Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Identidad uruguaya

Resumen del Libro

Libro Identidad uruguaya

"Includes a dozen articles presented at a 1992 seminar, representing a range of approaches to national identity. Most are intelligent and stimulating reflections of processes shaping identity and national formation"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : mito, crisis o afirmación?

Total de páginas 174

Autor:

  • Hugo Achugar
  • Gerardo Caetano

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

43 Valoraciones Totales


Biografía de Hugo Achugar

Hugo Achugar es un destacado poeta, ensayista y crítico literario uruguayo, conocido por su investigación y reflexión sobre la poesía, así como por su contribución al panorama literario de América Latina. Nació en Montevideo, Uruguay, en 1949 y ha dedicado su vida a la literatura, explorando diferentes géneros y estilos.

Achugar se formó en la Universidad de la República, donde estudió Literatura y Filosofía. Su carrera literaria comenzó en la década de 1970, en un contexto social y político complejo, marcado por la dictadura militar en Uruguay. Esta realidad influyó profundamente en su obra, tanto en términos de contenido como de forma. A lo largo de su trayectoria, ha trabajado en múltiples frentes, desde la poesía y el ensayo hasta la crítica literaria, donde se ha destacado como un pensador original y comprometido.

Uno de los aspectos más interesantes de la poesía de Achugar es su exploración del lenguaje y sus posibilidades. Utiliza un estilo experimental que busca romper con las estructuras tradicionales de la poesía, a menudo incorporando elementos del surrealismo y del lenguaje cotidiano. Esta visión ha llevado a muchos a considerar su obra como un puente entre la poesía contemporánea y las tradiciones literarias más clásicas.

  • Obras destacadas:
    • El beso (1971)
    • La puerta de la tierra (1988)
    • Poesía de la conciencia (1996)
    • Un universo en el agua (2003)
    • Suave país (2009)

Además de su producción poética, Achugar ha llevado a cabo una labor académica importante, dando clases y participando en conferencias y simposios sobre literatura. Ha sido un firme defensor de la literatura uruguaya y latinoamericana, promoviendo la difusión de obras y autores que considera fundamentales para entender el contexto cultural de la región. Su enfoque crítico organiza un diálogo constante entre los textos y el lector, invitando a un análisis profundo y reflexivo.

En sus ensayos, Achugar aborda temas que van desde la identidad y la memoria hasta la interacción entre la literatura y la política. Su enfoque crítico es tanto poético como analítico, lo que le permite articular una visión singular sobre el papel de la literatura en la vida social y cultural. Ha sido un influyente crítico de la literatura contemporánea, cuyas opiniones son valoradas en el ámbito académico y literario.

En el ámbito internacional, Achugar ha sido reconocido por su trabajo y ha participado en eventos literarios en diversos países. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz poética resuene más allá de las fronteras uruguayas. Su contribución a la literatura contemporánea ha sido celebrada por críticos y lectores, quienes destacan su capacidad para reinventar el lenguaje y su compromiso con las causas sociales, convirtiéndolo en una figura emblemática de la literatura en español.

En resumen, Hugo Achugar es un autor polifacético que ha logrado dejar una huella significativa en la poesía y el ensayo latinoamericano. Su obra invita a reflexionar sobre el lenguaje, la identidad y el papel de la literatura en la construcción de una sociedad más justa y consciente. Su legado sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores, consolidando su lugar en el panorama literario contemporáneo.

Más libros de la temática Ciencias Sociales

Mi gran familia europea

Libro Mi gran familia europea

Karin Bojs creció en una familia rota y pequeña. En el funeral de su madre tuvo más que nunca un fuerte sentimiento de soledad, así que, como parte de un proceso de recuperación, decidió hacer una investigación de ADN para aprender más sobré sí misma, su familia y la interconexión de la sociedad. Al fin y al cabo, estamos todos conectados. Y, en cierto modo, todos somos familia. Este libro narra la historia de Europa y sus habitantes a través del legado genético y entrelazando los últimos descubrimientos arqueológicos. De Islandia a España, Bojs se adentra en la búsqueda de...

CHEMTRAILS: Quien controle el clima controlará el mundo

Libro CHEMTRAILS: Quien controle el clima controlará el mundo

Las estelas químicas son vistas por todo el mundo, prácticamente en cualquier lugar del planeta. No sólo vemos cielos plagados de líneas rectas, sino de nubes que acaban acaparando todo el cielo, ensuciando un cielo despejado, o destruyendo nubes. Algunos afirman que es algo creado para provocar el cambio climático, otros para el HAARP, pero la realidad va más allá de la ficción. ¿Qué hay detrás de todo esto? Manipulación del clima, manipulación mental, atmosférica, de la salud. Muchas son las incógnitas y muchos son los lazos invisibles que tienen con otras epidemias...

MUJERES EN LA FRONTERA

Libro MUJERES EN LA FRONTERA

Mujeres en la frontera es el quinto volumen del Seminario Permanente sobre Literatura y Mujer.Siglos XX y XXI. Después de investigar sobre autoras y personajes femeninos en la obra Universos femeninos en la literatura actual. Mujeres de papel, sobre la pervivencia y reescrituras de mitos femeninos en Tejiendo el mito, sobre memoria, compromiso y autoficción en Ecos de la memoria y sobre espacios físicos y simbólicos de las mujeres en Mujeres a la conquista de espacios, el seminario ha dedicado su atención al tema de las migraciones, los exilios, las diásporas y la movilidad geográfica...

Antisocial

Libro Antisocial

Una crónica profundamente inmersiva de cómo los empresarios de Silicon Valley se propusieron crear un internet libre y democrático y cómo los cínicos propagandistas de la extrema derecha explotaron esa libertad para impulsar sus fanatismos en la masa social. Marantz explora dos mundos: el de los emprendedores de las redes sociales, que con ingenuidad y una imprudente ambición cambiaron los medios tradicionales de recepción y transmisión de la información; y el de "los intrusos": conspiradores, supremacistas blancos y troles nihilistas, que se han hecho expertos en el uso de redes...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas