Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Imaginarios y representaciones de España durante el franquismo

Resumen del Libro

Libro Imaginarios y representaciones de España durante el franquismo

La ausencia de una obra dedicada al estudio de los lugares de memoria de la identidad nacional española durante el franquismo constituía una laguna importante de la historiografía española que este volumen intenta completar. Se pretende aquí, por un lado, abordar el estudio del nacionalismo español durante el franquismo a la luz de la dimensión cultural y simbólica de la política, contribuyendo así a un mejor conocimiento de la evolución del discurso y de las prácticas nacionalistas a lo largo de las diferentes etapas por las que pasó el régimen, más allá de las aproximaciones puntuales o excesivamente generales. Por otro lado, y en consecuencia, se propone en este libro una perspectiva interpretativa de la nacionalización franquista que otorgue un mayor protagonismo a las prácticas culturales, simbólicas y visuales, contemplándolas en su interacción con otras identidades colectivas.

Ficha del Libro

Total de páginas 281

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

83 Valoraciones Totales


Otras obras de Collectif

Las razones del Santo Oficio

Libro Las razones del Santo Oficio

Muchos han sido los investigadores que han intentado aportar respuestas a la pregunta que todos los historiadores de la Inquisición, en un momento o en otro, se han planteado: cuáles fueron los motivos que impulsaron a los Reyes Católicos a introducir en España una institución que durante la Edad Media había carecido totalmente de arraigo en la península ibérica. Abordada desde perspectivas muy varias, a partir de enfoques geopolíticos, socioeconómicos o religiosos, esta cuestión de las «razones de la Inquisición» no ha hallado hasta hoy una repuesta satisfactoria y tal vez no...

La escritura inacabada

Libro La escritura inacabada

Propiciadas por el desarrollo de la imprenta, las continuaciones literarias conocen en la España de la Edad Clásica un verdadero auge que afecta a todos los ámbitos de la ficción. Sin embargo, este fenómeno no es totalmente nuevo puesto que durante la Edad Media cualquier elaboración literaria se centraba en la reutilización y continuación de textos ajenos. Sin hacer caso omiso de esta herencia medieval, este libro trata de especificar la noción de continuación para la época moderna considerándola como una modalidad peculiar del préstamo. Situándose por encima de las fronteras...

Jorge Millas. Aproximaciones a su obra

Libro Jorge Millas. Aproximaciones a su obra

Jorge Millas. Aproximaciones a su obra, es el título que, según creemos, se ajusta de mejor modo al contenido de este libro. Los artículos que lo componen son, justamente, “aproximaciones” a los libros de Millas. Aproximaciones, pues no se trata de estudios exegéticos ni exhaustivos, ni de interpretaciones de conjunto de su producción escrita. Se trata, más bien, de textos que se acercan, que se avecinan o que tantean la obra del filósofo chileno. Textos, en gran medida, ensayísticos, abiertos, por lo tanto. Esperamos, pues, que el conjunto de estas aproximaciones contribuya al...

Guía etnográfica de la Alta Amazonía. Volumen I

Libro Guía etnográfica de la Alta Amazonía. Volumen I

La Guía etnográfica de la alta amazonia es un proyecto editorial de largo aliento que se propone publicar monografías etnográficas, ensayos comparativos y trabajos de arqueología referentes a diversas zonas y pueblos indígenas de las regiones amazónicas de Ecuador, Perú, Bolivia y Colombia. El proyecto contempla la publicación de 15 volúmenes y la participación de más de 50 destacados especialistas de América Latina, Europa y los Estados Unidos. El presente volumen reúne monografías sobre tres pueblos indígenas -los Mai huna, Yagua y Ticuna- pertenecientes al área...

Más libros de la temática Historia

A hierro y fuego

Libro A hierro y fuego

Desmitificando los tópicos con que se nos suelen presentar los tiempos de la caballería, Sean McGlynn, profesor de la Universidad de Bristol, nos descubre en este libro la salvaje realidad de la guerra en la Edad Media: una realidad de trato brutal contra soldados y civiles, de presos masacrados, ciudades saqueadas, campos devastados ... Nada de esto era fortuito, sino que estaba encaminado a lograr unos determinados objetivos: figuras históricas que nos han llegado envueltas en un halo caballeresco, como Carlomagno, Saladino o Ricardo Corazón de León, no dudaron en recurrir a las más...

Teatro Lírico Español Anterior Al Siglo XIX; Documentos Para La Historia de la Música Española

Libro Teatro Lírico Español Anterior Al Siglo XIX; Documentos Para La Historia de la Música Española

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Breve Historia de la guerra civil española

Libro Breve Historia de la guerra civil española

La detallada radiografía de un episodio que marcó el devenir de nuestra historia contemporánea y de la del resto del mundo. Una herida abierta en el centro de Europa, de lenta curación. Nos presenta en este libro Íñigo Bolinaga una completa visión del conflicto armado más determinante en la historia española contemporánea. El autor no pretende hacer una mera enumeración de acontecimientos y una descripción de la guerra basada en un listado de batallas, vencedores y vencidos, sino que hunde de lleno su mirada en las causas que llevaron al enfrentamiento fratricida, en las causas...

Historia de España contada para escépticos

Libro Historia de España contada para escépticos

Desde la prehistoria hasta Podemos, el autor repasa la historia de nuestro país narrándola de una forma original y amena que enganchará a los lectores. Es esta una historia de España que, tal como nos cuenta el propio autor, no pretende ser veraz, justa y desapasionada, porque ninguna historia lo es. No está hecha para halagar a reyes y gobernantes, ni pretende halagar a los banqueros, ni a la Conferencia Episcopal, ni al colectivo gay, ni a los filatélicos, ni a los sindicatos. Es esta una obra que consigue enseñar, informar y entretener a partes iguales, escrita con el inconfundible...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas