Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Informe de las Visitaciones Episcopal y Apostólica 1949-1953

Resumen del Libro

Libro Informe de las Visitaciones Episcopal y Apostólica 1949-1953

Presentamos el primer volumen de una serie de "Documentos sobre la historia del Movimiento de Schoenstatt" relacionados con los así llamados Tercer y Cuarto Hito de esta historia, entre 1949 y 1968. Es una edición de estudio que fue publicado primero en alemán por Patris-Verlag y que ahora nos alegramos de presentar en español. En este volumen se presentan documentos de los archivos del antiguo Santo Oficio, de la época del Papa Pío XII, que hasta febrero de 2020 no estaban disponibles, en la Congregación para la Doctrina de la Fe. Estos textos están relacionados principalmente con los informes de la Visitación Canónica por parte del Obispo auxiliar de Tréveris, Mons. Stein y la posterior Visitación Apostólica realizada por el P. Sebastián Tromp SJ., por encargo del Santo Oficio. La publicación de estos informes puede ampliar la visión de todo el proceso de las Visitaciones y son un valioso material de estudio. En relación con el proceso de beatificación del P. Kentenich los documentos más recientes, y hasta ahora desconocidos, son los informes del P. Tromp. En cuanto al contenido, no aportan elementos nuevos que no hubiesen sido ya conocidos por la causa, sobre la controversia del P. Kentenich con las autoridades eclesiásticas, pero refuerzan la impresión de que no había dudas sobre la integridad moral del P. Kentenich.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Documento sobre la Historia del Movimiento de Schoenstatt Edición de estudio

Total de páginas 316

Autor:

  • P. Eduardo Aguirre C.

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

56 Valoraciones Totales


Biografía de P. Eduardo Aguirre C.

P. Eduardo Aguirre C. es un destacado escritor y académico cuyas contribuciones a la literatura y la educación han dejado una huella significativa en el panorama cultural de su país. Nacido en Guatemala, Aguirre ha dedicado su vida a la exploración de la literatura en sus diversas formas, y su trabajo abarca novelas, ensayos y poesía, así como la enseñanza y la investigación literaria.

Desde temprana edad, Aguirre mostró un interés profundo por la lectura y la escritura. Su formación académica en literatura y artes le permitió desarrollar un estilo único que combina influencias de la literatura latinoamericana contemporánea con elementos de la tradición literaria guatemalteca. Su obra a menudo refleja temas de identidad, memoria y el contexto sociocultural de su país natal, lo que ha resonado fuertemente con lectores tanto nacionales como internacionales.

Obras destacadas
  • Los caminos del silencio: Una novela que explora las realidades de la vida en Guatemala y las luchas internas de sus personajes.
  • Reflejos de un alma: Un ensayo en el que el autor analiza el papel de la literatura en la formación de la identidad cultural guatemalteca.
  • La voz de los ausentes: Un poema que rinde homenaje a las víctimas del conflicto armado en Guatemala, con un enfoque en la memoria y la justicia social.

A lo largo de su carrera, Aguirre ha sido reconocido por su compromiso con la educación y su labor en la promoción de la lectura. Ha trabajado en diversas instituciones educativas, donde ha impartido clases de literatura y ha fomentado la creatividad entre los jóvenes escritores. Su enfoque pedagógico se centra en la importancia de la lectura crítica y el desarrollo del pensamiento independiente, valores que considera esenciales en el contexto actual.

Además de su trabajo como escritor y académico, P. Eduardo Aguirre C. ha participado activamente en diversas conferencias y talleres literarios, buscando siempre inspirar a nuevas generaciones de autores. Su papel en la comunidad literaria va más allá de la escritura; él es un firme defensor de los derechos humanos y un crítico de las injusticias sociales que aún persisten en Guatemala.

En resumen, P. Eduardo Aguirre C. no solo es un escritor prolífico, sino también un apasionado educador y un firme defensor de la cultura y la identidad guatemalteca. Su obra y su labor han forjado un legado que seguramente continuará influyendo en las futuras generaciones de escritores y lectores. A medida que continúa su camino en la literatura, Aguirre sigue siendo una voz relevante en el debate sobre la cultura y la identidad en Centroamérica.

Más libros de la temática Religión

Hechos: El poder del Espíritu Santo

Libro Hechos: El poder del Espíritu Santo

El libro de Hechos está lleno de increíbles ejemplos del Espíritu de Dios en acción en la vida de Su pueblo. Al estudiar junto con Elizabeth George, aprenderás acerca de las promesas y provisiones del Espíritu y lo que significan para ti, tu lugar único en la iglesia de Dios y cómo el Espíritu Santo te usa y llegar a ser una bendición tanto para los creyentes como para incrédulos.The book of Acts is filled with incredible examples of God's Spirit at work in the lives of His people. As you study along with Elizabeth George, you'll learn about the Spirit's promises and provision, and ...

A vida guiada pela visao

Libro A vida guiada pela visao

Visão codificada e tornada simples! A vida guiada pela visão é a maneira em que cada agente de mudança toca sua geração. Viver de outra maneira é viver abaixo de seu potencial. Para cumprir seu destino, você precisa de perspectiva interior. Esta visão é a base para todos os esforços que valem a pena. Este livro foi escrito para aqueles que querem viver em seu máximo potencial dado por Deus. Como é que seu futuro está? Sua perspectiva interior determina seu futuro. Se sua visão é limitada, você vai conseguir muito pouco com seu propósito. A visão é a revelação redentora...

Fundamentalismo político y religioso

Libro Fundamentalismo político y religioso

The European group of historic investigation "Religion, to be able and monarchy", composed by investigators of the universities of Potsdam and Jaume I of Castellón, treats with this book to identify thoughts and actions that puden to be you considered in relation to the fundamentalism, since the esposición historic and the common reflection on cultures and cronologias different.

Padre Nuestro

Libro Padre Nuestro

El Papa comparte, además de la oración escrita con su puño y letra, una enriquecedora y familiar plática llena de anécdotas de su niñez, consejos para llevar una vida digna ante los ojos de Dios y sus profundas reflexiones sobre la paternidad, la gracia, el perdón y el mal. Rezar el Padre nuestro es hablar con Dios, es el llamado que Jesús mismo dio a sus discípulos cuando le pidieron: "Enséñanos a orar". "Se necesita valor para orar a nuestro Padre. Yo mismo le digo 'papá', y creo firmemente que Dios es el Padre que me acompaña, me perdona, me da el pan y está atento a mis...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas