Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Historia de la crítica literaria

Resumen del Libro

Libro Historia de la crítica literaria

Seguir, en la medida de lo posible, el hilo evolutivo que la reflexión sobre la literatura ha extendido a lo largo del tiempo es el objetivo principal que se propone obra. Una interesante estrategia metodológica la dirige: ofrecer un riguroso análisis de algunos -de la selección se impone inevitablemente en estos casos- de los textos más relevantes en el ámbito de los estudios literarios. Quedan invocadas así, y afloran sin duda, las principales ideas manejadas en la reflexión acerca del hecho literario en las distintas épocas históricas. Y a la vez se pone de manifiesto la suerte seguida por esas ideas esenciales: unas veces enriquecidas, otras veces ignorados o poco atendidas, y a menudo considerablemente manipuladas. Interesantes, siempre. Por otra parte, al avanzar por un itinerario cronológico es posible analizar una cuestión tan importante como la de las fuentes e influencias detectables en la obra de un crítico determinado o de una determinada escuela. Y, en estrecha relación con esto, hay que reconocer también que sólo por este camino puedes llegar a calibrarse con bastante exactitud el grado de originalidad alcanzado por los distintos autores y métodos estudiados. «Yo diría que la crítica literaria enriquece la literatura», dijo Borges alguna vez. ¿Existe mejor manera de corroborar la acertada apreciación del escritor argentino que recorrer, de la mano de los grandes críticos, las más brillantes reflexiones sobre el fenómeno literario? Que esta pregunta sólo admite una respuesta negativa es lo que se propone demostrar esta Historia de la crítica literaria.

Ficha del Libro

Total de páginas 597

Autor:

  • David Viñas Piquer

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

46 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Crítica Literaria

Diálogo de los pajes

Libro Diálogo de los pajes

La presente edición del Diálogo de los pajes de Diego de Hermosilla rescata una gema de nuestras letras del Siglo de Oro hasta ahora abandonada a la preterición en el ámbito de los estudios literarios. Aquí se presenta el producto del primer acercamiento filológico y sistemático a un texto capaz de cautivar al lector no sólo por su incuestionable y seductor fondo histórico, sino también por su extraordinario valor artístico. El Diálogo de los pajes es conjunción magistral de la ortodoxia literaria y la rebeldía del genio creador. Tomando el estado de la nobleza como tema...

Con el Che por Sudamérica

Libro Con el Che por Sudamérica

El mítico viaje por Latinoamérica de Ernesto Guevara y Alberto Granado que inspiró la película “Diarios de motocicleta” de Walter Salles. A 85 años del nacimiento del Che, Marea presenta esta nueva edición -prologada por el hijo del autor, Alberto Granado Duque- del conmovedor y atrapante relato del joven Granado de esos días, un homenaje a la amistad, a la aventura, al camino y a la lucha por el ideal de una sociedad más justa. A bordo de La Poderosa II, una vieja moto, los dos amigos recorren América. Uno, Ernesto Guevara, 23 años, hijo de una familia acomodada y estudiante de ...

El conocimiento organizado de un hombre de Trento. La biblioteca de Pedro del Frago, obispo de Huesca, en 1584

Libro El conocimiento organizado de un hombre de Trento. La biblioteca de Pedro del Frago, obispo de Huesca, en 1584

Pedro del Frago y Garcés es en el panorama religioso-cultural del Reino de Aragón del siglo XVI un personaje importantísimo. Desde unos orígenes relativamente humildes, desarrolló una función relevante en el Concilio de Trento, llegó a ser obispo de varias diócesis sardas y aragonesas y se dedicó a la creación literaria en la vertiente teológica y en la poética. Aquí se estudia a Pedro del Frago desde la investigación de sus fuentes de conocimiento, desde los libros que influyeron en su forma de pensar y que sirvieron para construir su personalidad, para adquirir su estructura...

Quipu

Libro Quipu

Sze's poetry is bold and versatile and brings together "disparate realms of experience." -The New Yorker

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas