Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Guía práctica de elementos finitos en estática

Resumen del Libro

Libro Guía práctica de elementos finitos en estática

El Método de los Elementos Finitos (MEF) es sin duda una de las herramientas más utilizadas actualmente en el ámbito del análisis y diseño de sistemas mecánicos. Permite validar y optimizar diseños de forma rápida y versátil, reduciendo la necesidad de costosas campañas experimentales y ofreciendo al diseñador información muy valiosa sobre el comportamiento del sistema y la influencia que tienen en él aspectos como la geometría, el material, la naturaleza de las cargas, etc. Basado en la extensa experiencia de los autores tanto docente como investigadora y en trabajos para empresas, este libro muestra cómo emplear el método para estudiar problemas reales de diseño mecánico. Con un enfoque teórico-práctico, está dirigido a alumnos del Grado de Ingeniería Mecánica o del Grado de Ingeniería en Tecnologías Industriales con el objetivo de dotarles de las nociones básicas teóricas y prácticas a la hora de afrontar un análisis mecánico mediante este método. La guía se ha dividido en dos partes claramente diferenciadas: En la primera parte se explican los conceptos básicos del MEF, siempre desde un punto de vista eminentemente práctico y con numerosos ejemplos ilustrativos. En la segunda parte se presenta una serie de ejemplos de aplicación de análisis por Elementos Finitos de distintos sistemas mecánicos: rodamientos, rótulas, implantes dentales, uniones atornilladas, etc. Para cada caso se describe cuál el problema que debe resolverse y se explican las características del modelo que se ha desarrollado para lograr los resultados requeridos. Sobre la base de los conceptos presentados en la primera parte del libro, en cada ejemplo se discute sobre si el modelo debe ser tridimensional o bidimensional, qué tipo de elemento habrá que utilizar y cómo será la malla, cómo se aplicarán las cargas y las condiciones de contorno, si bastará con hacer un análisis lineal o será necesario uno no lineal, cuál será el nivel de precisión de los resultados según el modelo empleado y la naturaleza propia del problema. El fin de esta guía práctica es precisamente dotar al futuro analista de Elementos Finitos de los conocimientos necesarios para que sea capaz de desarrollar el mejor modelo para dar respuesta a un problema particular.

Ficha del Libro

Total de páginas 220

Autor:

  • Abasolo Bilbao, Mikel
  • Aguirrebeitia Celaya, Josu
  • Coria MartÍnez, Ibai

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

24 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Educación

Educando con magia

Libro Educando con magia

¿Puede un maestro ser Mago? ¿Es la Magia un recurso educativo eficaz? Para dar respuesta a estas preguntas, el autor de este libro, maestro y mago, ha creado un método de motivación real para alumnos: la Magia Educativa. Un método útil no sólo para motivar, sino para explicar, mediar en conflictos, modificar conductas, aumentar la autoestima, etc. Leyendo estas páginas, el lector aprenderá nuevas técnicas, sorprendentes por su eficacia. Los casi 100 juegos explicados en este libro son fáciles de hacer, requieren tan sólo un mínimo de práctica y están descritos con un lenguaje...

Educar en la comunidad y en la familia

Libro Educar en la comunidad y en la familia

M. Jesús Comellas i Carbó. Doctora en Psicología. Profesora titular del Departamento de Pedagogía Aplicada de la Universidad Autónoma de Barcelona. Directora del curso de Postgrado sobre: Orientación y estrategias para el debate educativo en el contexto familiar, de la UAB. Con amplia experiencia en todas las etapas educativas es especialista en orientación familiar y escolar. Educar en la comunidad y en la familia analiza la necesaria comunicación entre familia, el centro educativo y la comunidad que debe existir para favorecer la implicación de todos los colectivos en la tarea...

Educar para ser feliz

Libro Educar para ser feliz

El ser humano es un ser emocional. Nuestras emociones, biológicamente hablando, son el motor de nuestro funcionamiento. No podemos vivir sin ellas, forman parte de nuestra condición humana. Debemos trabajar para conocer nuestras propias emociones, esa es la puerta de entrada a la gestión de las emociones. Educar para ser feliz reflexiona sobre cuál es la aportación de la educación emocional en el ámbito educativo: favorece el aprendizaje y la convivencia, permite la búsqueda de bienestar y nos hace más felices. La educación emocional es una gran contribución en la prevención de...

Propuestas y experiencias sobre estructuras hipertextuales literarias en el aula

Libro Propuestas y experiencias sobre estructuras hipertextuales literarias en el aula

Esta obra recoge una actualizada muestra de propuestas y experiencias prácticas sobre el carácter multimodal y la fusión de códigos en soportes digitales. Incide en los rasgos que favorecen el desarrollo integrado de competencias (alfabetización múltiple, multiliteracy) y la innovación de las prácticas de aula para la proyección y formación didáctica en relación con la educación literaria. Así, se exponen diversas propuestas para explorar con rigor las facetas formativas del hipertexto digital en la construcción de aprendizajes de competencias propias de la educación de la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas