Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Indalecio Prieto y la política española

Resumen del Libro

Libro Indalecio Prieto y la política española

Indalecio Prieto ha sido el socialista más influyente en la política española del siglo XX. Su figura y pensamiento han seguido teniendo influencia en la conciencia histórica de los españoles hasta nuestros días a pesar de su muerte hace más de cuarenta años. Regeneracionista y modernizador, fue un decidido partidario del municipalismo, del laicismo y de la igualdad de oportunidades. Desde su exilio en México, reconoció las culpas de todos los protagonistas de la República y defendió la reconcilición de los españoles. Sin llegar a desempeñar la presidencia del Gobierno o la secretaría general del PSOE, Prieto ejerció el liderazago de los socialistas desde el final de la Guerra Civil hasta su muerte en 1962.

Ficha del Libro

Total de páginas 318

Autor:

  • Abdón Mateos

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

50 Valoraciones Totales


Biografía de Abdón Mateos

Abdón Mateos es un destacado novelista español, nacido el 29 de diciembre de 1935 en la localidad de Villanueva de la Serena, en la provincia de Badajoz. Su obra ha sido fundamental en la literatura española contemporánea y se caracteriza por su exploración de las realidades sociales y políticas de su tiempo.

Desde una edad temprana, Mateos mostró un gran interés por la literatura, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Salamanca. Allí, se sumergió en el análisis de la literatura española y extranjera, lo que le permitió desarrollar una voz única que se manifestaría en sus obras más tarde. Su pasión por la escritura y el deseo de retratar la vida en su más pura esencia lo motivaron a convertirse en un autor prolífico.

La carrera literaria de Mateos se inició en la década de 1960, cuando comenzó a publicar relatos y novelas que causaron impacto en la crítica. Su primera novela importante, La lluvia de fuego, publicada en 1968, marcó el inicio de una serie de obras que abordarían no solo temas cotidianos, sino también cuestiones más profundas relacionadas con la identidad, la memoria y el sufrimiento humano. Esta obra, como muchas de sus posteriores, se caracteriza por un estilo directo y una narración envolvente, que rápidamente capturó la atención del público.

A lo largo de su trayectoria, Mateos ha explorado diversos géneros literarios, incluyendo el cuento, la novela y el ensayo. Algunas de sus obras más reconocidas incluyen:

  • Los otros (1972), una novela que profundiza en la experiencia de la soledad y el aislamiento.
  • El fuego (1974), que explora la dualidad del ser humano entre el bien y el mal.
  • La casa de los espejos (1987), donde aborda la memoria y la percepción de la realidad.

Mateos también ha estado involucrado en la literatura infantil y juvenil, donde ha conseguido un reconocimiento notable. Su habilidad para conectar con los jóvenes lectores a través de historias que combinan la fantasía y la realidad ha sido un aspecto relevante de su carrera. Obras como Historias de la vida han sido especialmente bien recibidas y enseñan lecciones valiosas sobre la amistad, el amor y la valentía.

En su estilo, Abdón Mateos emplea una prosa clara y incisiva, lo que le permite abordar temas complejos de forma accesible. Su compromiso con la literatura ha sido constante, y a lo largo de los años ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la cultura española.

Además de su faceta como escritor, Mateos ha trabajado como profesor, impartiendo talleres de escritura y literatura en diversas instituciones educativas. Su enfoque pedagógico ha inspirado a generaciones de escritores y lectores, quienes valoran su capacidad para fomentar el amor por la lectura y la escritura.

Con más de cinco décadas de trayectoria literaria, Abdón Mateos se ha consolidado como una figura clave en la literatura española contemporánea. Sus obras no solo reflejan su rica experiencia personal y cultural, sino que también invitan a la reflexión sobre la condición humana, la memoria y la resiliencia ante las adversidades. En cada una de sus historias, el autor nos ofrece una ventana a un mundo donde las experiencias, los sentimientos y las emociones se entrelazan, creando una narrativa que resuena con lectores de todas las edades.

A medida que su legado literario continúa creciendo, Abdón Mateos permanece como un símbolo de la literatura en España, cuyas obras siguen siendo estudiadas y apreciadas tanto en el ámbito académico como entre el público en general. Su capacidad para tocar las fibras más sensibles de la humanidad asegura que su voz perdurará a lo largo del tiempo.

Más libros de la temática Historia

Contestación a varios artículos sobre la Isla de Cuba publicados en el Diario de Barcelona

Libro Contestación a varios artículos sobre la Isla de Cuba publicados en el Diario de Barcelona

Contestación a varios artículos sobre la Isla de Cuba publicados en el Diario de Barcelona. Francisco de Frías y Jacott Fragmento de la obra Publicados en el Diario de Barcelona en los meses de junio y en julio 1859 Por un cubano París Imprenta de D'Aubusson y Kugelmann Calle de la Grange-Bateliere, 13 1859 Ha visto la luz pública en el Diario de Barcelona una serie de artículos con diversos encabezamientos, pero encaminados todos a tratar de la situación y del gobierno de la Isla de Cuba. Fueron inspirados, a lo que parece, estos trabajos por la aparición de un folleto en lengua...

Cosmopolitismo y nacionalismo

Libro Cosmopolitismo y nacionalismo

El nacionalismo y su relación con el cosmopolitismo ha sido un tema de reflexión constante y central para la filosofía y la teoría política desde la ilustración hasta nuestros días. Dentro de la programación de congresos del MuVIM, en mayo de 2009 los debates giraron en torno al surgimiento del ideal cosmopolita y del nacionalismo. El presente volumen recoge una serie de ensayos que analizan críticamente la perspectiva que sobre esta candente cuestión han tenido algunos de los pensadores más destacados de los siglos XVII, XVIII, XIX y XX. Su objetivo es proporcionar al lector una...

LA RELIGIÓN del ANTIGUO EGIPTO

Libro LA RELIGIÓN del ANTIGUO EGIPTO

Este ensayo constituye el intento de revalorizar un paradigma de interpretación de la cosmovisión religiosa egipcia antigua, el monismo y sus derivaciones, bosquejado en la década de los ochenta por egiptólogos nórdicos –Simposios de Upsala (1987) y Bergen (1988)– y que proyecta en el estudioso una percepción divergente de la experiencia egipcia de lo sagrado respecto de las interpretaciones actualmente vigentes. Para lograr este objetivo indaga en la naturaleza de la cosmoteología egipcia que subyace en el discurso teológico de los textos sacerdotales de todas sus épocas....

Por una nueva Reforma Agraria para Chile

Libro Por una nueva Reforma Agraria para Chile

De manera sucinta se presenta la historia de la propiedad agrícola chilena, los significados de la Reforma Agraria del período 1967-1973 y de la Contra Reforma Agraria posterior a 1973, para diagnosticar la situación actual y los desafíos centrales del presente y futuro.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas