Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

¿Quién se comió la primera ostra?

Resumen del Libro

Libro ¿Quién se comió la primera ostra?

¿Quién vistió los primeros pantalones? ¿Quién pintó la primera obra maestra? ¿Quién cabalgó el primer caballo? ¿Quién inventó el jabón? Esta loca aventura a través de la historia antigua recurre a medios tan diversos como la genética moderna y la arqueología para descubrir a los genios que hay detrás de estas y otras innovaciones que han cambiado el mundo. ¿Quién inventó la rueda? ¿Quién se tomó la primera cerveza? ¿Quién fue el asesino en el primer asesinato sin resolver? ¿Quién fue el primer cirujano? ¿Quién prendió el primer fuego? Y, lo más importante, ¿quién fue el primero en enfrentarse a una ostra pálida y viscosa? En este libro, el escritor Cody Cassidy se sumerge en la investigación más reciente para descubrir las historias no contadas de algunos de estos increíbles innovadores (o partícipes de accidentes afortunados). Con un agudo sentido del humor y un inagotable entusiasmo por las maravillas de nuestros remotos ancestros, ¿Quién se comió la primera ostra? retrata a los protagonistas de las mayores innovaciones y catástrofes de la prehistoria, recurriendo a la vida de los individuos para iluminar las culturas antiguas, mostrar cómo y por qué acontecieron estos avances fundamentales y educarnos en un periodo de tiempo del que hasta hace poco lo desconocíamos prácticamente todo.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Los pioneros detrás de las mayores innovaciones de la historia

Total de páginas 224

Autor:

  • Cody Cassidy

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

32 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Historia

Historia de las misiones en la Amazonía ecuatoriana

Libro Historia de las misiones en la Amazonía ecuatoriana

Esta obra constituye una visión panorámica de todos los ciclos misioneros presentes a lo largo de cuatro siglos en nuestra Amazonía. La obra tiene un doble valor por un lado, ofrece elementos históricos útiles para comprender la presencia eclesial a fin de ayudar a una autoconciencia creciente de su labor misionera, por otro lado ilumina un factor determinante en la vida y destino de los pueblos indígenas amazónicos.

El poder sin metáfora: el imperio de Gengis Kan

Libro El poder sin metáfora: el imperio de Gengis Kan

Durante el primer cuarto del siglo XIII, Gengis Kan creó el mayor imperio que ha existido sobre la tierra. Lideró a un pueblo conquistador que tan sólo unas décadas antes estaba formado por pequeños clanes nómadas que desconocían la escritura y se desplazaban por un reducido espacio de las estepas asiáticas. Unificados bajo el liderazgo de Gengis Kan los mongoles sometieron a grandes imperios, como el chino y el persa, y a infinidad de pueblos con efectivos militares muy superiores, riquezas ingentes y culturas milenarias. Fueron conquistadores «sin metáfora», es decir, sin...

Sapiesn frente a sapiens

Libro Sapiesn frente a sapiens

¿Puede nuestra especie Homo Sapiens adaptarse a las consecuencias deslumbrantes de su éxito desde hace 40 000 años y a su ampliación sin precedentes desde hace medio siglo? No hace tanto tiempo, diversas especies humanas compartían la Tierra en tres imperios: los neandertales en Europa, los denisovanos en Asia y los sapiens en África. Intercambiaban técnicas y genes –hoy en día, la diversidad de las poblaciones se debe en parte a los genes captados por medio de hibridaciones múltiples con especies hermanas, tanto humanas como sapiens–. A continuación, poblaciones de sapiens más ...

Vida de la Bienaventurada Virgen Teresa de Jesus

Libro Vida de la Bienaventurada Virgen Teresa de Jesus

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas