Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Historia de la educación judía en Buenos Aires, 1935-1957

Resumen del Libro

Libro Historia de la educación judía en Buenos Aires, 1935-1957

Analiza la evolucion institucional, organizativa e ideologica del sistema escolar judio, bajo la perspectiva de la vida comunitaria judia y de las relacion con las autoridades oficiales.

Ficha del Libro

Total de páginas 508

Autor:

  • Efraim Zadoff

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

35 Valoraciones Totales


Biografía de Efraim Zadoff

Efraim Zadoff es un reconocido académico y especialista en literatura, con un enfoque particular en la literatura argentina y la crítica literaria. Su trabajo ha sido fundamental para comprender y analizar textos literarios tanto clásicos como contemporáneos en el contexto de la literatura en español.

Nacido en Argentina, Zadoff ha dedicado gran parte de su carrera a la enseñanza y la investigación. Su trayectoria incluye una notable formación académica, habiendo obtenido su título en Literatura Comparada en una de las universidades más prestigiosas del país. A lo largo de los años, ha publicado numerosos artículos y ensayos que no solo abordan autores argentinos, sino que también se extienden a la literatura latinoamericana e iberoamericana.

Una de las contribuciones más significativas de Zadoff ha sido su análisis de la obra de escritores como Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Adolfo Bioy Casares. Estos autores, que han dejado huella en la literatura argentina, son minuciosamente estudiados por Zadoff, quien se centra en aspectos como el contexto sociopolítico de sus obras y sus innovadoras técnicas narrativas.

  • Jorge Luis Borges: Zadoff ha explorado cómo la obra de Borges ha influido en la literatura mundial, analizando su uso del tiempo y el espacio en relatos como "El Aleph" y "Ficciones".
  • Julio Cortázar: En su estudio sobre Cortázar, Zadoff resalta la importancia del realismo mágico y el juego del lenguaje, especialmente en obras como "Rayuela".
  • Adolfo Bioy Casares: Zadoff también ha profundizado en el vínculo literario entre Bioy y Borges, subrayando cómo sus colaboraciones y amistades han moldeado el panorama literario argentino.

Además de su investigación, Zadoff ha participado en diversas conferencias y simposios, donde ha compartido sus conocimientos sobre la literatura argentina y su impacto en el ámbito global. Su enfoque crítico y analítico le ha ganado un lugar destacado en el mundo académico, siendo invitado a colaborar con diversas instituciones de renombre.

Con el paso de los años, Efraim Zadoff se ha consolidado como una figura clave en la crítica literaria argentina, aportando nuevas perspectivas y enfoques que enriquecen la comprensión de la literatura en español. Su labor ha sido reconocida por sus pares, y su influencia continúa resonando entre estudiantes y aficionados a la literatura.

La obra de Zadoff no solo se limita al análisis de textos; también se ha involucrado en la promoción de la literatura a través de talleres y cursos, alentando a nuevas generaciones a explorar el vasto mundo de la literatura argentina. Su pasión por la enseñanza y la literatura en general es evidente en cada uno de sus proyectos, y su legado continúa inspirando a futuros escritores y críticos.

En resumen, Efraim Zadoff es un importante referente en el estudio de la literatura argentina, cuya trayectoria académica y su dedicación a la enseñanza han dejado una huella perdurable en el campo de la crítica literaria.

Más libros de la temática Educación

España. Una gran historia para los más pequeños

Libro España. Una gran historia para los más pequeños

[Bajar en alta resolución] \" Un primer paso para que los más pequeños empiecen a sentirse partícipes y herederos orgullosos de nuestra historia y nuestra cultura. Disponible en su librería habitual. Comprar on-line en Criteria Club de Lectores. “¡Por España! Y el que quiera defenderla Honrado muera; Y el que traidor la abandone No encuentre quien le perdone, Ni en Tierra Santa cobijo, Ni una Cruz en sus despojos, Ni la mano de un buen hijo Para cerrarle los ojos” Diego Acuña, Capitán de los Tercios de Flandes (s. XVI) Nunca es demasiado pronto para comenzar a aprender lo que...

Invitado a una decapitación

Libro Invitado a una decapitación

Cincinnatus C. es un joven condenado a muerte por un delito innombrable y desconocido por el que va a ser decapitado. En el interior de su celda diminuta, Cincinnatus espera su ejecución como si se tratase del final de una horrible pesadilla. Las constantes visitas de su carcelero, del director de la prisión, de la hija de éste, de su vecino de celda, de la joven mujer de Cincinnatus y su absurda familia no hacen más que acrecentar la sensación de angustia e impotencia del protagonista, que ve como su tiempo se acaba, cómo finaliza también el tiempo de una representación teatral con...

Contenidos docentes en el EEES

Libro Contenidos docentes en el EEES

Una serie de investigadores de vanguardia de varias universidades mundiales han recibido el encargo de analizar el EEES. Así, se han recopilado sus investigaciones y reflexiones en torno a los nuevos contenidos en el área de comunicación a partir de las reformas que ha supuesto el Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES o Plan Bolonia) como reto innovador en las aulas en tanto en cuanto contenidos y fórmulas. Esta aportación intelectual a las nuevas corrientes docentes se ha plasmado en un trabajo, multidisciplinar y variado, que se presenta en formato de libro, patrocinado por el...

Filosofía de la educación

Libro Filosofía de la educación

La mirada panorámica a la educación y a la labor docente en el pensamiento occidental que ofrece Filosofía de la educación. De los griegos a la tardomodernidad se enriquece en esta segunda edición con un acercamiento a la educación de la mujer. Además de los apartados acerca de la educación de la mujer en algunos territorios o contextos específicos y de referencias generales sobre aportes de mujeres claves en el tema, disponibles en la primera edición del libro, esta nueva edición incluye el capítulo "La educación humana de la mujer", que ofrece una mirada a las luchas por el...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas