Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Fetiches cubanos

Resumen del Libro

Libro Fetiches cubanos

Un libro de relatos breves, diez cuentos, trece apartados. La prosa de Rosario Hiriart, elaborada, concisa, llena de un humor en el que ríe ella misma y nos obliga a sonreir. Escritura que llenó las páginas de El patio de mi casa, una vez más poblada de mar, de sabor antillano, de Cuba. Ahora nos lleva a la magia de fetiches, dioses negros, chicherekús diminutos, sensualidad tropical. Autora que sabe manejar la pluma con certero acierto. Literatura cubana de la mejor, fuera del conjunto que prolifera y se pierde en olas de olvido. Rinde tributo a Lezama Lima, Cabrera Infante o Francisco Ayala, siendo siempre ella misma. Isla mujer que crece sin fronteras, palabra que quedará entre lo mejor de nuestra época. Rosario Hiriart nació en Cuba. Exiliada con sus padres y hermanos en los EEUU desde 1961. Vive entre Nueva York y Madrid. Continuó sus estudios en New York University, alcanzando el título de Doctor of Philosophy. Profesora en Iona College, comienza como Lecturer hasta ocupar el cargo de Catedrático de Literatura (Profesor). Es la primera mujer que obtiene este nombramiento en su Universidad. Dejó la docencia para dedicar mayor tiempo a su trabajo de escritora. Entre sus libros de creación destacan: EL patio de mi casa (2000), Sabor a Tamarindo (1999), Úntimo Sueño (1998), Las Horas (1995), además de varios libros de estudio crítico.

Ficha del Libro

Total de páginas 126

Autor:

  • Rosario Hiriart

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

74 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Sociales

Venezuela a la distancia

Libro Venezuela a la distancia

La distancia da perspectiva, aclara la imagen, embellece al difuminar a la vista los defectos, aleja y trae añoranza. Y así, a la distancia, es como miran su país doce venezolanos que retratan su patria en pasado, describen su presente lejos de ella y sueñan sobre su lugar en el futuro. Estas páginas recogen las vidas de una docena de migrantes que ponen rostro y nombre a la diáspora del país latinoamericano.

El primer emperador de China

Libro El primer emperador de China

Ying Zheng fue el Primer Emperador de China: el hombre que conquistó los diversos reinos, unificó sus escrituras y sus leyes y construyó la Gran Muralla. Un tirano que hizo quemar todos los libros acerca del pasado, con la pretensión de que la historia comenzase con su reinado, y que enterró vivos a más de cuatrocientos letrados que habían pretendido engañarle en su búsqueda de un elixir de la inmortalidad. Reunió 700.000 hombres para construir su gigantesco mausoleo en el monte Li, donde se han descubierto ya más de siete mil soldados del fantasmal ejército de terracota que...

Políticas públicas en defensa de la inclusión, la diversidad y el género

Libro Políticas públicas en defensa de la inclusión, la diversidad y el género

Esta obra responde a la esencia del GIR «Diversitas: Políticas públicas en defensa de la inclusión, la diversidad y el género», porque integra contribuciones propias de las Ciencias sociales y Jurídicas, aunando áreas tan dispares, pero al mismo tiempo tan conectadas, como el Derecho o la Estadística, pasando por la Ciencia Política, la Historia, la Documentación, la Psicología, la Comunicación, la Sociología. Esto es así porque, entendemos, que tan solo desde una perspectiva multidisciplinar pueden abordarse cuestiones tan trascendentales como las que en esta obra se analizan. ...

ÁNCASH

Libro ÁNCASH

La cocina de Ancash se vincula con el paisaje y con las técnicas ancestrales de conservación de alimentos. Las preparaciones en la zona de los Andes están íntimamente relacionadas con los ciclos agrícolas de siembra y cosecha de cada piso ecológico; las de la costa con "lo que bota el mar", como acostumbran a decir los pescadores. Ambas poseen sus particulares aderezos y sabores, que sus habitantes disfrutan, comparten y reconocen como propios. Las recetas recogidas por Marcela Olivas Weston en este libro constituyen en sí un corpus gastronómico regional. Queríamos no solamente...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas