Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Guía con orientaciones metodológicas para el anclaje curricular de la Educación para el Desarrollo Sostenible y la Ciudadanía Mundial

Resumen del Libro

Libro Guía con orientaciones metodológicas para el anclaje curricular de la Educación para el Desarrollo Sostenible y la Ciudadanía Mundial

La educación debe recoger los principios y valores de la sostenibilidad y ser capaz de, como Unesco señala, "estimular el aprendizaje y promover las competencias básicas tales como el pensamiento crítico y sistémico, la adopción conjunta de decisiones, así como asumir la responsabilidad por las generaciones actuales y futuras". La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, desde su aprobación en 2015, ha destacado la complejidad de los problemas ambientales y sociales y la necesidad de trabajar de manera interconectada en las distintas áreas implicadas. De esta manera, las metodologías más apropiadas para el desarrollo de competencias relacionadas con la sostenibilidad, las cuales coinciden prácticamente con el planteamiento que encontramos en el Marco europeo de competencias sobre sostenibilidad, y que en esta guía se detallan, son activas, participativas y complementarias entre sí y permiten responder a los intereses e iniciativas del alumnado. Se trata de estrategias didácticas y modelos pedagógicos que van a dar lugar al desarrollo de actividades de todo tipo y que permitirán realizar situaciones de aprendizaje de acuerdo al contexto de cada centro educativo y alumnado, para que estas sean abiertas, flexibles, dinámicas e inclusivas. Estas metodologías asociadas al trabajo en el marco de la Educación para el Desarrollo Sostenible y la Ciudadanía Mundial ayudarán a los docentes y centros educativos a promover una cultura de la sostenibilidad ambiental, de cooperación social y a desarrollar programas de estilos de vida sostenible.

Ficha del Libro

Total de páginas 89

Autor:

  • Díaz González, Mª José
  • Mendoza Carretero, Mª Rosario

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

50 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Educación

Imperio vs. Multitud. El problema de la biopolítica y la formación

Libro Imperio vs. Multitud. El problema de la biopolítica y la formación

Este libro constituye un debate en torno a la obra Imperio de Michael Hardt y Antoni Negri. El lector encuentra en él una amplia discusión a partir de nociones particulares que se desprenden de ella, en relación con asuntos propios del debate contemporáneo de la biopolítica. Las nuevas semánticas han posibilitado la configuración de subjetividad en la amplitud del concepto de imperio. Por esto, el lenguaje implica la permanente producción de sentido que nunca termina, pues el debate que se presenta en esta publicación muestra cómo en la sociedad actual no solo se producen...

Cuerpo de hombre, experiencia de mujer

Libro Cuerpo de hombre, experiencia de mujer

En este libro, diecisiete travestis y una esposa narran qué significa ser y vivir con una travestí. Estas historias llegan desde el lado más humano, íntimo y profundo de cada protagonista y nos muestran la cara más desconocida del travestismo.

Enseñar y aprender matemáticas con cuentos

Libro Enseñar y aprender matemáticas con cuentos

Disfrutar aprendiendo matemáticas es posible. Entre los muchos recursos y materiales con los que contamos, destacan los recursos literarios, capaces de despertar las emociones de los estudiantes facilitando el aprendizaje. Este libro presenta un total de 20 cuentos originales, escritos para ayudar al profesorado a desarrollar la competencia matemática entre su alumnado. Tras la lectura de cada cuento, y gracias a la Guía Didáctica que lo acompaña, se profundiza en contenidos, procedimientos y actitudes matemáticas. Ya se usen para iniciar un tema, profundizar en él o repasarlo, los...

La experiencia sociológica

Libro La experiencia sociológica

Hablar de la experiencia sociológica, no de meros experimentos, sólo se puede entender reconociéndole al sujeto la singularidad de su perspectiva. Para François Dubet, profesor de sociología en la Universidad Bordeaux-II y director de estudios en la École des Hautes Études en Sciences Sociales, se trata de considerar los últimos cuarenta años de una disciplina cuyos límites conoce, y establecer “síntesis provisionales”, conforme él revisa la bibliografía o sus experiencias de trabajo. Si es cierto que la sociología no puede obviar su vocación intelectual y científica,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas