Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Indalecio Prieto y la política española

Resumen del Libro

Libro Indalecio Prieto y la política española

Indalecio Prieto ha sido el socialista más influyente en la política española del siglo XX. Su figura y pensamiento han seguido teniendo influencia en la conciencia histórica de los españoles hasta nuestros días a pesar de su muerte hace más de cuarenta años. Regeneracionista y modernizador, fue un decidido partidario del municipalismo, del laicismo y de la igualdad de oportunidades. Desde su exilio en México, reconoció las culpas de todos los protagonistas de la República y defendió la reconcilición de los españoles. Sin llegar a desempeñar la presidencia del Gobierno o la secretaría general del PSOE, Prieto ejerció el liderazago de los socialistas desde el final de la Guerra Civil hasta su muerte en 1962.

Ficha del Libro

Total de páginas 318

Autor:

  • Abdón Mateos

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

50 Valoraciones Totales


Biografía de Abdón Mateos

Abdón Mateos es un destacado novelista español, nacido el 29 de diciembre de 1935 en la localidad de Villanueva de la Serena, en la provincia de Badajoz. Su obra ha sido fundamental en la literatura española contemporánea y se caracteriza por su exploración de las realidades sociales y políticas de su tiempo.

Desde una edad temprana, Mateos mostró un gran interés por la literatura, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Salamanca. Allí, se sumergió en el análisis de la literatura española y extranjera, lo que le permitió desarrollar una voz única que se manifestaría en sus obras más tarde. Su pasión por la escritura y el deseo de retratar la vida en su más pura esencia lo motivaron a convertirse en un autor prolífico.

La carrera literaria de Mateos se inició en la década de 1960, cuando comenzó a publicar relatos y novelas que causaron impacto en la crítica. Su primera novela importante, La lluvia de fuego, publicada en 1968, marcó el inicio de una serie de obras que abordarían no solo temas cotidianos, sino también cuestiones más profundas relacionadas con la identidad, la memoria y el sufrimiento humano. Esta obra, como muchas de sus posteriores, se caracteriza por un estilo directo y una narración envolvente, que rápidamente capturó la atención del público.

A lo largo de su trayectoria, Mateos ha explorado diversos géneros literarios, incluyendo el cuento, la novela y el ensayo. Algunas de sus obras más reconocidas incluyen:

  • Los otros (1972), una novela que profundiza en la experiencia de la soledad y el aislamiento.
  • El fuego (1974), que explora la dualidad del ser humano entre el bien y el mal.
  • La casa de los espejos (1987), donde aborda la memoria y la percepción de la realidad.

Mateos también ha estado involucrado en la literatura infantil y juvenil, donde ha conseguido un reconocimiento notable. Su habilidad para conectar con los jóvenes lectores a través de historias que combinan la fantasía y la realidad ha sido un aspecto relevante de su carrera. Obras como Historias de la vida han sido especialmente bien recibidas y enseñan lecciones valiosas sobre la amistad, el amor y la valentía.

En su estilo, Abdón Mateos emplea una prosa clara y incisiva, lo que le permite abordar temas complejos de forma accesible. Su compromiso con la literatura ha sido constante, y a lo largo de los años ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la cultura española.

Además de su faceta como escritor, Mateos ha trabajado como profesor, impartiendo talleres de escritura y literatura en diversas instituciones educativas. Su enfoque pedagógico ha inspirado a generaciones de escritores y lectores, quienes valoran su capacidad para fomentar el amor por la lectura y la escritura.

Con más de cinco décadas de trayectoria literaria, Abdón Mateos se ha consolidado como una figura clave en la literatura española contemporánea. Sus obras no solo reflejan su rica experiencia personal y cultural, sino que también invitan a la reflexión sobre la condición humana, la memoria y la resiliencia ante las adversidades. En cada una de sus historias, el autor nos ofrece una ventana a un mundo donde las experiencias, los sentimientos y las emociones se entrelazan, creando una narrativa que resuena con lectores de todas las edades.

A medida que su legado literario continúa creciendo, Abdón Mateos permanece como un símbolo de la literatura en España, cuyas obras siguen siendo estudiadas y apreciadas tanto en el ámbito académico como entre el público en general. Su capacidad para tocar las fibras más sensibles de la humanidad asegura que su voz perdurará a lo largo del tiempo.

Más libros de la temática Historia

Iberoamérica y España antes de las independencias, 1700-1820:

Libro Iberoamérica y España antes de las independencias, 1700-1820:

El presente libro permite poner en perspectiva comparada un conjunto de trabajos que reconstruyen y analizan el desempeño de las economías y la fiscalidad en España y varias regiones del mundo colonial ibérico (México, Perú, Nueva Granada-Colombia, Cuba, el Río de la Plata y Brasil) durante una centuria. Se presta una especial atención al papel ejercido por las reformas ilustradas (borbónicas en el ámbito hispánico, pombalinas en el portugués) en ese desempeño pero, además, se vincula dicho comportamiento económico por primera vez para un amplio conjunto regional con las...

Islam: del sultanato mameluco al emirato de Córdoba

Libro Islam: del sultanato mameluco al emirato de Córdoba

El sultanato mameluco era un reino medieval que abarcaba Egipto, el Levante y Hejaz. Duró desde el derrocamiento de la dinastía ayyubí hasta la conquista otomana de Egipto en 1517. Los historiadores han dividido tradicionalmente la era del gobierno mameluco en dos períodos, uno que abarca 1250-1382, el otro, 1382-1517. Los historiadores occidentales llaman al primero el período "Ba? Ri" y al segundo el "Burji" debido al dominio político de los regímenes conocidos por estos nombres durante las eras respectivas. Los historiadores musulmanes contemporáneos se refieren a las mismas...

La lucha por Tierra Santa

Libro La lucha por Tierra Santa

En 1905, el emperador bizantino Alejo pidió ayuda a los estados cristianos de Europa occidental en su lucha contra los turcos, que barrían el Imperio tras la contundente derrota de los bizantinos en Mankikert (1071). A continuación se organizó la Primera Cruzada, protagonizada por varios ejércitos de «peregrinos armados» que marcharon a través de toda Europa hacia Tierra Santa. Estos ejércitos se encontraron con un mundo islámico dividido y fragmentado, y, mediante una serie de batallas aparentemente milagrosas, llegaron a tomar la sagrada ciudad de Jerusalén. Sin embargo, el...

Miradas recientes a la historia mexiquense

Libro Miradas recientes a la historia mexiquense

El libro incluye ocho estudios dedicados a la historia prehispánica y colonial del actual territorio del Estado de México, además de temas ligados con la historia mexiquense. La primera parte abarca la historia indígena vinculada al periodo prehispánico y comprende seis capítulos con temas como: "Otomianos y nahuas: antiguos pobladores del Centro de México". "La presencia teotihuacana en la región lacustre del valle de Toluca". En otro capítulo se desentraña la identidad de la Sirena, ser mencionado en los relatos contemporáneos y la etnografía de la zona del Alto Lerma...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas