Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Fuegos con limón

Resumen del Libro

Libro Fuegos con limón

Hilario Goicoechea inicia sus estudios universitarios en el convulso San Sebastián de fines de los años setenta. Hijo de una familia obrera, de la que le separan intereses y mutuos recelos, tímido por naturaleza, ha sido sin embargo tocado por el duende de la poesía. Por casualidad, entra a formar parte de un pintoresco cenáculo literario, La Placa, compuesto por jóvenes literatos, provocativos y arrogantes, que aspiran a encarnar todos los valores subversivos del Surrealismo y que, pese a su juventud, se mueven cómodamente en las aguas del arte y del pensamiento. Mientras fustigan el asfixiante filisteísmo cultural de su entorno, tratan de darse a conocer maquinando las invenciones más extravagantes. Con ellos, Hilario no sólo padecerá las urgencias del deseo y los celos, sino que comprenderá que nada importa tanto como una página bien escrita y que el viejo sueño de hacer arte de la vida, y vida del arte, siempre termina malparado ante la terca torpeza de la miseria cotidiana.

Ficha del Libro

Total de páginas 616

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

64 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Aramburu

Fernando Aramburu, nacido el 4 de febrero de 1959 en San Sebastián, es un novelista y poeta español reconocido por su narrativa profunda y reflexiva, así como por su aguda crítica social. Su obra ha sido ampliamente elogiada tanto en España como en el ámbito internacional.

Aramburu creció en un contexto marcado por la tensión política y social del País Vasco, lo que influyó en su desarrollo como escritor. Después de completar sus estudios de filología hispánica en la Universidad de Salamanca, trabajó como profesor y se dedicó a escribir, publicando su primera novela, La tierra de los padres, en 1996. Desde entonces, su obra ha evolucionado, abarcando una variedad de géneros y estilos.

Uno de sus trabajos más destacados es la novela Patria, publicada en 2016. Este libro se ha convertido en un fenómeno editorial y ha sido traducido a numerosos idiomas. A través de la historia de dos familias enfrentadas por el terrorismo etarra, Aramburu aborda temas como la memoria, la identidad y la violencia, ofreciendo una visión matizada del conflicto vasco. Patria recibió varios premios, incluyendo el Premio Nacional de Narrativa en 2017, consolidando a Aramburu como una de las voces más importantes de la literatura contemporánea en español.

Además de Patria, Aramburu ha escrito diversas novelas, relatos y ensayos. Su estilo está caracterizado por una prosa cuidada y una profunda exploración de los personajes. Entre sus otras obras notables se encuentran Los ojos vacíos, Años lentos y El trompetista del Utopía. En cada uno de estos trabajos, Aramburu demuestra una capacidad única para entrelazar lo personal con lo político, lo que enriquece sus narraciones y las hace resonar con el lector.

Aramburu no solo se ha destacado en la ficción sino también en la poesía, habiendo publicado varios libros de poesía que reflejan sus inquietudes y su visión del mundo. Su habilidad para jugar con el lenguaje y expresar emociones complejas le ha ganado un lugar especial en el corazón de sus lectores.

En cuanto a su vida personal, Aramburu ha mantenido un perfil relativamente bajo. Actualmente, reside entre España y Alemania, lo que le permite seguir conectado con diversas culturas y experiencias que alimentan su labor como narrador. Esta doble residencia también se refleja en su obra, que muchas veces explora la noción de pertenencia y el desplazamiento.

A lo largo de su carrera, Fernando Aramburu ha sido objeto de numerosos reconocimientos y premios literarios, y sus obras suelen ser objeto de estudio en instituciones académicas. Su compromiso con la literatura y su capacidad para abordar temas complejos de manera accesible lo convierten en una figura clave en la narrativa española actual.

En resumen, la obra de Aramburu es un testimonio de la riqueza de la experiencia humana y una invitación a reflexionar sobre cuestiones profundas que afectan a la sociedad contemporánea. Su estilo narrativo y su habilidad para conectar con el lector aseguran que su legado perdure en el tiempo.

Otras obras de Fernando Aramburu

Patria

Libro Patria

El día en que ETA anuncia el abandono de las armas, Bittori se dirige al cementerio para contarle a la tumba de su marido el Txato, asesinado por los terroristas, que ha decidido volver a la casa donde vivieron. ¿Podrá convivir con quienes la acosaron antes y después del atentado que trastocó su vida y la de su familia? ¿Podrá saber quién fue el encapuchado que un día lluvioso mató a su marido, cuando volvía de su empresa de transportes? Por más que llegue a escondidas, la presencia de Bittori alterará la falsa tranquilidad del pueblo, sobre todo de su vecina Miren, amiga íntima ...

Más libros de la temática Ficción

La maldición del brujo-leopardo

Libro La maldición del brujo-leopardo

Paul Verheyen, un joven belga que vive con sus padres en una ciudad del Zaire, cierta noche decide visitar un antiguo cementerio. Una vez allí, Paul queda fascinado cuando la figura de una niña aparece ante él. A partir de ese momento no descansará hasta descubrir quién fue aquella niña y aclarar así las circunstancias de su muerte, lo que le llevará a internarse en los peligrosos misterios de la magia africana

Valentina y Natalia

Libro Valentina y Natalia

Valentina y Natalia cumple, como en un rito, todas las reglas del relato romántico. El corresponsal del protagonista decide darle a un anónimo compilador la abundante correspondencia del "desdichado autor". De ese modo —como en tantas obras del periodo— las cartas son una forma de diario íntimo, el mejor vehículo para la reflexión y la introspección interior. El final del protagonista se puede adivinar, la intensidad de sus sentimientos lo supera... Pero el novelista no empeña su mayor pasión en la línea argumental sino en el tratamiento del lenguaje, el estilo, la construcción...

Cicatrices

Libro Cicatrices

La célebre escritora Milla Lind investiga la desaparición de dos chicas adolescentes para escribir su próxima novela cuando el detective que trabaja para ella muere asesinado. Como ella insiste en seguir adelante con las pesquisas, su editorial se pone en contacto con Thorkild Aske, un expolicía experto en interrogatorios que acabó en prisión tras una tragedia. A pesar de sus reticencias, Aske acepta el trabajo. Su buen olfato para descubrir mentiras no tarda en revelarle que el caso esconde muchas trampas y que ahora su vida corre peligro. EN EL NORTE SE ENCUENTRAN LAS PUERTAS DEL...

¿Quién se acuerda del polvo en la casa de Hemingway?

Libro ¿Quién se acuerda del polvo en la casa de Hemingway?

Estos cuentos de José Miguel Tomasena dan cuenta del lado sombrío de la vida común, de esas crisis que le sobrevienen a cada cual al abrir los ojos en la mañana y enfrentarse consigo mismo. Crisis en la pareja, en la familia, en el barrio, en el mundo y en la escritura misma. Y también violencia, una violencia ciega que nos arrasa, a veces de modo sanguinario y otras a fuerza de aislamiento y silencio, y que la frágil materia de la literatura nos permite, apenas, capotear. Con un lenguaje franco, pulido hasta el hueso, y un pulso narrativo que nunca tiembla, Tomasena ofrece una...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas