Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Historia de las ideas en la Argentina

Resumen del Libro

Libro Historia de las ideas en la Argentina

En una síntesis lograda y transparente, Historia de las ideas en la Argentina recorre las creencias y los discursos que permiten entender de qué manera los argentinos han pensado su identidad, su pasado, sus opciones políticas y su porvenir como sociedad, desde 1810 hasta 1980. Así, describe los climas de cada época y los temores o las esperanzas que animaban a sus hombres: los sueños de la Generación del 37, la democratización de la mano del yrigoyenismo, las zozobras de la elite que ante el avance de la inmigración veía en riesgo sus privilegios, la irrupción del liderazgo de Perón y la posición de los intelectuales frente a él, la emergencia de las ideologías revolucionarias y la politización de los años sesenta y setenta, hasta llegar a la violencia y el terrorismo de Estado que siguieron. El libro ofrece una cuidada selección de autores y temas: el tipo de selección que sólo los verdaderos manuales, con la solidez de una obra de referencia, pueden alcanzar. En sus páginas se advierte desde el comienzo la inquietud de transmitir, con la mayor sencillez posible, la trama política y cultural de cada período histórico haciendo oír las voces de quienes fueron sus protagonistas. Oscar Terán fue un intelectual destacado, un ciudadano comprometido y un profesor atento a sus alumnos y a la función que la enseñanza tiene en la iniciación intelectual. Con la soltura de un discurso oral, estas lecciones, en las que quiso volcar su experiencia en las aulas universitarias, reflejan su preocupación por transponer un análisis riguroso y complejo en una exposición clara e incitante. La Biblioteca Básica de Historia ofrece un panorama sistemático de la historia argentina desde los pueblos originarios hasta el siglo XX en sus dimensiones social, política, económica y cultural. A partir de sólidas y actualizadas investigaciones, destacados historiadores narran el pasado de nuestro país situándolo en su contexto y en sus vínculos con América Latina y el mundo.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Diez lecciones iniciales, 1810-1980

Total de páginas 320

Autor:

  • Oscar Terán

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

48 Valoraciones Totales


Biografía de Oscar Terán

Óscar Terán es un destacado escritor y crítico literario argentino, conocido por su labor en el campo de la literatura contemporánea y su apasionada defensa de la cultura y la identidad latinoamericana. Nacido en Buenos Aires en 1948, Terán ha dedicado su vida a explorar y documentar las complejidades de la literatura en relación con la realidad social y política de su país y de la región.

Desde joven, Terán mostró un profundo interés por la literatura, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó en Literatura. Su formación académica le permitió desarrollar una visión crítica y analítica de las obras literarias, así como de las corrientes culturales que han influido en la producción literaria de América Latina. A lo largo de su carrera, ha escrito numerosos ensayos y artículos donde aborda temas como la identidad, la memoria y la historia en la literatura.

Una de las características más notables de la obra de Óscar Terán es su enfoque en el realismo crítico, una corriente que busca desentrañar las contradicciones de la sociedad a través de la literatura. Este enfoque lo ha llevado a ser un referente en el análisis de autores como Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Juan José Saer, así como en la apreciación de la literatura de vanguardia de América Latina.

Además de su labor como escritor, Terán se ha desempeñado como profesor en diversas universidades, donde ha impartido cursos sobre crítica literaria y teoría del arte. Su experiencia como docente le ha permitido influir en nuevas generaciones de escritores y críticos, fomentando un diálogo enriquecedor sobre la literatura y su papel en la construcción de la identidad cultural latinoamericana.

Óscar Terán también ha sido un ferviente defensor de la literatura como herramienta de transformación social. En sus escritos, ha subrayado la importancia de la literatura en la comprensión de las luchas y esperanzas de los pueblos latinoamericanos. Su compromiso con la justicia social se refleja en su activismo y su participación en diversas iniciativas culturales que buscan promover la lectura y el acceso a la literatura en comunidades desfavorecidas.

En el ámbito de la crítica literaria, Terán ha publicado varios libros que han contribuido al entendimiento de la literatura argentina contemporánea. Su obra más reconocida, “La literatura y la política”, ha sido fundamental para aquellos interesados en la intersección entre estas dos áreas. En este libro, Terán examina cómo la literatura ha sido utilizada como medio de resistencia y protesta frente a contextos políticos adversos, lo que refleja su profunda conexión con la historia de Argentina.

La trayectoria de Óscar Terán ha sido reconocida tanto en el ámbito nacional como internacional. Ha recibido varios premios literarios y distinciones por su contribución a la cultura, y su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su pensamiento y su visión crítica trasciendan las fronteras de su país natal.

En conclusión, Óscar Terán es un autor fundamental en la literatura argentina contemporánea, cuyo trabajo continúa siendo relevante en el análisis de la cultura y la identidad latinoamericana. Su legado perdura a través de sus escritos y su influencia en las nuevas voces de la literatura, reafirmando la importancia de la literatura como un campo de resistencia y reflexión crítica.

Más libros de la temática Historia

Historia de la Revolución Rusa

Libro Historia de la Revolución Rusa

Trotsky fue uno de los principales protagonistas de la Revolución Rusa, y ésta el hecho histórico más trascendente del siglo XX, al punto de que hoy, cien años después de ocurrida, su historia continúa viva como testimonio de un pueblo que enfrenta su realidad y crea sus propias herramientas para transformarla. Trotsky asume la tarea de escribir esta historia desde una ética política e historiográfica estricta, donde se diluye el subjetivismo y emerge clara la naturaleza intrínseca de las relaciones sociales en un contexto de revolución, como asimismo la vinculación sistémica...

Imagen, contextos morfológicos y universidades. Miscelánez Alfonso IX, 2012

Libro Imagen, contextos morfológicos y universidades. Miscelánez Alfonso IX, 2012

Los estudios sobre aspectos patrimoniales y artísticos constituyen una de las líneas de investigación en historia de las Universidades Hispánicas que mayor desarrollo han tenido en los últimos treinta años. Las publicaciones en forma de artículos, capítulos de libros y monografías se han multiplicado, en especial en lo que se refiere a universidades históricas que cuentan con importantes conjuntos monumentales: Salamanca, Coímbra, Alcalá, Santiago de Compostela… Cabe señalar que, en el marco de la recuperación patrimonial de estos ámbitos, se han desarrollado importantes...

Historia mundial de 1914 a 1968

Libro Historia mundial de 1914 a 1968

Los propósitos del autor al escribir este libro se cifran en el afán de presentar la vida de las naciones según los hechos que en común les atañen: la Revolución rusa, la depresión económica de Estados Unidos, las dos grandes guerras y los experimentos atómicos, hechos que han tenido una gran repercusión en toda la humanidad.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas