Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Gratiarvm actiones consulares en el corpvs XII panegyrici latini

Resumen del Libro

Libro Gratiarvm actiones consulares en el corpvs XII panegyrici latini

Tras establecer como base de la investigación que el discurso de agradecimiento del cónsul, gratiarum actio consular, era originariamente un género discursivo con carácter funcional, se ha realizado un estudio comparativo de dos ejemplares, de distintas épocas y con distintos problemas: el discurso de Plinio ante el emperador Trajano (año 101) y el dedicado a Juliano por el rétor galo Claudio Mamertino el año 362, ambos pertenecientes a la colección XII Panegyrici Latini, una antología difundida a finales del siglo IV e integrada por doce discursos de elogio a emperadores romanos. A lo largo del estudio se han planteado dos cuestiones fundamentales –la construcción de la imagen del príncipe y la autorrepresentación del orador– para cuya resolución se ha aplicado básicamente el comentario de textos, concretado en un análisis pragmático, consistente en describir el uso del lenguaje en su contexto histórico, identificando las estrategias verbales desplegadas para conseguir los fines del discurso. Para explicar estas estrategias se ha realizado una lectura individual de cada discurso, asumiendo que, puesto que obviamente los discursos no existían en un vacío histórico, debíamos recurrir a otras categorías de análisis complementarias al esquema retórico de la laus hominis o al concepto de éthos, insuficientes para analizar, respectivamente, la persona del príncipe y la autorrepresentación del orador, puesto que no daban cuenta del carácter histórico singular de estos aspectos en cada discurso. Las categorías utilizadas han sido "ejemplaridad" y "modelo cultural", para abordar la representación del príncipe; y "autopromoción", para analizar la autorrepresentación del orador. En un apartado especial se trata la categoría dicta, término con el que se designa la reproducción de las palabras del príncipe, cuyo estudio se basa en una ampliación del modelo interpretativo ideado por Laird (1999) para el análisis del relato de palabras. Estudiados los discursos desde esta perspectiva, las tres aportaciones más relevantes de la investigación son las siguientes: 1. La propia aplicación de un análisis pragmático que no interpreta los textos como piezas de una antología, sino como discursos en su tiempo, que insiste en el carácter singular de cada discurso, tanto en lo relativo a la construcción de la persona del príncipe alabado, como en lo concerniente a la autorrepresentación del autor. 2. La relevancia del elemento dicta para la construcción de la persona del príncipe, puesta de manifiesto por el tipo de análisis. No se trataba de un simple recurso de amplificatio, porque a su función formal sumaba otra ideológica. Mediante las palabras del príncipe, reproducidas y comentadas de uno u otro modo, los autores enfatizan ciertos rasgos de la persona y muestran la evolución, desde la figura de un príncipe presentado como ciudadano en el caso de Trajano, a la representación de Juliano como autócrata. 3. La influencia decisiva de la autorrepresentación del autor-orador para el control de la recepción del discurso y de la propia imagen. El autor-orador se presenta como una voz autorizada, libre y veraz para hacer creíble la persona del príncipe construida en el discurso, pero también utiliza el discurso para difundir la imagen que desea de él mismo, para su autopromoción.

Ficha del Libro

Total de páginas 508

Autor:

  • Isabel GÓmez SantamarÍa

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

15 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Arte

Guías Parramón para empezar a pintar. Mezcla de colores óleo

Libro Guías Parramón para empezar a pintar. Mezcla de colores óleo

Con los volúmenes de esta colección se pretende elaborar un pequeño compendio de todos los conocimientos básicos -- técnicos, teóricos y prácticos -- que necesita toda persona que quiera empezar a pintar. Cada libro, cuya maqueta y diagramación han sido pensadas a manera de magazine, está dedicado a una técnica concreta (acuarela, óleo, pastel, etc.) o a un tema determinado (mezcla de colores, figura, . . . ) y constituye una pequeña guía, una introducción básica, donde el lector encontrará las explicaciones necesarias para conocer lo más elemental y así poder, sin miedo,...

Ladrones de mundos

Libro Ladrones de mundos

· Un libro sobre ladrones como nunca antes habrás leído, donde el miedo, la amistad y la superación se entremezclan con elementos clásicos de la ciencia ficción, para completar una lectura de la que no podrás escapar. · La historia narra las aventuras de Hugo, su hermana Carol, Evan y el resto de componentes de un grupo de ladrones que, gracias a una peculiar máquina, consiguen viajar a otros mundos, prácticamente idénticos al suyo a cometer atracos y volver con el dinero. Solo pueden viajar tres veces a un mismo mundo y solo pueden permanecer allí catorce horas. Durante el que...

México en la estética del Nuevo Cine Latinoamericano

Libro México en la estética del Nuevo Cine Latinoamericano

Este libro brinda elementos útiles para reconocer a México como una pieza clave para la comprensión de la historia del Nuevo Cine Latinoamericano. La potencialidad de algunas importantes películas realizadas en México en el periodo 1970-1980 se explica tras el reconocimiento de puentes con el movimiento regional, y de una estética potenciadora de una dimensión utópica.

Cocodrilo

Libro Cocodrilo

Un cocodrilo de color verde inicia un juego de encadenados que se propone desde el texto y la ilustración. Cada página muestra un personaje u objeto bajo un esquema de presentación basado en un color predominante, que a su vez se convierte en estribillo del cuento. Animales originales (un cocodrilo, un piojo) y elementos variopintos (un castillo, un baúl, una piedra, un tejado) crean divertidas rimas con los nombres de los colores más reconocibles por los niños. Para los más atrevidos, el librito es un poema muy adecuado para cantar con los más pequeños; además de ser una manera...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas