Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Fetiches cubanos

Resumen del Libro

Libro Fetiches cubanos

Un libro de relatos breves, diez cuentos, trece apartados. La prosa de Rosario Hiriart, elaborada, concisa, llena de un humor en el que ríe ella misma y nos obliga a sonreir. Escritura que llenó las páginas de El patio de mi casa, una vez más poblada de mar, de sabor antillano, de Cuba. Ahora nos lleva a la magia de fetiches, dioses negros, chicherekús diminutos, sensualidad tropical. Autora que sabe manejar la pluma con certero acierto. Literatura cubana de la mejor, fuera del conjunto que prolifera y se pierde en olas de olvido. Rinde tributo a Lezama Lima, Cabrera Infante o Francisco Ayala, siendo siempre ella misma. Isla mujer que crece sin fronteras, palabra que quedará entre lo mejor de nuestra época. Rosario Hiriart nació en Cuba. Exiliada con sus padres y hermanos en los EEUU desde 1961. Vive entre Nueva York y Madrid. Continuó sus estudios en New York University, alcanzando el título de Doctor of Philosophy. Profesora en Iona College, comienza como Lecturer hasta ocupar el cargo de Catedrático de Literatura (Profesor). Es la primera mujer que obtiene este nombramiento en su Universidad. Dejó la docencia para dedicar mayor tiempo a su trabajo de escritora. Entre sus libros de creación destacan: EL patio de mi casa (2000), Sabor a Tamarindo (1999), Úntimo Sueño (1998), Las Horas (1995), además de varios libros de estudio crítico.

Ficha del Libro

Total de páginas 126

Autor:

  • Rosario Hiriart

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

74 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Sociales

Desafíos de la gerencia social en América Latina

Libro Desafíos de la gerencia social en América Latina

En esta obra sólida pero a la vez refrescante, su autora invita a adentrarnos en la temática desde la práctica y la reflexión crítica acerca de la gestión del desarrollo en un contexto como el de América Latina, región caracterizada por distintas agencias de desarrollo y múltiples estudios e informes como la más desigual del mundo. El trabajo se centra en el análisis de los desafíos que enfrenta el enfoque y la práctica de la Gerencia Social en el contexto regional con el propósito de revalorar la pertinencia y relevancia que mantiene dicho paradigma. Los desafíos teóricos y...

Salomon Nahmad Sitton

Libro Salomon Nahmad Sitton

El indigenismo es un tema pendiente de discutir y re pensar bajo nuevas preguntas en las aulas de las universidades. El indigenismo mexicano ha sido una de las políticas del Estado posrevolucionario más interesantes del siglo XX en el mundo entero, que empoderó a los campesinos e indígenas de todo el país, con una reforma agraria de por medio y el derecho a la tierra, entre 1948 y 1983. Este libro nos brinda una mirada interior a la experiencia de vida de un antropólogo que trabajó comprometido con este indigenismo indianizador y fue uno de sus protagonistas más extremos: Salomón...

La instrucción del obrero (Anotado)

Libro La instrucción del obrero (Anotado)

Concepción Arenal Ponte (1820-1893) fue una importante escritora española realista vinculada al pionero movimiento feminista de finales del siglo XIX. En La instrucción del obrero, Concepción Arenal muestra una de sus inquietudes: la falta de medios de estudio que los obreros padecían. Partiendo de la tesis de que la instrucción es un derecho de todo hombre y de un fuerte sentido de justicia social, defiende que los estados deben posibilitar la formación cultural de aquéllos, único medio de lograr una sociedad desarrollada y capaz de afrontar el futuro con optimismo.En un tiempo en...

Televisión y vida cotidiana

Libro Televisión y vida cotidiana

La extraordinaria expansión del sistema de televisión por cable en la Argentina durante los años noventa ha sido insuficientemente estudiada desde el punto de vista de las transformaciones que produce en los hábitos de uso y consumo de medios, y en las prácticas del tiempo libre. La investigación contenida en este libro aborda el caso de la introducción del sistema de cable en la ciudad de Córdoba, y abarca, de manera integral, dos ámbitos usualmente desvinculados en las indagaciones sobre medios masivos desarrolladas en la actualidad: la dimensión estructural (la vinculación del...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas