Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

H2O

Resumen del Libro

Libro H2O

Desde sus azarosos origenes en el Big Bang hasta su presente como articulo de lujo occidental, esta narracion se enfrenta al reto de narrar la vida del agua y consigue ser un modelo de divulgacion cientifica que se lee como la mas apasionante biografia humana. "Comenca a escribir este libro -dice Philip Ball en el prologo a la edicion espanola- con la certeza de que el agua era una constante fuente de fascinacion, misterio y controversia. Los papeles que el agua asume en el funcionamiento de las calulas vivas, asi como sus implicaciones en la existencia de vida extraterrestre, siguen generando sorpresa, excitacion y polamica. Eso me satisface enormemente, pues viene a confirmar mi intuicion de que el agua es una sustancia especial que merece una biografia, y que pocas veces podemos debatir acerca de ella de un modo desapasionado."

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una Biografia Del Agua / a Biography of Water

Total de páginas 474

Autor:

  • Philip Ball

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

89 Valoraciones Totales


Biografía de Philip Ball

Philip Ball es un destacado científico, escritor y comunicador de la ciencia británico, reconocido por su capacidad para explicar conceptos complejos de la física y la química a un público más amplio. Nacido en 1962, Ball ha dedicado su carrera a explorar y analizar diversos temas en el ámbito de las ciencias naturales, desde la materia y la energía hasta la estructura del universo.

Ball se graduó en Química en la Universidad de Oxford y recibió su doctorado por su investigación en el campo de la química física. A partir de ahí, se embarcó en una carrera que lo llevaría a convertirse en un autor prolífico y un influente divulgador científico. Tras completar su educación, trabajó brevemente en la industria química antes de decidir que su verdadera pasión residía en la comunicación de la ciencia.

A lo largo de su carrera, Philip Ball ha escrito numerosos libros que han sido bien recibidos tanto por el público como por la crítica. Entre sus obras más notables se encuentran "Critical Mass: How One Thing Leads to Another", donde explora la forma en que las pequeñas interacciones pueden dar lugar a grandes cambios en sistemas complejos, y "The Ingredients: A Guided Tour of the Elements", que ofrece una mirada profunda a los elementos químicos y su importancia en la vida cotidiana.

Ball ha sido un contribuyente regular en diversas revistas de ciencia, como Nature y New Scientist, donde sus artículos abarcan una amplia gama de temas, desde la química de los pigmentos hasta las implicaciones científicas y sociales de la nanotecnología. Su habilidad para traducir la jerga científica en un lenguaje accesible ha hecho que sus escritos sean una ventana por la que muchos pueden asomarse al mundo de la ciencia.

Además de su labor como autor, ha participado en numerosos documentales y programas de televisión que destacan su compromiso con la divulgación científica. Estos esfuerzos han ayudado a promover una mayor comprensión de la ciencia en la sociedad, fomentando un diálogo entre científicos y el público en general.

Ball también ha incursionado en la educación, colaborando con instituciones académicas y participando en conferencias internacionales, donde ha compartido sus conocimientos y experiencias en la ciencia. A través de estas actividades, ha inspirado a generaciones de estudiantes y profesionales a sumergirse en el emocionante mundo de la investigación científica.

En el ámbito de la química, Philip Ball ha realizado investigaciones significativas en el campo de los materiales complejos y la estructura de los líquidos. Sus estudios han tenido un impacto duradero en la forma en que entendemos la materia y las interacciones entre partículas a nivel molecular. Su trabajo ha sido fundamental para avanzar en la comprensión de diversos fenómenos naturales, contribuyendo a campos tan variados como la física, la biología y la ingeniería.

A lo largo de su carrera, Philip Ball ha recibido varios premios y reconocimientos por su labor en el ámbito de la divulgación científica, consolidándose como una figura de referencia en este campo. Su dedicación para hacer que la ciencia sea accesible y comprensible ha dejado una huella indeleble, inspirando a muchos a explorar y apreciar la belleza y complejidad del universo que nos rodea.

En resumen, Philip Ball es un ejemplo de cómo la pasión por la ciencia puede transformarse en un compromiso con la educación y la divulgación. A través de su escritura y su trabajo como comunicador, continúa influyendo en la forma en que la ciencia es percibida y entendida por la sociedad. Su legado perdurará en las mentes y corazones de aquellos que se sienten atraídos por el maravilloso mundo de la ciencia.

Más libros de la temática Naturaleza

Plantas acuáticas de la Orinoquia colombiana

Libro Plantas acuáticas de la Orinoquia colombiana

Plantas acuáticas de la Orinoquia colombiana presenta, mediante descripciones cortas y fotografías detalladas tomadas durante tres años de trabajo de campo, cerca de trescientas especies de plantas acuáticas de la cuenca baja del Orinoco en Colombia. Está escrito en un lenguaje que busca llegar al público general sin dejar de lado el carácter científico y riguroso de la Botánica. Constituye así la más completa lista de plantas acuáticas de la Orinoquia colombiana recopilada a la fecha, producto de la recolección de especímenes en campo y clasificados en herbario por los autores. ...

La Montaña

Libro La Montaña

"La Montaña" de Elisée Reclus de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos los equipos y programas de lectura electrónica. Nuestra meta es la producción ...

Naturaleza y poesía en diálogo

Libro Naturaleza y poesía en diálogo

Elba Castro, educadora ambiental, muestra la relación que existe entre la poesía y la naturaleza. Este trabajo académico analiza la obra de 13 poetas contemporáneos vivos, que en su soledad creativa se hacen acompañar del éxtasis de la naturaleza para ofrecer discursos situados en los intersticios del arte y la educación que refrescan el rostro del futuro y del territorio que habitamos allanado por el pesimismo de la devastación planetaria. Una pregunta dirige este proyecto: ¿Qué dice la poesía contemporánea del occidente de México sobre la naturaleza? Los hallazgos sorprenden...

Un frágil tesoro: las mariposas colombianas

Libro Un frágil tesoro: las mariposas colombianas

Colombia es uno de los países más ricos del planeta en especies de mariposas. La abundancia de publicaciones científicas sobre estos lepidópteros contrasta con la escasez de textos dirigidos al lector no especializado, de ahí que la Universidad del Rosario considerara oportuno editar este libro, profusamente ilustrado, que pone al alcance del lego el complejo mundo de estos insectos. La obra permite entender qué es una mariposa y cómo se desarrolla; por qué en Colombia son tan abundantes y variadas; por qué la ciencia se interesa en ellas y cómo las afectan las amenazas contra la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas