Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Hildegard von Bingen y la tradición visionaria de Occidente

Resumen del Libro

Libro Hildegard von Bingen y la tradición visionaria de Occidente

Estudio del universo simbólico desplegado en las visiones de Hildegard von Bingen, origen de una tradición visionaria occidental, sagrada y secularizada, cuya estética se fundamenta en el valor de las imágenes, abordadas a partir de comparaciones que ofrecen contrapuntos al caso de Hildegard, como el Apocalipsis de Juan de Patmos, o la obra del surrealista Max Ernst, analizando el fenómeno visionario como experiencia extraordinaria o como parte integrante del proceso creador.

Ficha del Libro

Total de páginas 255

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

11 Valoraciones Totales


Biografía de Victoria Cirlot

Victoria Cirlot es una escritora y poeta española nacida en 1962 en Barcelona. Desde temprana edad, Cirlot mostró un interés profundo por la literatura y el arte, lo que la llevó a explorar diversas formas de expresión artística a lo largo de su vida. Su estilo literario se caracteriza por una innovadora fusión de la realidad con elementos de la fantasía, así como por su capacidad para jugar con el lenguaje y la forma poética.

Victoria Cirlot estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Barcelona, donde se especializó en Filología Hispánica. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas disciplinas literarias, incluyendo la poesía, la narrativa y el ensayo. Su obra ha sido reconocida por su profundidad temática y su sensibilidad hacia las emociones humanas, así como por su atención al detalle y su habilidad para crear imágenes evocadoras.

Una de las características más notables de la obra de Cirlot es su vinculación con la cultura y la historia de su entorno. Esto se manifiesta en muchos de sus escritos, donde incorpora referencias a la tradición literaria y a otros movimientos artísticos. Su poesía, en particular, ha sido elogiada por su capacidad para capturar momentos efímeros de la vida y transformarlos en arte.

En cuanto a sus publicaciones, Cirlot ha dado vida a varias obras que han resonado en el panorama literario español. Ha publicado varios volúmenes de poesía, así como antologías que reúnen su trabajo a lo largo de los años. Entre sus obras más destacadas se encuentran Barcos de papel y La mirada de los otros, donde explora temas como la memoria, la identidad y la naturaleza humana.

Además de su labor como escritora, Victoria Cirlot ha trabajado en el ámbito de la crítica literaria, dedicándose a analizar y estudiar la obra de otros autores contemporáneos. Como miembro activo de la comunidad literaria, ha participado en numerosos talleres y conferencias, donde ha compartido su conocimiento y pasión por la literatura con nuevos escritores y lectores.

A lo largo de su carrera, Cirlot ha sido merecedora de varios premios literarios, que destacan su contribución a la cultura española y su influencia en las generaciones más jóvenes de escritores. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz poética trascienda fronteras y llegue a un público más amplio.

A lo largo de los años, la obra de Victoria Cirlot ha evolucionado, reflejando sus experiencias personales y su visión del mundo. Su compromiso con la literatura y su búsqueda constante de nuevas formas de expresión continúan inspirando a muchos, tanto dentro como fuera de España.

En conclusión, Victoria Cirlot es una figura fundamental en la literatura contemporánea española, destacándose no solo por su talento como escritora, sino también por su profunda conexión con la cultura y su deseo de explorar y reinventar la forma poética a través de sus palabras. Su legado sigue vivo en las páginas de sus obras, donde invita a los lectores a sumergirse en un universo literario lleno de matices y emociones.

Otras obras de Victoria Cirlot

Perlesvaus o El Alto Libro del Graal

Libro Perlesvaus o El Alto Libro del Graal

"Perlesvaus o El Alto Libro del Graal" es una de las obras mas originales y complejas de aquella singular literatura que, durante la Edad Media, elaboro el ultimo gran mito de Occidente: el Graal. Escrita a principios del sigloXIII en el norte de Francia por un autor que prefirio ocultarse en el anonimato, Perlesvaus, igual que el Parzival de Von Eschenbach (Siruela, 1999), nace de un estrecho dialogo con las obras que la precedieron para acentuar con fuerza su propia interpretacion del mito. Con un estilo propio que rechaza los moldes habituales de las novelas arturicas, esta obra sin par...

Más libros de la temática Biografía

DEL INFIERNO A LA VIDA

Libro DEL INFIERNO A LA VIDA

“Siempre lo mismo... Conocí muchos lugares donde vendían droga, me olvidé rotundamente de mi enamorada, la droga pudo más que el amor. Me fui a vivir a un cerro con unos amigos delincuentes. Era como una casita de piedra con techo de plástico y hacíamos todos los días lo mismo, andábamos todo sucios, no nos importaba nada de la vida, sino sumergirnos más en la droga, éramos la lacra de la sociedad. Estuve muchos años en ese lugar y veía como la gente moría, otros terminaban locos y algunos se asesinaban entre ellos. El lugar era un verdadero infierno. Yo esperaba la muerte,...

El Río de mi vida

Libro El Río de mi vida

EL RÍO DE MI VIDA es el apasionante relato de la existencia de un ser cuyo nombre se ha convertido en una leyenda. Thomas Sugrue, que tuvo durante muchos años una estrecha relación con Cayce y su familia, cuenta en estas páginas la historia de cómo Edgar Cayce descubrió sus asombrosos dones psíquicos, que de inmediato le condujeron a llevar una vida dedicada por completo a ayudar a los demás. Edgar Cayce practicó el diagnóstico médico por medio de la clarividencia durante cuarenta y tres años. Su legado incluye más de catorce mil informes. Utilizó su don para prescribir...

Vidas cipotudas

Libro Vidas cipotudas

Por estas páginas, escritas con un punto de rabia y una medida de orgullo, desfilan 35 hombres y mujeres excesivos que pautaron de memorables quijotadas el viaje comprendido entre la Hispania romana y un Estado miembro de la Unión Europea. Castellanos y extremeños, gallegos y aragoneses, valencianos y andaluces, vascos y catalanes. De Viriato a Amancio Ortega, de los Últimos de Filipinas a Clara Campoamor, el lector será testigo de sucesos inalcanzables por la más disparatada fantasía. Y quizá, solo quizá, experimentará una íntima reconciliación con los autores materiales de esa...

Llamada perdida

Libro Llamada perdida

Gabriela Wiener writes about who she is and the way in which she lives, and does so with refreshing sincerity. These autobiographical stories invite us to immerse ourselves in her world and take a good look at a woman fighting her demons. It addresses a variety of issues such as migration, motherhood, fear of death, loneliness of hotel rooms, triplets, the mysterious number eleven, and many others. This book makes the everyday appear as something rich and complex.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas