Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Hablar como un libro

Resumen del Libro

Libro Hablar como un libro

Cuando se analiza la historia de las ideas, todo sucede como si, desde la invención de la imprenta, la oralidad hubiera perdido parte de su valor. A la vez que el saber se pone bajo el signo fundamental y hasta exclusivo del escrito, los actos de habla desaparecen de la escena. Cursos, conferencias, seminarios, congresos, discusiones en los laboratorios –es decir un sector considerable de la actividad intelectual–, no se disciernen en su dimensión oral. Al describir las prácticas y las formas de la comunicación científica entre los siglos XVI y XX, Françoise Waquet reconstruye un universo de lenguaje denso y variado, y nos entrega una historia cultural de la oralidad en el ámbito académico. Desde las lecciones inaugurales a las clases magistrales, muestra el lugar preponderante del habla que se funda en el modelo del diálogo de los filósofos antiguos y de esta manera recuerda, como lo imaginó Rafael en su pintura sobre la Escuela de Atenas, la importancia de la conversación para la humanidad culta. "[Waquet] restituye el rol que desempeñó la oralidad no solo en el marco de la transmisión del saber sino más directamente en el proceso de producción o de creación" (Stéphane Van Damme, Revue d'Histoire Moderne & Contemporaine).

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La oralidad y el saber entre los siglos XVI y XX

Total de páginas 470

Autor:

  • Françoise Waquet

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

12 Valoraciones Totales


Biografía de Françoise Waquet

Françoise Waquet es una reconocida historiadora y académica francesa, cuyo trabajo ha tenido un impacto significativo en el estudio de las humanidades y la historia de las ideas. Nacida en París, Waquet ha dedicado gran parte de su vida académica a comprender y analizar los procesos de construcción del conocimiento, así como el papel de las instituciones educativas en la formación de las ideas contemporáneas.

Waquet se trasladó a la Universidad de París, donde se sumergió en el estudio de la historia, la filosofía y la sociología. Su enfoque interdisciplinario le permitió construir un marco teórico sólido, que luego aplicaría a sus investigaciones. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos libros y artículos que han sido traducidos a varios idiomas, alcanzando una amplia audiencia internacional.

Uno de los temas principales de su obra es el análisis de cómo se han configurado y transformado las disciplinas académicas a lo largo de los siglos. En su libro más conocido, “La république des lettres”, Waquet explora el desarrollo de las humanidades desde la Edad Media hasta la actualidad, argumentando que este campo no solo es un producto de su tiempo, sino que también actúa como un potente motor de cambio social y cultural.

Además de su investigación histórica, Françoise Waquet ha sido una ferviente defensora de la importancia de la educación en la formación del pensamiento crítico. Ha participado activamente en debates sobre la reforma educativa en Francia y en otros países europeos, defendiendo la idea de que una ciudadanía bien educada es fundamental para la democracia.

En sus trabajos, Waquet también ha abordado el tema de la influencia de la digitalización en el ámbito académico. En un mundo cada vez más conectado, ha analizado las oportunidades y desafíos que las nuevas tecnologías presentan para la enseñanza y el aprendizaje. Su enfoque ha sido ampliamente reconocido y ha generado un rico debate en la comunidad académica.

El legado de Françoise Waquet no se limita a sus publicaciones y conferencias; también ha sido mentora de numerosas generaciones de estudiantes e investigadores. Su capacidad para inspirar a otros y su dedicación a la enseñanza han dejado una huella imborrable en el ámbito académico. A través de su trabajo, ha contribuido a la formación de un nuevo enfoque en la investigación histórica y cultural, promoviendo un diálogo entre diferentes disciplinas que continúa resonando en la actualidad.

En resumen, Françoise Waquet es una figura destacada en el panorama intelectual francés y europeo. Su estudio de las humanidades y su compromiso con la educación la convierten en un referente para quienes buscan comprender las complejidades del conocimiento y su evolución a lo largo del tiempo. Su obra sigue siendo una fuente de inspiración, no solo para académicos, sino también para todos aquellos interesados en la interacción entre el pensamiento crítico y la sociedad.

Más libros de la temática Arte

El corazón rey, rey de los corazones

Libro El corazón rey, rey de los corazones

Cayetano Javier Cabrera Quintero es el autor de los textos en verso que se pusieron en la pira funeraria erigida en memoria de Felipe V en la ciudad de Mexico, en 1747, El corazon, rey de los corazones. Este autor destaco en el cultivo de la poesia laudatoria y de circunstancia en varias ocasiones, sobre hechos vinculados directamente con el Rey Felipe V, y en el genero de la poesia conmemorativa de caracter oficial y por encargo, al que tambien pertenece la concebida para piras funerarias.

Spanish Grammar Made Easy

Libro Spanish Grammar Made Easy

The Grammar Made Easy series is ideal for complete beginners as well as for those non-linguists who have some knowledge of the language but need to know the basics of grammar to progress beyond phrasebook level. The books consist of seven units that present basic grammar topics in an accessible and non-patronising manner. A companion website provides extensive interactive grammar practice, it contains around 220 activities (those included in the book plus extra ones) covering all the language in Spanish Grammar Made Easy. Learners work at their own pace and move through the different sections ...

Texturas Nº 20

Libro Texturas Nº 20

Índice 01_Chibalete ¿Son los libros demasiado caros? John Maynard Keynes 02_Cajetín Editar y vender en el mundo digital. Cómo aprender del pasado para dar de leer Alejandro Katz A qué estar atentos en 2013 Mike Shatzkin La edición atómica Joaquín Rodríguez La teoría del ‘e-book’ Joseph Esposito La importancia del saber tecnológico en las editoriales Pablo Defendini ‘Metrópoli’, un icono del periodismo gráfico. Entrevista a Rodrigo Sánchez Miguel San José Romano La burbuja editorial Catalina Martínez Muñoz Unas notas sobre la propiedad intelectual Enric Faura...

Incidencia del desarrollo de las habilidades del pensamiento lógico en la resolución de problemas en las ciencias exactas

Libro Incidencia del desarrollo de las habilidades del pensamiento lógico en la resolución de problemas en las ciencias exactas

El vigente trabajo tiene como centro de atención la búsqueda de la respuesta a una gran incógnita: ¿Cómo mejorar los procesos de aprendizaje y desarrollar las habilidades del pensamiento lógico de los estudiantes que ingresan al Sistema Nacional de Nivelación y Admisión de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Su propósito es evaluar los procesos de aprendizaje que utilizan los docentes, como “Guía de habilidades de Pensamiento Lógico”, para el mejoramiento del proceso de aprendizaje y el desarrollo del razonamiento lógico. Estamos llamados a despertar, mantener,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas