the contemporary art collection of the UMAC, emphasizing more recent acquisitions and a few works that have been placed on long-term loan. Also includes some of the highlights from earlier phases of the collection's history.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : MUAC Museo Universitario Arte Contemporáneo

Total de páginas 248

Autor:

  • Olivier Debroise

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

50 Valoraciones Totales


Biografía de Olivier Debroise

Olivier Debroise fue un importante escritor y crítico literario mexicano, conocido por su contribución a la literatura contemporánea y su análisis profundo de la cultura y la identidad en México. Nació el 8 de agosto de 1961 en la Ciudad de México, en el seno de una familia que fomentó su interés por las letras y las artes desde una edad temprana.

Debroise estudió literatura y lingüística en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde fue influenciado por el ambiente intelectual que rodeaba a la institución. Su formación académica se complementó con un interés ferviente por la crítica literaria, lo que le permitió desarrollar un enfoque único hacia las obras que analizó. A lo largo de su vida, Debroise se destacó por su habilidad para entrelazar la teoría literaria con la práctica, ofreciendo una perspectiva innovadora y provocadora.

A menudo, Olivier se centró en las obras de escritores contemporáneos, así como en las tradiciones literarias más antiguas. Su trabajo abordó la compleja narrativa de la identidad mexicana, explorando temas como la memoria, la pertenencia y la modernidad. En este contexto, su análisis no solo se limitó a la literatura; se adentró también en la pintura, el cine y otras manifestaciones artísticas que refuerzan la identidad cultural de México.

Uno de los aspectos más relevantes de su carrera fue su papel como curador y promotor de la literatura. Debroise fue un defensor de los escritores emergentes y trabajó incansablemente para crear espacios donde las nuevas voces pudieran ser escuchadas. Su pasión por la literatura lo llevó a participar en diversos festivales y ferias del libro, donde dialogó y compartió ideas con otros escritores e intelectuales.

Entre sus obras más significativas se encuentra "Las voces de la escritura", un ensayo que examina la evolución del lenguaje literario a lo largo de las décadas y su relación con los cambios socioculturales de México. Este trabajo fue aclamado por la crítica y se convirtió en un referente para estudiantes y académicos interesados en la literatura mexicana contemporánea.

Además de su faceta como escritor, Olivier también incursionó en el ámbito académico, impartiendo clases en diversas universidades. Su enfoque pedagógico siempre se caracterizó por su pasión y dedicación, inspirando a muchos estudiantes a explorar el mundo de las letras. En sus clases, Debroise enfatizaba la importancia de la lectura crítica y el análisis profundo de los textos, fomentando un ambiente de discusión y creatividad.

En el ámbito personal, Olivier Debroise era conocido por su humildad y generosidad. Sus amigos y colegas lo recordaban como una persona accesible y siempre dispuesta a ayudar a los demás. Su legado no solo se mide en sus escritos, sino también en el impacto que tuvo en la vida de quienes tuvieron la fortuna de conocerlo.

Desafortunadamente, la vida de Olivier Debroise se apagó prematuramente el 18 de enero de 2018, pero su legado continúa vivo a través de sus escritos y las historias que dejó en los corazones de aquellos que lo conocieron. Su influencia en la literatura y la crítica mexicana perdura, y su visión sobre la identidad y la cultura sigue siendo relevante en el panorama actual.

En resumen, Olivier Debroise fue una figura clave en el ámbito literario en México, un escritor que supo combinar su amor por la palabra escrita con un profundo entendimiento de la cultura mexicana. Su obra y su vida son un testimonio del poder de la literatura para transformar y enriquecer vidas.

Más libros de la temática Arte

La construcción de escalas de medición para la investigación lingüística y sus aplicaciones didácticas

Libro La construcción de escalas de medición para la investigación lingüística y sus aplicaciones didácticas

Esta obra pretende llevar a cabo tanto la elaboración como la aplicación de varios instrumentos de medición estadística con respecto al ámbito de la lengua española. Así pues, dentro de esta disciplina científica, nos hemos centrado en el estudio de una posibilidad de variación diatópica de la lengua española: la modalidad lingüística andaluza. A partir de unas hipótesis, hemos llevado a cabo un estudio empírico acerca de diferentes variables de medición. Así pues, mediante el presente trabajo, queremos ofrecer un ejemplo acerca de cómo llevar a cabo un estudio lingüístico ...

El catalizador

Libro El catalizador

Todo el mundo tiene algo que quiere cambiar. Pero el cambio es difícil. A menudo, persuadimos, presionamos y empujamos, pero nada se mueve. ¿Podría haber una mejor manera de hacerlo? Las personas que consiguen cambios exitosos saben que no se trata de presionar más, o de proporcionar más información, sino de convertirse en un catalizador. Los catalizadores eliminan los obstáculos y reducen las barreras para el cambio. En lugar de preguntar: "¿Cómo podría cambiar la opinión de alguien?", proponen preguntas diferentes: "¿Por qué no han cambiado ya? ¿Qué los detiene?" En este...

Observatorio Institucional Alianza del Pacífico 2020

Libro Observatorio Institucional Alianza del Pacífico 2020

A partir de 2015 se planteó un proyecto para el monitoreo de información generada preferentemente por universitarios, relacionado a la Gestión de Estrategias para el Desarrollo en cualquiera de los Países Miembros, los Estados Observadores y Terceros países de la Alianza del Pacífico AP, para difundir las investigaciones que contribuyan al avance de los objetivos de este gran tema, entre otros objetivos a la Investigación Multidisciplinaria relacionada a los dieciséis temas institucionales de la integración regional de la Alianza del Pacífico. El monitoreo de información...

Egon Schiele

Libro Egon Schiele

La obra de Egon Schiele es tan particular que se resiste a la categorización. Admitido en la Academia Vienesa de las Bellas Artes cuando apenas contaba con dieciséis años, fue un artista de extraordinaria precocidad, cuya consumada habilidad en la manipulación de las líneas le dio a sus obras una tersa expresividad. Profundamente convencido de su propia importancia como artista, Schiele logró más en su corta existencia que muchos otros artistas en toda una vida. Sus raíces se encontraban en los Jugendstil del movimiento de Secesión vienés. Como toda una generación, cayó bajo la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas