Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

De aquí y de allá: diásporas, inclusión y derechos sociales más allá de las fronteras

Resumen del Libro

Libro De aquí y de allá: diásporas, inclusión y derechos sociales más allá de las fronteras

Esta obra estudia cómo la política consular mexicana se ha transformado en años recientes hacia el objetivo de promover la inclusión de las comunidades mexicanas en Estados Unidos, giro que puede considerarse un cambio de paradigma frente al discurso tradicional de la integración como una política que compete únicamente a los gobiernos de los países de destino. Nuestro país ha defendido una política consular de inclusión e igualdad de acceso a oportunidades como una responsabilidad compartida que beneficia por igual a las sociedades de origen y de destino. Como se plantea en esta obra, hoy más que nunca, frente a la creciente xenofobia y el aumento de los flujos migratorios hacia México, es necesaria esa congruencia entre el discurso y la práctica, dentro y fuera del país: aquí y allá.

Ficha del Libro

Total de páginas 302

Autor:

  • Alexandra Délano Alonso 

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

14 Valoraciones Totales


Biografía de Alexandra Délano Alonso 

Alexandra Délano Alonso es una reconocida académica y escritora que ha hecho importantes contribuciones en el campo de la migración, los estudios latinoamericanos y la identidad cultural. Nacida en la Ciudad de México, Délano ha desarrollado su carrera en múltiples contextos, siendo una figura destacada en el ámbito de la investigación y la enseñanza.

Su formación académica incluye un doctorado en estudios culturales por la Universidad de Nueva York, donde se especializó en temas relacionados con la migración y la diáspora. Este enfoque ha sido fundamental en su trabajo, ya que ha explorado cómo los procesos migratorios impactan la identidad y la cultura de las comunidades afectadas. Délano ha publicado numerosos artículos y ensayos académicos que han sido bien recibidos en revistas especializadas, donde aborda la complejidad de las experiencias migratorias y sus implicaciones sociales.

Además de su producción académica, Délano también es conocida por su labor docente. Ha impartido clases en diversas universidades, tanto en México como en Estados Unidos, donde ha formado a una nueva generación de estudiantes interesados en temas de migración y estudios latinoamericanos. Su método pedagógico se caracteriza por una perspectiva crítica y un enfoque interseccional, lo que permite a sus estudiantes entender la diversidad de experiencias dentro de los procesos migratorios.

En su obra, Délano se interesa particularmente en cómo las narrativas migratorias son construidas y representadas en la literatura y el arte. Ha trabajado en la articulación de estos temas a través de conferencias, simposios y talleres, promoviendo un diálogo intercultural que enriquece la comprensión de la diáspora latinoamericana en el contexto global.

  • Investigación: Sus estudios abarcan desde la migración mexicana hacia Estados Unidos hasta la diáspora latinoamericana en otros contextos.
  • Publicaciones: Ha publicado varios libros y artículos que analizan los impactos culturales de la migración.
  • Docencia: Ha sido profesora en instituciones educativas de prestigio y ha contribuido al desarrollo de programas académicos sobre migración.

En la actualidad, Alexandra Délano Alonso continúa su labor como investigadora y docente, participando activamente en conferencias internacionales y colaborando con organizaciones dedicadas a la defensa de los derechos de los migrantes. Su compromiso con la justicia social y su pasión por la enseñanza la han convertido en una figura influyente en su campo, inspirando a muchos a explorar la riqueza de las culturas migrantes y a abogar por un mundo más inclusivo y respetuoso con la diversidad.

El trabajo de Délano no solo se limita al ámbito académico, sino que también busca establecer conexiones con comunidades migrantes, reforzando la importancia de la voz y la experiencia de quienes viven la migración en carne propia. Esto hace que su obra sea relevante no solo para los estudiosos, sino también para cualquier persona interesada en entender la complejidad de la migración contemporánea.

En resumen, la trayectoria de Alexandra Délano Alonso es un testimonio del poder de la investigación y la educación para transformar percepciones y construir puentes entre culturas. Su trabajo sigue siendo un recurso valioso para quienes buscan comprender mejor las dinámicas de la migración y su impacto en la sociedad actual.

Más libros de la temática Ciencias Sociales

Lo mejor de Ciper 4

Libro Lo mejor de Ciper 4

El Centro de Investigación Periodística (CIPER) es una fundación independiente, sin fines de lucro. Su misión es publicar reportajes de acuerdo a principios de máxima calidad e integridad profesional. CIPER no tiene filiación política ni partidista. Su principal objetivo es la fiscalización del poder político, económico y social, para resguardar el buen funcionamiento de la democracia. CIPER se financia a través de donaciones y sus aportantes no condicionan su línea editorial. Su principal fuente de recursos son los socios de la Comunidad +CIPER, personas que aportan una cuota...

Diez festivales en Colombia

Libro Diez festivales en Colombia

Los festivales son eventos gracias a los cuales la cultura se revitaliza y se reinventa a sí misma por medio de un despliegue lúdico de sus imaginarios culturales. Son una fiesta. Crean atmósferas especiales tanto por las obras presentadas como por el paisaje y el ambiente de los sitios donde se realizan. Reviven la tradición. En los festivales artísticos, las comunidades desarrollan su potencial, aprovechan la diversidad y encuentran oportunidades de mejorar la calidad de vida de sus habitantes. No menos importante, los festivales fomentan la integración de las regiones y sus gentes...

Mary Douglas. La mirada antropológica de una católica

Libro Mary Douglas. La mirada antropológica de una católica

Mary Douglas es una de las más brillantes antropólogas británicas del siglo XX. Sus estudios sobre la religión, el simbolismo, las nociones de limpieza y suciedad, el cuerpo, el riesgo ambiental o el consumo alimentario, han tenido influencia y eco incluso más allá de la misma antropología. Esta obra describe y revisa su trayectoria intelectual, orientada en buena parte a revelar los símbolos y rituales de la vida cotidiana.

Un nombre para la América al sur del río Bravo

Libro Un nombre para la América al sur del río Bravo

El nombre del colombiano José María Torres Caicedo no pasa de estar inscrito en más de una decena de libros. No obstante, el término América Latina, creado por él, es reproducido a diario por muchas personas y medios de comunicación, sin preguntarse acaso por su origen. A primera vista esta situación parecerá extraña, pero si se insiste en preguntar, inclusive a personas del ámbito académico, solo algunas muy especializadas en el tema darían respuesta sobre quién fue José María Torres Caicedo. La razón estriba en los escasos trabajos realizados sobre él y en la casi nula...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas