Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Higiene mental, psiquiatría y sociedad en Iberoamérica (1920-1960)

Resumen del Libro

Libro Higiene mental, psiquiatría y sociedad en Iberoamérica (1920-1960)

En la década de 1920 se constituyó un movimiento internacional de higiene mental, liderado por Estados Unidos y Francia, que se caracterizó por compartir, al menos sobre el papel, algunas cuestiones importantes como la crítica hacia la situación material y terapéutica de los enfermos mentales en los manicomios, la necesidad de implementar una asistencia psiquiátrica basada en la prevención de la enfermedad mental, la humanización del trato a los pacientes y la remedicalización de la locura. No obstante, en cada país estas cuestiones se adaptaron a las realidades nacionales, resignificándolas. Este libro nace con la intención de profundizar en el conocimiento de las realidades nacionales del higienismo mental en varios países iberoamericanos. Se presentan una serie de casos nacionales —Argentina, México, Brasil, Chile y España— que muestran algunos rasgos comunes como fueron el papel de la higiene mental en los intentos de reforma de la asistencia psiquiátrica, de su uso retórico y práctico como ideario de modernización, su capacidad para formar parte de la agenda de los diferentes regímenes políticos o el empeño en insertar el movimiento de higiene mental nacional en el contexto internacional. Casos que también poseen singularidades y adaptaciones nacionales que acentuaron determinadas cuestiones según el contexto local.

Ficha del Libro

Total de páginas 185

Autor:

  • Mariano Ruperthuz
  • Ricardo Campos

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

36 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Medicina

Urología clínica

Libro Urología clínica

El libro de Urología clínica es una obra que permite al lector tener una idea global de los principales padecimientos urológicos. Es una excelente herramienta para abordar cada entidad de manera integral. La obra incluye descripciones detalladas de cómo realizar un adecuado interrogatorio, identificar los hallazgos clínicos más relevantes, así como la interpretación correcta de estudios de laboratorio e imagenología para poder establecer un diagnóstico certero. Del mismo modo, orienta al médico sobre los tratamientos más eficaces que existen en la actualidad y, en su caso, la...

Indicadores de calidad de las organizaciones sanitarias: indicadores de calidad de la SECA y Modelo AHQR

Libro Indicadores de calidad de las organizaciones sanitarias: indicadores de calidad de la SECA y Modelo AHQR

Mejorar la eficiencia y el grado de aprovechamiento de los recursos en los sistemas sanitarios (control del gasto) y mejorar la calidad asistencial (disminución de la morbimortalidad), junto con un elevado grado de satisfacción por parte de los ciudadanos deben ser los objetivos principales de los responsablessanitarios, tanto de instituciones públicas como privadas. Este capítulo pertenece al Ebook: Gestión de la calidad en las organizaciones sanitarias (9788499698168)

Manual de nutrición clínica y dietética

Libro Manual de nutrición clínica y dietética

La Nutrición Clínica abarca desde la dieta oral o recomendaciones dietéticas hasta un soporte nutricional complejo administrado por vía enteral o parenteral. Aunque esta disciplina ha alcanzado un nivel de complejidad muy elevado y requiere, por tanto, un alto nivel formativo y de especialización para su desarrollo, es indispensable que todos los profesionales sanitarios que atienden las personas hospitalizadas incrementen sus conocimientos y aptitudes en el Área de Nutrición Clínica y Dietética. Este manual no pretende ser un libro de texto sobre Nutrición donde se aborden los...

Fracturas por fragilidad

Libro Fracturas por fragilidad

El envejecimiento de la población occidental es un hecho y los sistemas sanitarios tienen ante sí el reto de compaginar el aumento en la esperanza de vida con dotar de calidad estos años ganados. Políticas para abordar la cronicidad ydependencia son ya una prioridad en la gestión de hospitales y departamentosde salud. Sin embargo, la fractura por fragilidad, siendo una de las principales causas de mortalidad, morbilidad y dependencia, es una entidad que pasa desapercibida para la opinión pública y autoridades sanitarias. El fracaso de laestructura esquelética como soporte mecánico...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas