Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Gramática esencial del español

Resumen del Libro

Libro Gramática esencial del español

Esta gramática es algo más que un estudio funcional de la lengua: ofrece una visión general del idioma por fuera y por dentro, coherente y cuidadosamente estructurada, donde, en palabras de Rafael Lapesa, “el sistema gramatical del español aparece esquematizado con una claridad absoluta gracias a una simplificación racional y justa”.

Ficha del Libro

Total de páginas 418

Autor:

  • Manuel Seco

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

68 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Seco

Manuel Seco (1936-2021) fue un notable filólogo, lexicógrafo y escritor español, conocido principalmente por su labor en el campo de la lengua española. Nació en la ciudad de Madrid, donde desarrolló su pasión por las letras desde temprana edad. Seco se destacó por su rigor académico y su compromiso con la difusión del idioma español, lo que le llevó a ser una figura influyente en el ámbito de la lingüística y la educación en España.

Seco estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde se especializó en Filología Hispánica. Su interés por el lenguaje y la etimología lo llevó a colaborar con diversas instituciones académicas y a participar en la redacción de importantes obras lexicográficas. Uno de sus logros más significativos fue la creación del Diccionario enciclopédico de la lengua española, un trabajo que se convertiría en una herramienta esencial para estudiantes y profesionales del idioma.

A lo largo de su carrera, Manuel Seco se dedicó a investigar y analizar la evolución del español, contribuyendo con numerosos artículos y ensayos a publicaciones especializadas. Su enfoque detallado y analítico le permitió abordar temas como la gramática, la ortografía, y el uso del idioma en diferentes contextos sociales y culturales. Seco fue un defensor del español como lengua rica y diversa, y su trabajo ayudó a sentar las bases para un mejor entendimiento de su complejidad.

Además de su labor como lexicógrafo, Seco también se destacó como educador. Fue profesor en diversas instituciones educativas, donde impartió clases de lengua y literatura española, inspirando a generaciones de estudiantes a apreciar y valorar su idioma. Su compromiso con la educación se reflejó en su estilo de enseñanza, el cual fomentaba la curiosidad y el pensamiento crítico.

Uno de los aspectos más destacados de la vida de Seco fue su participación en el desarrollo de programas de divulgación lingüística. A través de conferencias, charlas y publicaciones, trabajó incansablemente para promover el uso correcto y reflexivo del español, abordando mitos y conceptos erróneos que rodeaban a la lengua. Su labor fue reconocida por diversas organizaciones y recibió varios premios a lo largo de su vida, destacando su contribución a la cultura y educación en España.

Manuel Seco también fue un autor prolífico, escribiendo numerosos libros que abarcan desde estudios lingüísticos hasta obras de divulgación. Su estilo es claro y accesible, lo que le permitió conectar con un amplio público. Entre sus obras se encuentran títulos que examinan la historia del idioma español, su gramática y su uso en la actualidad. Gracias a su capacidad para explicar conceptos complejos de manera sencilla, se convirtió en una referencia tanto para académicos como para el público en general.

El legado de Manuel Seco perdura a través de sus escritos y su impacto en el campo de la lingüística y la educación. Su pasión por la lengua española y su esfuerzo por comprender y enseñar su riqueza y complejidad lo convirtieron en una figura clave en el estudio del idioma. A medida que la lengua española continúa evolucionando en el contexto global, las contribuciones de Seco seguirán siendo relevantes, sirviendo como un recurso valioso para futuros lingüistas y amantes del idioma.

Manuel Seco falleció en 2021, dejando un vacío en el mundo de la lingüística española, pero su legado sigue vivo en las páginas de sus obras y en el corazón de todos aquellos que han aprendido y apreciado la lengua gracias a su dedicación y pasión.

Más libros de la temática Educación

Tu no eres especial / You Are Not Special

Libro Tu no eres especial / You Are Not Special

McCullough elaborates on his now-famous speech exploring how, for what purpose, and for whose sake, we're raising our kids. By acknowledging that the world is indifferent to them, McCullough takes pressure off of students to be extraordinary achievers and instead exhorts them to roll up their sleeves and do something useful with their advantages.

Jesús de Nazaret y Pablo de Tarso

Libro Jesús de Nazaret y Pablo de Tarso

Entre Pablo y Jesús de Nazaret, a pesar de ser contemporáneos, la distancia cultural, social y teológica es inversamente proporcional a la cercanía en el tiempo. Barbaglio presenta en paralelo el retrato y el anuncio de los dos personajes, primero a través de su ambiente de vida y luego analizando su pensamiento.

Logística y comunicación en un taller de vehículos

Libro Logística y comunicación en un taller de vehículos

La presente obra, Logística y comunicación en un taller de vehículos, corresponde al ciclo formativo de Grado superior del título de Técnico superior en Automoción, de la familia profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos. Dicho título, así como sus enseñanzas mínimas, se establece por el RD 1796/2008, de 3 de noviembre, publicado en el BOE No 284, de 25 de Noviembre de 2008. La obra contiene gran variedad de fotografías, fi guras, ejercicios y esquemas que ayudan a la comprensión del texto. Además, se han incluido las tecnologías más modernas implementadas del...

Unidades Didácticas para Primaria I

Libro Unidades Didácticas para Primaria I

La nueva concepción curricular de la actual Reforma del Sistema Educativo pone de relieve la necesidad de programar, de forma ordenada, la acción pedagógica y didáctica propia del tercer nivel de concreción. Y, en la realidad docente cotidiana, el profesional de cada área curricular ha de hacer frente, precisamente, a este tercer nivel de concreción, para lo que requiere de buenos recursos, válidos y eficaces, principalmente centrados en el establecimiento de Unidades Didácticas. La UNIDAD DIDÁCTICA, entendida como vehículo directo del proceso completo de enseñanza-aprendizaje, es ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas